Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

La purga de banquillos en la Liga Marroquí: Amin El Karma, la última víctima de una crisis de gestión

7 octubre 2025

La purga de banquillos en la Liga Marroquí: Amin El Karma, la última víctima de una crisis de gestión
Amin El Karma, la última víctima de la purga de entrenadores en la Liga Marroquí.

Contexto de la oleada de despidos

La liga marroquí atraviesa una oleada de despidos de entrenadores que ha dejado claro un problema de gestión y dirección deportiva en varios clubes. La presión de los resultados, sumada a conflictos internos, ha llevado a decisiones rápidas que buscan appeaser a las aficiones sin una visión a largo plazo.

El caso de Amin El Karma

El karma deportivo ha dejado su marca en Olympique Safi: Amin El Karma fue separado del banquillo del club en una semana marcada por la derrota contra el Ejército (3-0). Pese a haber conseguido el título de la Copa del Rey la temporada anterior y haber llevado al equipo a competir a nivel continental, la realidad institucional pesó más que las victorias.

Las fuentes señalan tensiones acumuladas durante semanas: jugadores con problemas económicos, retrasos en pagos y una presión que minó la confianza del técnico. Este contexto sugiere que el cese no fue solo una consecuencia de un mal resultado, sino el efecto de un desgaste entre la dirección y el cuerpo técnico.

Además, se destaca que El Karma es un “hijo del club”, formado y triunfador con la entidad, lo que hace su salida aún más llamativa y revela una ruptura entre la lealtad histórica y la necesidad de ajustes inmediatos. El club, según estas informaciones, buscó demostrar que las decisiones no dependen solo de un resultado aislado.

Una reflexión sobre la cultura del banquillo

La discusión apunta a una problemática mayor: ausencia de un director deportivo claro que trace un proyecto a medio y largo plazo, dejando al entrenador a merced de decisiones administrativas y cambios de último minuto. El resultado es un ciclo de inestabilidad que golpea más a nivel humano que a nivel táctico.

En este contexto, la Asociación de Entrenadores Marroquíes ha propuesto reformas para permitir que técnicos dirijan más de un equipo en una misma temporada, con la esperanza de evitar crisis financieras y contractuales tras ceses prematuros.

Mirada al futuro

Según varias fuentes, no es solo Amin El Karma quien podría cerrar su etapa: varias entidades ya negocian cambios de técnicos tras la ventana internacional, con la expectativa de que se estabilice la estructura directiva para recuperar el rendimiento en la competición.

Notas finales con humor: 1) En la Liga Marroquí, el banquillo tiene más salidas que un pasillo en aeropuerto; 2) Si la táctica fuera una bala, cada entrenador terminaría con chaleco antibalas para la prensa.

Autor

Avatar

Ruben Omisterioso

Soy Ruben Omisterioso, periodista deportivo español nacido en 1996. Apasionado de la fotografía analógica, la escalada y la luthería, comparto mi visión creativa del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Quién fue la última víctima y de qué club?

Amin El Karma, entrenador de Olympique Safi.

¿Qué factores desencadenaron su salida?

Tensiones internas, retrasos en pagos y presión institucional.

¿Qué revela este caso sobre la gestión de los clubes marroquíes?

Una debilidad en la planificación y una influencia excesiva de la administración sobre las decisiones deportivas.

¿Qué propone la Asociación de Entrenadores Marroquíes?

Una reforma que permita a los entrenadores dirigir dos equipos en una misma temporada para evitar crisis financieras.