Madrid buscan mantener la chispa y Barça intenta despertar ante un Celta Vigo que podría sorprender
7 noviembre 2025
Situación de Real Madrid y Barcelona
Real Madrid, líder, buscará mantener su impulso cuando reciba a su vecino Rayo Vallecano, mientras Barcelona, tras un tropiezo europeo, intentará despertar ante el Celta de Vigo este domingo en la jornada 12 de LaLiga.
En el plano continental, el Madrid cayó 0-1 ante Liverpool y el Barcelona empató 3-3 con Club Brugge, por lo que ambos buscarán recuperar el tono antes de la pausa internacional y seguir peleando por el título de liga.
El conjunto blanco llega tras cuatro victorias consecutivas en liga, tras la derrota 2-5 frente al Atlético de Madrid, y quiere afianzar su ventaja. El Barça, a su vez, busca recuperarse tras ese tropiezo y sostener la lucha por el campeonato, con la esperanza de que el triunfo ante rivales directos aporte tranquilidad.
Con cinco puntos de ventaja en la cima, el Madrid pretende mantenerla, y si el Barcelona no aprovecha el fin de semana, el equipo blanco podría ampliar su distancia. Mientras tanto, el Sevilla obtuvo una victoria importante en Europa, alimentando la expectativa de la clasificación y la competencia por los puestos coperos.
A pesar de la distancia entre Madrid y Vallecano, el conjunto madrileño ha encontrado en el Vallecano un rival complicado que ha logrado tres empates en los cuatro últimos enfrentamientos, dos en Vallecas y uno en el Bernabéu.
El Madrid afronta la cita sin su centrocampista Aurélien Tchouaméni por lesión en el muslo izquierdo, y confía en Mbappé para volver a su mejor versión goleadora, tras un inicio de temporada en el que el francesa ha mostrado su mejor rendimiento reciente.
Mbappé vive el mejor arranque de su carrera, con 18 goles en 14 encuentros entre Liga y Liga de Campeones, destacando en los enfrentamientos grandes, como el clásico ante el Barça, y quedando a la altura de las mejores actuaciones de la historia del club tras aquel bache mundial.
Nadie en Madrid ha empezado una temporada tan sólido como Mbappé desde Cristiano Ronaldo en 2015, según los cálculos históricos del club.
Flick mantiene su idea de juego
En la segunda jornada europea, la defensa del Barcelona sufrió ante los ataques de Club Brugge, pero el técnico alemán Hans Flick insistió en seguir con su estrategia de presión alta y juego directo. Aunque el año pasado el equipo ya obtuvo títulos con ese enfoque, sostenerlo se ha vuelto más complejo ante las bajas y las ausencias que afectan al ataque, entre ellas la de Raphinha, Lewandowski, Dani Olmo y Pedri.
Según Flick, se puede optar por un bloque bajo en el último tercio o seguir con la filosofía de juego propia, intentando mejorar la confianza y la ejecución en ataque.
La jornada de LaLiga se abre con Elche ante Real Sociedad, y continúa con Girona vs Alavés, Sevilla vs Osasuna, Atlético Madrid vs Levante y Espanyol vs Villarreal. El domingo destacan Athletic Bilbao vs Real Oviedo, Mallorca vs Getafe y Valencia vs Real Betis, además de los platos fuertes Real Madrid vs Rayo Vallecano y Barcelona vs Celta Vigo.
Mercado de verano
El Real Madrid, bajo la dirección de su nuevo entrenador Xabi Alonso, cerró cuatro fichajes para reforzar la plantilla en la temporada 2025-2026. Din Huisen llegó desde Bournemouth, Trent Alexander-Arnold, Álvaro Carrera desde Benfica y Franco Mastantono desde River Plate, completando un cuarteto de incorporaciones, con un gasto estimado por Sports Mole de unas 139,8 millones de libras.
Mercado del Barça
Por su parte, el Barcelona, con Hans Flick al mando, cerró tres fichajes para la campaña 2025-2026. El guardameta español Juan García se incorporó desde Espanyol, el extremo sueco Runi Bardji desde Copenhague, y el club anunció la cesión de Marcus Rashford desde el Manchester United para reforzar el ataque.