Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

Clásico con seis bajas: el Barça llega herido al enfrentamiento clave ante el Real Madrid

6 octubre 2025

Clásico con seis bajas: el Barça llega herido al enfrentamiento clave ante el Real Madrid
Barça llega al Clásico con múltiples bajas y un ánimo que oscila entre la determinación y la preocupación.

Lesiones que amenazan el Clásico

Un informe periodístico español actualiza el estado de las lesiones del Barcelona a tres semanas del Clásico frente al Real Madrid.

El Barça viajará a Madrid para enfrentarse al Real Madrid el 26 de octubre en el Santiago Bernabéu, con seis jugadores fuera o con dudas importantes.

Según el diario Sport, la lista de bajas incluye a Marc-André ter Stegen, Gavi, Lamine Yamal, Rafinha, Juan García y Fermín López.

Ter Stegen se operó de la espalda a finales de julio y su regreso está previsto para finales de noviembre o principios de diciembre, por lo que no podrá jugar el Clásico.

Gavi pasó por una cirugía para limpiar el cartílago de la rodilla y el proceso de recuperación se estima entre cuatro y cinco meses, por lo que tampoco estará ante el Madrid.

Lamine Yamal habría sufrido una recaída tras el partido frente al París Saint‑Germain; se estima que estará fuera entre dos y tres semanas y podría disputar algunos minutos ante Girona y Olympiakos tras el parón para estar listo para el Clásico.

Rafinha sufrió una lesión en el bíceps femoral de la musculatura derecha a finales de septiembre; se espera un retorno tras el parón internacional y podría volver frente a Girona y estar disponible para el Clásico.

Fermín López sufrió una lesión muscular en la pierna izquierda; la recuperación se estima en unas tres semanas y podría estar listo tras el parón para acercarse al Clásico.

Juan García se sometió a cirugía tras una lesión frente al Oviedo; la ausencia prevista es de 4 a 6 semanas, y su participación en el Clásico permanece en duda.

Previa y analizáis tras la derrota ante Sevilla

Antes del parón, el Barça fue derrotado 4-1 por el Sevilla en el Ramón Sánchez-Pizjuán, con un rendimiento inferior que dejó al equipo en una situación complicada para la pausa internacional.

El cuerpo técnico, encabezado por Hansi Flick, buscará aprovechar la pausa para reorganizarse emocional y tácticamente, corregir errores y retomar la senda de las victorias.

Según Sport, se destacaron gestos de tensión por parte del staff técnico durante el encuentro, con un énfasis claro en la necesidad de mejorar la conexión entre líneas y la movilidad ofensiva de Pedri y De Jong para generar superioridad numérica.

El club ha reforzado que la labor de análisis de video va más allá de los banquillos y que Steffen Nob (analista) está involucrado de forma directa en la revisión de las acciones para entrenarse mejor de cara a los próximos retos.

El plan técnico de Flick subraya la importancia de recuperar la intensidad, mantener la pelota y evitar la vulnerabilidad defensiva que permitió la reacción del Sevilla, que además supo aprovechar la presión alta para cortar las salidas blaugranas.

El Sevilla impuso su plan y complicó la salida del Barça, mientras el juvenil Barcelona no encontró la velocidad ni el enlace entre líneas que suele marcar la diferencia.

En la rueda de prensa posterior, Flick explicó que la prioridad es recuperar el dominio del balón y la concentración durante los 90 minutos; admitió que el primer tiempo no fue bueno y prometió analizarlo a fondo durante la pausa internacional.

El técnico alemán añadió que el equipo debe competir en todas las competiciones y que se reforzarán para volver a la senda de resultados positivos, especialmente en la Copa, la Liga y la Liga de Campeones.

Aun con el ruido en el estadio, la afición blaugrana mantuvo su apoyo durante el partido y siguió empujando hasta el final.

Un momento tenso del vestuario llegó cuando Araújo, visiblemente frustrado, murmuró “siempre contra nosotros” ante las cámaras, reflejando el sentir de la plantilla tras un primer tiempo difícil.

Durante la revisión del VAR, DAZN filtró un audio de la conversación entre Del Cerro Grande y Muñiz Ruiz, con diversos ángulos que alimentaron el debate sobre si hubo o no penaly las decisiones arbitrales fueron cuestionadas por el entorno blaugrana.

Del Cerro Grande y Muñiz Ruiz discutieron con el repetidor de imágenes mientras se analizaba la jugada clave; el diálogo destacó la complejidad de decidir sin dañar la fluidez del juego, según la versión filtrada por la plataforma.

Flick intentó calmar a su equipo, señalando que deben aprender de la experiencia y concentrarse en las siguientes fases sin buscar excusas, pero reconociendo las circunstancias difíciles que envolvieron la contienda.

Sobre el plan a seguir, el entrenador resaltó que el Barça debe mejorar la velocidad de transición, la movilidad colectiva y la precisión en los pases para abrir huecos ante equipos que aplican presión alta, y que la pausa internacional será clave para volver con más fuerza.

Aunque el ambiente fue tenso, la afición siguió apoyando al equipo hasta el último segundo, en una señal de fidelidad en las malas y las buenas.

Entre risas y resignación, Araújo volvió a la sala de prensa y defendió la actitud del equipo, recordando que “siempre nos toca luchar ante la adversidad” y que el colectivo debe seguir empujando hacia adelante.

Y como guinda final, una nota de humor para cerrar: Punchline 1: si el balón no quiere entrar, que lo haga la risa; Punchline 2: si la defensa te mira mal, apunta al blanco correcto... ¡con humor, que la puntería también se entrena!

Autor

Avatar

Aris Fiparis

Soy Aris Fiparis, periodista deportivo español nacido en 1991. Apasionado de la fotografía analógica, la escalada en roca y la cocina molecular, comparto mi visión sensible del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Cuántas bajas registra el Barça para el Clásico y quiénes son?

Seis jugadores: Marc-André ter Stegen, Gavi, Lamine Yamal, Rafinha, Juan García y Fermín López.

¿Cuándo juega Barça contra Real Madrid y dónde?

El Clásico es el 26 de octubre en el Santiago Bernabéu.

¿Qué destacó Flick tras la derrota ante Sevilla y qué hará durante la pausa internacional?

El entrenador explicó que deben analizar y corregir errores, mantener el dominio de la pelota y reorganizarse durante la pausa internacional.