Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

Liverpool se desangra en la Premier League: inversiones millonarias, rendimiento tambaleante

27 octubre 2025

Liverpool se desangra en la Premier League: inversiones millonarias, rendimiento tambaleante
Liverpool busca reactivar su curso ante Aston Villa tras la derrota

Derrota y contexto actual

Tras caer 3-2 ante Brentford, el Liverpool de Arne Slot continúa dejando puntos en la Premier League y se aleja del trío de cabeza, quedando a 7 puntos del líder Arsenal. A pesar del gasto multimillonario este verano, el rendimiento del equipo se mantiene irregular y la afición sigue esperando la consistencia que prometían las nuevas incorporaciones.

El conjunto inglés ha mostrado altibajos notables, con una mezcla de promesas y errores que dejan dudas sobre si las inversiones en fichas de renombre se traducirán en resultados sostenibles a corto plazo. Mohamed Salah, pieza clave en años recientes, atraviesa una etapa con menos impacto que en campañas previas.

Las inversiones y el rendimiento: ¿se justifican los montos?

Este verano, Liverpool cerró fichajes de alto valor: Alexander Isak, procedente de Newcastle United, por 145 millones de euros, y Florian Wirtz, de Bayer Leverkusen, por 125 millones. Sin embargo, ninguno de los recién llegados ha logrado afianzarse plenamente en el once titular ni aportar la regularidad que demanda la competición.

La temporada pasada, el equipo mostró carácter suficiente para conquistar la Premier League con cuatro jornadas por disputarse, una hazaña que se recuerda con nostalgia ante los tropiezos actuales. Salah tuvo una campaña destacada y recibió varios reconocimientos individuales, pero este curso parece haber perdido ese protagonismo. Liverpool ocupa ahora la séptima posición con 15 puntos tras nueve jornadas y buscará aprovechar el duelo contra Aston Villa para regresar a la senda de las victorias.

Regreso a casa y retos inmediatos

El próximo partido de Liverpool será ante Aston Villa en Anfield, en la jornada 10, con la intención de recobrar el impulso y reducir la presión de la afición. Slot ha intentado explicar la caída sin convertirlo en excusa, aunque ha esbozado diversos factores que podrían haber incidido en el rendimiento: un calendario cargado y desplazamientos prolongados, además de la carga física de los compromisos europeos frente a clubes como Eintracht Frankfurt a mitad de semana.

La prensa británica, citando a The Athletic, señala que, si bien estas circunstancias pueden influir, no justifican la caída, y que el plantel —a pesar de sus fichajes— no ha logrado encontrar la cohesión necesaria. En el plano concreto, Slot mencionó una decisión arbitral controvertida: un penalti que consideró blando y discutible, tras una revisión del VAR que convirtió una falta fuera del área en pena máxima. Aunque la incidencia fue marginal, se suma a la sensación de que el equipo no está funcionando como se esperaba a nivel de actitud y ejecución.

En lo práctico, Slot reconoció que la plantilla ha sufrido cambios importantes: algunos jugadores dejaron el club y otros llegaron para reforzarla, pero la adaptación está siendo más lenta de lo previsto. El entrenador añadió que no debe verse como un pretexto, aunque admite que la mezcla de novedades y turnos de partido puede haber ralentizado la puesta a punto. En la crónica del encuentro, Brentford apostó por un estilo directo, con juego físico y balones largos, que obligó a la defensa a reaccionar con destacadas intervenciones de su portero Mamardashvili, y expuso lagunas en la salida de balón de Liverpool.

El análisis destaca que el rendimiento defensivo y las decisiones en zonas clave no han alcanzado el nivel requerido. Slot elogió el esfuerzo colectivo de Brentford, pero criticó a sus jugadores por no cumplir con las bases del juego, especialmente en duelos y segundas pelotas. A la luz de la derrota, el reto para Liverpool es claro: regresar a lo básico y reconstruir la versión que hizo temblar a la liga el curso pasado. La sensación general es que el problema es más profundo que una simple cuestión táctica, y que la confianza del once inicial se encuentra bajo una presión creciente, mientras la racha de derrotas se alarga y las excusas se van agotando.

En resumen, el Liverpool parece encontrarse en una fase de transición dolorosa, entre la promesa de las operaciones de mercado y la necesidad de demostrar que pueden volver a competir por el título. El choque ante Aston Villa se presenta como una oportunidad decisiva para enderezar el rumbo y recuperar la confianza de una afición que exige resultados ya.

Punchline 1: Si el dinero fuera munición, Slot ya tendría un cargador lleno y aún así tendría que esforzarse para acertar en la diana. Punchline 2: Y si Liverpool quiere volver a ganar, quizá necesite más que inversiones: una buena ración de paciencia de los fans y un poco de suerte para que el balón sonría.

Autor

Avatar

Paulo Ilmagnifico

Soy Paulo Ilmagnifico, periodista deportivo español nacido en 1992. Apasionado del flamenco, la cerámica artesanal y el senderismo en el bosque, comparto mi visión sensible del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Qué resultado marcó la caída de Liverpool en la jornada?

La derrota 3-2 ante Brentford que prolongó la mala racha de puntos en la liga.

¿Qué explicaciones dio Slot tras la derrota?

Destacó que cinco de las seis últimas jornadas fueron fuera de casa y que el calendario, incluido el choque europeo frente a Frankfurt, pudo afectar al rendimiento, sin convertirlo en excusa.

¿Qué cambios de plantilla se mencionan en el contexto del artículo?

Se mencionan fichajes multimillonarios como Alexander Isak y Florian Wirtz, y la sensación de que la adaptación de estos refuerzos aún no está consolidada.