La Roja enfrenta un bache: Rodri fuera de la convocatoria y el City busca recambio para el Mundial 2026
6 octubre 2025

Situación de Rodri
La Real Federación Española de Fútbol anunció este lunes la exclusión de Rodri Hernández de la lista de la selección para los encuentros frente a Georgia y Bulgaria, válidos por las eliminatorias del Mundial 2026.
España disputará Georgia y Bulgaria el sábado y el martes próximos, en las jornadas 3 y 4 de las eliminatorias europeas para la Copa del Mundo.
El jugador de 29 años sufrió un problema el domingo y fue sustituido en el minuto 21 del partido del Manchester City ante Brentford en la Premier League.
Se quedó en el centro del campo agarrando la rodilla y abandonó el terreno de juego con dificultad, siendo reemplazado por Nico González.
Rodri se sometió a una intervención quirúrgica para tratar el ligamento cruzado anterior de su rodilla derecha, tras haber sufrido además una lesión en el aductor durante un partido ante el Arsenal en septiembre de 2024.
Tras su regreso a finales de la temporada pasada, ha trabajado su condición física en las últimas semanas para recuperar el nivel que le valió el Balón de Oro del año pasado.
Impacto en City y Roja
Estadísticamente, no se puede subestimar su importancia: la temporada pasada, pese a su menor participación por la lesión, la tasa de victorias del City cayó del 78% al 61%, y las combinaciones de pases largos exitosos bajaron de 13 a 7 por partido.
Rodri es uno de los jugadores con más recuperaciones y con más pases acertados hacia el tercio ofensivo, convirtiéndose en el puente entre defensa y ataque.
Su ausencia afecta no solo al equilibrio defensivo, sino también la capacidad de salir de la presión, especialmente contra equipos como Arsenal y Liverpool, que ejercen una presión alta.
Se espera que sea una lesión leve que requiera dos semanas de descanso, justo cuando la ventana internacional arranca mañana, lo que significa que el City no disputará ningún partido durante 14 días.
Con un calendario cargado tras la pausa, que incluye Liga y Champions, la necesidad de un recambio está clara, algo que no está disponible fácilmente en la plantilla de Guardiola.
La preocupación regresa: tras un regreso dificultoso la temporada pasada, Guardiola confía en que Rodri recupere su mejor nivel y regrese al máximo rendimiento para la Copa del Mundo 2026; el técnico señala que la próxima temporada podría traer la mejor versión de Rodri.
Guardiola añadió: “Rodri estará bien para la Copa del Mundo 2026 con España, y la próxima temporada será su mejor versión.”
“Esta temporada depende de cuánto pueda adaptarse, paso a paso; ha pasado un año en la mesa de tratamiento, y el cuerpo cambia, el ritmo cambia.”
La lesión actual reabre la incógnita en un mediocampo muy competitivo de España, con jugadores como Martín Zubimendi, Fabián Ruiz y Alex Baena emergentes.
Hasta ahora, Rodri ha disputado seis partidos con el City en todas las competiciones y dos convocatorias internacionales con España.
Se espera que se sometan a exámenes médicos en las próximas horas para determinar la gravedad y el tiempo de ausencia, aunque los indicios no parecen optimistas dados sus antecedentes musculares y de rodilla en el último año.
La lesión devuelve a la memoria la pesadilla de la temporada anterior, cuando estuvo prácticamente fuera toda la campaña por una rotura del ligamento cruzado y una rotura de menisco.
Esa ausencia contribuyó a que el equipo perdiera puntos clave en la lucha por el título, y su control en medio campo disminuyera en varios encuentros, especialmente ante equipos que gobiernan las transiciones rápidas y los contraataques.
En aquel periodo, Guardiola probó soluciones con Matheus Nunes, Ilkay Gündogan y Mateo Kovacic, pero ninguno logró cubrir el vacío que deja Rodri, el cerebro que inicia la jugada y calma el juego desde la retaguardia.
Desde su llegada al City en 2019, Rodri se convirtió en el “cerebro” del equipo, el jugador que inaugura las primeras entregas de cada ataque y que corta los contragolpes adversos.
Su ausencia en la pasada temporada hizo que el City cayera en puntos y también redujera la posesión por debajo de 60% en algunos partidos, una cifra poco común en el periodo de Guardiola.
El técnico sabe que perderlo de nuevo requeriría replantear el sistema, que podría pasar de 4-1-4-1 a 4-2-3-1, añadiendo un segundo centrocampista junto a Nico González, o incluso moviendo John Stones a un papel de “pivot” tal como en las dos campañas precedentes.
End of content