Laporta dispara contra el Real Madrid tras la derrota ante el Liverpool: el regreso al Camp Nou ya tiene fecha
5 noviembre 2025
Laporta se burla de la derrota del Real Madrid ante Liverpool y mira al futuro
El presidente del Barcelona, Joan Laporta, respondió con humor a la derrota de su rival histórico ante el Liverpool en la Champions League.
El Real Madrid cayó 0-1 ante el conjunto de Anfield en la cuarta jornada, un resultado que generó risas y comentarios irónicos en la sala de prensa.
Según el diario Sport, la anécdota ocurrió cuando Laporta llegó a la recepción organizada en Brugge para el Barça y un aficionado del Madrid lanzó un grito de ánimo; Laporta sonrió y comentó: “Fue malo ayer, ¿verdad?”.
El Barcelona, por su parte, se prepara para enfrentar al Club Brugge en la cuarta jornada de la fase de grupos de la Liga de Campeones.
Además, Laporta confirmó la intención de reabrir el Spotify Camp Nou entre el 22 y el 29 de noviembre, tras las renovaciones. Se espera que la apertura sea un hito, con entradas casi agotadas para un entrenamiento abierto de los jugadores liderados por el entrenador Hans Flick.
La entidad azulgrana busca la aprobación de la ocupación inicial (fase 1B) para ampliar la capacidad a 45 mil espectadores, según la prensa deportiva. El ambiente en el club es de optimismo tras haber completado la obra en la zona lateral y seguir corrigiendo pequeños detalles.
Se espera que el regreso de Flick al Camp Nou ocurra tras la próxima ventana de selecciones internacionales, y podría verse junto al clásico planificado para el 29 de noviembre, coincidiendo con el 126º aniversario de la fundación del Barça; un regreso que sería doble motivo de celebración para los seguidores blaugranas.
Historia del Camp Nou
El Camp Nou es uno de los iconos mundiales del deporte, símbolo de la ciudad y del club desde su inauguración en 1957.
La construcción tardó tres años y supuso una inversión significativa para la época. A lo largo de los años, el estadio recibió finales de la Champions, Mundiales y Juegos Olímpicos, y fue escenario de grandes leyendas como Cruyff, Maradona, Ronaldinho y Messi. En la era de Pep Guardiola, el Barça vivió una de sus etapas más gloriosas, con la tripleta histórica de 2009.
Hoy, el objetivo es convertir el Camp Nou en una obra moderna con más asientos y mejores instalaciones para una experiencia de alto nivel para la afición. También se mantiene como símbolo de la identidad catalana, especialmente en tiempos de movilización social. El sur, conocido como “Gol Sud”, ha sido un epicentro de cánticos y apoyo inquebrantable.
Con la renovación en marcha, el Barça busca que el Camp Nou siga siendo una referencia del fútbol europeo y una casa que refleje el ADN del club y de sus aficionados.
La historia del estadio continúa, y su futuro promete seguir escribiendo páginas memorables para el barcelonismo en las próximas temporadas.
Punchlines de cierre: 1) Si el gol fuera un mensaje, Laporta ya tiene la portada lista: “Camp Nou, en breve, otra vez a tope”. 2) Y si la vida te da curvas, recuerda: el humor es el mejor plan de ataque cuando el balón no quiere entrar.