Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

Los Leones del Atlas dan un paso audaz: Marruecos Sub-20 vence a España y desafía a Brasil

30 septembre 2025

Los Leones del Atlas dan un paso audaz: Marruecos Sub-20 vence a España y desafía a Brasil
Los Leones del Atlas celebran una victoria histórica frente a España en el Mundial Sub-20.

La victoria histórica de la selección marroquí Sub-20 sobre España, en el inicio de su participación en el Mundial Juvenil que se celebra en Chile, dejó entrever el resurgir del fútbol joven marroquí y elevó el perfil de una generación que continúa escribiendo historias de éxito en las categorías de base.

Mohammed Wahbi, entrenador del equipo, afirmó tras el partido a una cadena deportiva de Chile que este triunfo no era más que el inicio de un camino largo, y que el grupo tiene la capacidad y la ambición para seguir brillando, pese a la dureza del grupo que también incluye a España, México y Brasil.

Desafío ante Brasil

Wahbi subrayó que el choque de la segunda jornada frente a Brasil, programado para la próxima noche del jueves, será un reto de gran dificultad, pero también una oportunidad para continuar escribiendo la historia.

El entrenador añadió: "No entraremos al partido con cálculos estrechos ni pensando en el empate; jugaremos con confianza, entusiasmo y optimismo, respetando a Brasil, pero manteniendo los pies en la tierra".

El equipo marroquí ya se enfrentó a España y Brasil en la edición de 2005 disputada en Holanda. En esa edición, Marruecos cayó ante España 3-1 en la fase de grupos, pero logró la revancha al vencer 2-0 a España en Chile. En el mismo torneo, Marruecos perdió ante Brasil 2-1 en el partido por el tercer puesto, quedando sin el histórico podio.

Hoy, los "Ashbal Atlas" buscan devolver la moneda a la selección brasileña con la misma actitud que les permitió vencer a España.

La inspiración de Walid Rekraki

El técnico Mohammed Wahbi no ocultó la gran influencia que dejó el logro del primer equipo en Qatar, cuando Walid Rekraki llevó a Marruecos a una histórica semifinal de la Copa del Mundo, el primer hito de la historia para Marruecos en la competición mundial.

Wahbi comentó: "Lo logrado con la selección mayor fue una fuente de inspiración para todos nosotros; nos dio confianza para trabajar con más intensidad y para creer en un proyecto deportivo nacional más amplio".

Además, subrayó el apoyo del presidente de la Federación Marroquí de Fútbol, Fouzi Leqaj, por el respaldo ofrecido tanto a la plantilla como a los técnicos, incluso a los que no pudieron unirse al equipo por las circunstancias de sus clubes. Este respaldo refleja la visión de una federación que quiere desarrollar a todos los niveles para que Marruecos esté presente en las competiciones internacionales en los próximos años.

Un futuro prometedor y talento renovado

La victoria frente a España no fue solo un triunfo de un partido, sino una señal de que el fútbol marroquí continúa avanzando con paso firme: ya no participa solo por el honor, sino para competir a alto nivel. La generación actual de los Ashbal Atlas refleja la continuidad de una estrategia iniciada hace años, que ya dio frutos en la selección mayor y en otros equipos juveniles.

La cita ante Brasil podría ser un punto decisivo para confirmar que este camino va en la dirección correcta y que Marruecos se acerca a una era dorada en la que el talento joven está preparado para dar el salto al fútbol mundial.

Autor

Avatar

Aris Fiparis

Soy Aris Fiparis, periodista deportivo español nacido en 1991. Apasionado de la fotografía analógica, la escalada en roca y la cocina molecular, comparto mi visión sensible del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Qué dijo el entrenador tras la victoria contra España?

Mohammed Wahbi afirmó que la victoria fue el inicio de un camino más largo y que el equipo tiene la capacidad y la ambición para seguir brillando.

¿Qué rival sigue después de España?

Brasil es el siguiente obstáculo, un rival duro que permitirá medir si Marruecos continúa su progreso.

¿Qué papel tuvo la federación en el proceso?

El respaldo del presidente Fouzi Leqaj y el apoyo institucional se destacaron como clave para la cohesión y el desarrollo de la plantilla.