Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

Localía y ambición: Qatar apunta al Mundial 2026 desde Doha

7 octubre 2025

Localía y ambición: Qatar apunta al Mundial 2026 desde Doha
Qatar busca aprovechar su localía en Doha para acercarse al Mundial 2026.

Contexto y objetivo de Qatar

La selección de Qatar confía en su condición de local para avanzar directo al Mundial 2026 en las eliminatorias de la AFC. En este grupo, el equipo bajo la dirección de Lopetegui busca aprovechar el factor casa para enfrentar a Oman y Emiratos Árabes Unidos en Doha.

Plan, estadio y equipo

El partido frente a Oman se jugará en el estadio Jassim bin Hamad, y un segundo choque ante UAE se disputará en el mismo recinto la próxima semana. Doha fue designada sede del grupo por la FIFA, con el objetivo de definir al campeón de la Gulf region y de la AFC para el Mundial 2026 que se celebrará en Estados Unidos, Canadá y México.

La Federación de Qatar informó que ya se agotó alrededor del 85% de las entradas para la segunda categoría del partido contra Oman.

El primer puesto del grupo clasifica directamente para el mundial, mientras que los segundos disputarán una eliminatoria de ida y vuelta el 13 y 18 de noviembre para lograr un puesto en el playoff mundial.

Lopetegui mantiene la mayor parte de la plantilla en secreto hasta las 24 horas previas al partido, con la duda de las lesiones y de si algunos jugadores han contado suficientes minutos para estar al 100%. El año pasado Qatar participó en el Mundial 2022 como anfitrión y, aunque fue eliminado en la fase de grupos, el equipo quiere dejar atrás esa experiencia para avanzar en este nuevo reto.

El entrenador español añadió: “La misión no es fácil; debemos estar al máximo, concentrados, y luchar por nuestras posibilidades”.

Enfoque práctico

En la actualidad Qatar atraviesa ausencias clave como el delantero Al-Maaz Ali y un centrocampista de origen brasileño que acaba de volver de una lesión, mientras que Mohamed Montari y Kareem Boudiaf no forman parte de la lista. Por su parte, Oman, con Carlos Queiroz al frente, espera aprovechar su debut oficial bajo su mando para desafiar al anfitrión.

Queiroz, que ha llevado a varias selecciones a Mundiales, confía en su conocimiento del Qatar para motivar a su equipo y pelear por lograr un resultado positivo.

Los enfrentamientos directos muestran que Qatar conserva una racha favorable: sin derrotas en seis duelos ante Oman, con cuatro victorias y dos empates, nueve goles a favor y un gol en contra. En Gulf Cup 26, Oman derrotó a Qatar 2-1 en Kuwait, pero Qatar llegó a la final y cayó ante Bahréin 1-2.

Con este plan, Qatar sueña con convertir la casa en una ventaja real para avanzar en la clasificación rumbo al Mundial 2026.

Notas de humor ligeras: si el balón fuera un objetivo, Lopetegui ya tendría la diana clavada; y si falla, siempre puede decir que “jugó de local y ganó de casualidad, pero nadie se queja de una victoria local”.

Chiste final Sniper 1: si Qatar clasifica directo, la única bala que faltará será la de la foto de equipo en la prensa. Chiste final Sniper 2: y si hay playoff, al menos el estadio estará tan cómodo que el balón terminará pidiendo descanso por cansancio de tanto estar en casa.

Autor

Avatar

Aris Fiparis

Soy Aris Fiparis, periodista deportivo español nacido en 1991. Apasionado de la fotografía analógica, la escalada en roca y la cocina molecular, comparto mi visión sensible del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Qué define el primer lugar del grupo en las eliminatorias?

El primer puesto clasifica directamente para el Mundial 2026.

¿Qué ocurre con el segundo lugar?

El segundo disputa una eliminatoria de ida y vuelta para intentar el playoff mundial.

¿Qué jugadores importantes están fuera de la lista?

Ausencias destacadas de Al-Maaz Ali y un centrocampista de origen brasileño que acaba de volver de una lesión; Montari y Boudiaf no figuran en la lista.