Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

Langeler llega al Al Ahly: la cantera que quiere convertir en máquina de titulares

6 octubre 2025

Langeler llega al Al Ahly: la cantera que quiere convertir en máquina de titulares
Art Langeler, nuevo responsable de la cantera del Al Ahly, explica su plan para desarrollar talentos.

Trayectoria y plan de desarrollo

El Al Ahly anunció la llegada de Art Langeler como nuevo responsable del sector de cantera. De origen holandés, Langeler ha dirigido en el Zwolle y el PSV Eindhoven y ha trabajado con el equipo juvenil de Países Bajos, además de ser conferenciante en la Liga Holandesa. Su perfil combina formación académica y experiencia deportiva, una combinación que el club considera clave para reforzar su cantera.

Según Mohamed Youssef, director deportivo del club, Langeler aporta una visión enfocada en un modelo de juego ofensivo y en una escuela holandesa que ha probado su éxito en el desarrollo de talentos. El alivio para la afición es que esa metodología está alineada con la identidad del Al Ahly, orientada a ganar y a jugar con proyección ofensiva.

La planificación para las próximas fases contempla que Langeler supervise los entrenamientos del sector juvenil, a la vez que impartirá conferencias y cursos para entrenadores de todas las categorías. El objetivo es mejorar las estructuras técnicas, físicas y, sobre todo, personales de los jugadores, para crear perfiles completos que puedan rendir con el primer equipo en el futuro cercano.

El club recuerda que la cantera ha producido talentos como Mohamed Abdel Monem y Mohammed Shukri, entre otros, que han pasado al equipo principal o se han destacado fuera del club. Estos logros son parte de la motivación para seguir invirtiendo en una base que aporta riqueza a la entidad y al fútbol egipcio.

Langeler agradeció la confianza del consejo directivo, encabezado por Mahmoud El Khatib, por su apuesta sostenida al sector de juveniles y por las condiciones que espera encontrar para desarrollar a los jóvenes jugadores y fomentar valores y principios del club.

Sobre el plan de desarrollo, Langeler señaló que el primer paso es trabajar con los entrenadores y estar presente en los entrenamientos y partidos para supervisar de cerca las dinámicas de cada categoría. También se estudia ampliar las experiencias en el extranjero para la determinadas promesas cuando existan ofertas oficiales; ya se ha señalado que algunas piezas pueden pasar por convivencias o salidas temporales para enriquecer su formación, tal como ha ocurrido en casos anteriores.

La noticia se produjo tras la salida de Badr Ragab del cargo de técnico de cantera hacia el Bank Al Ahly, lo que abrió espacio para la llegada de Langeler. Su llegada se presentó como una oportunidad para consolidar una estructura con metas claras: desarrollar una identidad de juego, fortalecer al cuerpo técnico y acelerar la progresión de los jugadores hacia el primer equipo.

Plan de Langeler

El técnico holandés expuso una visión basada en tres ejes: 1) establecer un único estilo de juego y una visión común para todas las categorías; 2) apoyar a los entrenadores con su experiencia y su certificación más alta en Países Bajos; y 3) conseguir que, en poco tiempo, haya jugadores promovidos al primer equipo, que es el objetivo primordial de las academias.

Langeler añadió que mantendrá reuniones con Mohamed Youssef y con el vicepresidente de cantera para analizar la estructura y los planes de desarrollo. Su idea es enfocarse en la comunicación con los entrenadores y en la observación constante de entrenamientos y partidos para asegurar un progreso coherente.

El holandés también resaltó que la calidad de un jugador depende tanto de la talento natural como de la personalidad y la motivación interna. Bajo su mirada, la disciplina y el deseo de superación serán la clave para llevar a los jóvenes a los niveles más altos. Entre los nombres citados por Langeler figuran jugadores que entrenó en el pasado que hoy brillan en el fútbol internacional.

En su mensaje a la afición, Langeler pidió apoyo incondicional a las categorías de cantera y aseguró que el equipo junior debe jugar para ganar, con una mentalidad ganadora que se vuelva hábito. Sobre el último clásico entre Al Ahly y Zamalek, afirmó haber visto los goles y resaltó la entrega de los jugadores para lograr el triunfo.

Con estas bases, el club espera que la unión entre dirección, técnicos y talentos jóvenes permita que la cantera se convierta en un motor de victorias para los años venideros.

Y para terminar con un guiño de humor, si la cantera no te da un delantero, al menos te da un chiste para el vestuario: “la próxima vez que fallen un remate, que al menos sirva para afilar la paciencia del entrenador”. Segunda punchline, porque algunas promesas tardan en madurar: “no es que la cantera vaya lenta, es que el progreso trae su propio ritmo de centrifugado... ¡pero lo bueno llega!”.

Autor

Avatar

Aris Fiparis

Soy Aris Fiparis, periodista deportivo español nacido en 1991. Apasionado de la fotografía analógica, la escalada en roca y la cocina molecular, comparto mi visión sensible del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Quién es Art Langeler y cuál es su experiencia clave?

Es un técnico holandés con pasado en Zwolle y Eindhoven, que también dirigió al equipo juvenil de Países Bajos y ha sido conferenciante en la Federación Holandesa.

¿Cuáles son los pilares del plan de Langeler para la cantera?

Unifica el estilo de juego, apoya a los entrenadores con su experiencia y certificación, y busca promover a los jugadores al primer equipo de forma más rápida.

¿Habrá experiencias internacionales para los jugadores de la cantera?

Sí, el club evalúa convivia y salidas en el extranjero cuando existan ofertas oficiales, para enriquecer la formación.

¿Qué mensaje envía Langeler a la afición del Al Ahly?

Pide apoyo para las categorías inferiores y enfatiza que el objetivo es ver a los jóvenes aspirando a ser campeones y a contribuir al primer equipo.