¿La profecía de Mourinho, 15 años después? Alonso podría convertirse en el entrenador que nadie esperaba
19 octubre 2025

Trayectoria de una promesa
La historia de Xabi Alonso como posible gran entrenador comenzó con una predicción de José Mourinho: “Alonso será un excelente técnico”. Fue en 2010, cuando Alonso aún vestía de jugador y no imaginaba la ruta futura de entrenador.
La relación profesional con Mourinho en el Real Madrid durante la temporada 2010-2011 marcó el inicio de su vínculo: Alonso fue una de las piezas clave del centro del campo, con un perfil disciplinado y analítico.
Según su compañero Pepe, Alonso preguntaba constantemente: ¿por qué hacemos eso? ¿Por qué nos movemos así? Su curiosidad táctica era notable.
Mourinho desplegó un 4-2-3-1 y convirtió a Alonso en uno de los dos mediocentros, a menudo junto a Sami Khedira, lo que elevó su rol más allá de un simple organizador de pases y lo convirtió en una mente estratégica dentro del equipo.
Con este enfoque, la dupla ayudó a que Real Madrid levantara la Liga 2011-2012, con 100 puntos y 121 goles, un récord histórico.
Mourinho llegó a comparar a Alonso con Guardiola, señalando que en su forma de pensar recordaba al Barça de aquel entonces, cuando Guardiola era jugador con una visión de entrenador.
En 1996, Mourinho llegó a Barcelona como asistente de Robson, una etapa en la que analizaba rivales, planificaba entrenamientos y a veces hacía de traductor; una experiencia que sumó a la educación de quien sería entrenador.
La época de Guardiola como capitán del Barça coincidió con esa mezcla de roles y enseñanzas que Mourinho valora cuando forma entrenadores.
El propio Mourinho ha dicho que trabajar bajo Robson y luego Van Gaal le dio una educación completa que todo entrenador necesita.
En 2019, durante un evento de Top Eleven, Mourinho afirmó que Alonso creció en un entorno parecido al suyo: formó parte de España, Inglaterra y Alemania, y compartió vestuarios con Guardiola, Ancelotti y Benítez.
Con esas experiencias, Alonso parecía destinado a entrenar, y su paso por Bayer Leverkusen confirmó la hipótesis: convirtió al equipo y llevó a la Bundesliga a un primer título en su historia en 2023-24, con un estilo de juego ofensivo.
La filosofía de Alonso une disciplina colectiva y rapidez de transición, con laterales y extremos que generan juego y presión alta, demostrando una capacidad creciente para desarrollar jugadores.
Este éxito llevó a rumores sobre un regreso al Real Madrid, ahora como entrenador, en una nueva etapa para el club.
Sin embargo, las pruebas no faltan: pese a un inicio prometedor en La Liga y a victorias en la fase de grupos de Champions, Alonso afronta críticas por resultados frente a grandes rivales.
La próxima prueba europea lo enfrentará a rivales de peso como Juventus, Liverpool y Manchester City.
Punchlines humorísticos: si la táctica falla, Alonso dirá: “el balón tenía otros planes” y, si todo se descontrola, siempre podrá justificarlo con una masterclass de improvisación táctica: ¡cómo convertir un desastre en una lección para el vestuario!