Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

Silbato japonés para Omán–Qatar: el Rojo cambia de plan de entrenamiento y todo puede pasar

7 octubre 2025

Silbato japonés para Omán–Qatar: el Rojo cambia de plan de entrenamiento y todo puede pasar
Arbitro japonés Yusuke Araki dirigiendo un partido internacional de alto nivel para la AFC.

Previo y árbitro del encuentro

El duelo entre Omán y Qatar abre la fase de grupos de las eliminatorias asiáticas para el Mundial 2026, disputándose en el Estadio Jassim bin Hamad. Ambos equipos buscan un inicio contundente en un grupo que también incluye a Emiratos Árabes Unidos.

El encuentro será dirijido por un equipo de árbitros japonés encabezado por Yusuke Araki, con la asistencia de Jin Mehara y Kota Watanabi, y con Rio Tanimoto como cuarto árbitro; además, Gombo Eida actuará como árbitro de video, complementado por Haruki Kasahara como asistente de VAR.

Araki debutó en la primera división japonesa en 2016 y es internacional desde 2017, habiendo dirigido ya varios partidos de clasificación para la Copa del Mundo y de la AFC Asian Cup, incluyendo encuentros relevantes entre Irán y Qatar o Corea del Sur y Palestina.

En la presente edición, Araki ya trabajó como VAR en encuentros de Corea del Sur ante Jordania y de Kuwait frente a Irak, y acumula experiencia en la Liga de Campeones de Asia. Su trayectoria internacional destaca por su manejo de encuentros de alto nivel y por su presencia constante en posibles escenarios de presión.

El japonés, nacido el 2 de mayo de 1986 en Oma y con una carrera consolidada, llega a este encuentro tras dirigir el último choque internacional entre Shanghai Shenchua y Olso Hyundai en la AFC Champions League para la fase de eliminatorias de alto nivel. Su historial en Qatar más reciente data del 21 de septiembre de 2025, cuando dirigió el encuentro entre Al-Ahli y Al-Rayyan en la Liga Qatari.

Por su parte, Jombi Eida acumula amplia experiencia como videoarbitraje y ha sido árbitro de campo en ocho partidos de clasificación para el Mundial y en numerosos encuentros continentales, aportando un mix de criterio y calma ante situaciones complejas.

Ambos seleccionados persiguen una clasificación directa: el equipo ganador podría tomar una ventaja significativa, mientras que el segundo lugar podría requerir de la fase de repesca para pelear por el acceso al Mundial, con Emiratos como tercer contendiente esperando su oportunidad de avanzar.

El Rojo de Omán, dirigido por el veterano Carlos Queiroz, apuesta por la disciplina táctica y la solidez defensiva para forjar una vía histórica hacia el Mundial 2026. El atacante Issam Al-Sobhi lidera el frente de ataque, con tres goles en las últimas cuatro presentaciones de la selección, buscando continuidad y rendimiento ante una defensa qatarí que deberá contener a figuras como Al-Moez Ali y Al-Ifaf, pilares ofensivos de su combinado.

El encuentro previo entre Omán y Qatar ha mostrado empates y victorias ajustadas, lo que añade un componente de respeto táctico y cautela, con cada técnico buscando una propuesta clara desde el pitido inicial.

Qatar, por su parte, bajo la dirección de Julen Lopetegui, persigue consistencia y rendimiento sostenido tras un inicio de ciclo con altibajos; con Al-Moez Ali y Al-Ifaf como puntos clave, la selección busca imponer su idea de juego y superar a un rival que ha mostrado solidez en fases críticas de las eliminatorias.

En cuanto a la preparación, la Federación Omaní cambió el lugar de su entrenamiento abierto planificado para la tarde de hoy, trasladándolo del Estadio 3 de la Universidad de Qatar al Estadio Jassim bin Hamad, en la misma franja horaria, buscando condiciones de campo y concentración óptimas para la sesión de la víspera del partido.

La sesión de entrenamiento se enmarca en un ambiente de concentración y seriedad, con la supervisión de la dirección técnica de Queiroz, orientada a afinar los conceptos defensivos y la organización de juego ofensivo para enfrentar a un Qatar que quiere demostrar su potencial en este inicio de grupo.

La segunda jornada de la fase de grupos está prevista para el sábado, cuando Emiratos Árabes Unidos se medirá con Omán; la tercera y última fecha llegará el martes siguiente con Qatar enfrentando a los Emiratos. El primer puesto de cada grupo se asegurará un boleto directo al Mundial, mientras que el segundo clasificado de cada grupo jugará una ronda adicional para definir al representante de Asia en el global del Mundial.

Una vez más, el deseo de regresar a la escena mundial impulsa tanto a Omán como a Qatar, con Queiroz buscando romper esquemas y Lopetegui tratando de consolidar un proyecto que ha mostrado altibajos, pero con un claro objetivo común: la clasificación directa o, por lo menos, la promesa de una oportunidad en la repesca. Al cierre de este adelanto, ambos saben que la competición no perdona y que cada detalle puede marcar la diferencia en el camino a la próxima Copa del Mundo.

Autor

Avatar

Aris Fiparis

Soy Aris Fiparis, periodista deportivo español nacido en 1991. Apasionado de la fotografía analógica, la escalada en roca y la cocina molecular, comparto mi visión sensible del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Quién dirige el partido Omán vs Qatar?

El encuentro será dirigido por Yusuke Araki, árbitro japonés junto a su equipo de colaboradores.

Qué equipos juegan y dónde se disputa el partido?

Se enfrentan Omán y Qatar en el Estadio Jassim bin Hamad, dentro de la jornada 1 del grupo en las eliminatorias para el Mundial 2026.

Qué cambios logísticos hubo antes del partido?

La Federación Omaní cambió el lugar de la sesión de entrenamiento prevista y la trasladó al Estadio Jassim bin Hamad para optimizar la preparación.