Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

Mancini toma el timón del Al-Sadd: un fichaje que promete agitar Qatar y la AFC

13 noviembre 2025

Mancini toma el timón del Al-Sadd: un fichaje que promete agitar Qatar y la AFC
Roberto Mancini, nuevo entrenador del Al-Sadd, ya mira el horizonte del fútbol asiático desde Doha

Detalles del fichaje

El Al-Sadd, vigente campeón de la liga de Qatar, anunció este jueves la contratación del italiano Roberto Mancini como nuevo entrenador por dos años y medio, en sustitución del español Víctor Sánchez.

El club comunicó oficialmente la llegada de Mancini y subrayó que llega con una experiencia de primer nivel para fortalecer el cuerpo técnico y cumplir con las aspiraciones del equipo, manteniendo el impulso de los logros obtenidos.

La negociación se materializó tras contactos mantenidos en las semanas previas: Mancini visitó Doha y asistió a la victoria 5-1 del SADD frente al Al-Rayyan, pero en aquel momento no se cerró el acuerdo.

Contexto y trayectoria

Medios señalan que el técnico italiano rechazó la primera oferta económica durante su visita anterior, lo que llevó a la dirigencia a presentar una segunda propuesta que fue aceptada y firmada.

Con este fichaje, el Al-Sadd busca corregir su rumbo, tanto a nivel local como continental, tras un inicio de liga por debajo de lo esperado (8 puntos en siete jornadas, con tres derrotas y solo un empate) y una fase inicial de la AFC Champions League con malos resultados.

La salida de Sánchez y la designación de su compatriota Sergio Allegri como entrenador interino no modificaron de inmediato el rendimiento en la competencia continental, con una derrota 1-2 ante el Al-Ahli Saudi en duelos recientes.

El primer reto oficial de Mancini será ante el Al-Wahda de los Emiratos en la AFC Champions League, programado para el 24 de noviembre, un examen temprano del plan que quiere implementar el técnico italiano.

El club espera que la experiencia de Mancini ayude a recuperar el ritmo en el plano doméstico y continental y a construir un proyecto que se pretenda sostenible hasta 2028.

Trayectoria destacada

Nacido el 27 de noviembre de 1964 en Jesolo, Italia, Mancini inició su carrera como jugador en Bolonia y dejó huella en Sampdoria, Lazio y otros clubes, conquistando el Scudetto 1991 y la Copa de la UEFA 1990. Cerró su etapa como jugador en Lazio, con otro Scudetto (2000) y la UEFA Cup 1999, además de 36 partidos y 4 goles con la selección italiana.

Como entrenador, su carrera es amplia y exitosa: Fiorentina (2001-2002), Lazio (2002-2004), Inter (2004-2008 y 2014-2016) con tres Scudetti, dos Copas y dos Supercopas; Manchester City (2009-2013), llevándolo al título de liga en 2012, Galatasaray (2014) y, entre 2018 y 2023, la selección italiana, con Euro 2021 y una racha de 37 partidos invictos. También dirigió a Italia en el periodo previo a su etapa con la selección saudí.

En 2023 inició una etapa con la selección de Arabia Saudita, disputando 18 encuentros (7 victorias, 5 empates y 6 derrotas). Su salida fue atribuida a resultados en eliminatorias y torneos internacionales, y se habló de la rescisión de parte de su cláusula, cifra que la prensa estimó en decenas de millones de euros, aunque el propio Mancini no confirmó montos.

Perspectiva para el SADD

Con Mancini al mando, el Al-Sadd aspira a competir por el título de la liga local y a mejorar su rendimiento en la AFC Champions League, con la vista puesta en un proyecto continuo que se extienda hasta 2028.

El primer examen oficial será ante el Al-Wahda, y la dirección espera que la experiencia internacional del entrenador impulse al equipo hacia una fase avanzada y consolidada en el contexto asiático.

Si Mancini logra imponer disciplina y juego colectivo, podría marcar un nuevo capítulo para el club en la región. Y si la estrategia se complica, siempre quedará la anécdota de que el vestuario podría estar más afinado que la economía del club en este mercado de fichajes.

Primeros pasos

El proyecto se lanzará con miras a competir con solidez a nivel local y ampliar su presencia internacional. El Al-Sadd busca convertir la experiencia de Mancini en un motor que permita, a corto plazo, recuperar el terreno perdido y, a medio plazo, sostener un rendimiento de alto nivel hasta 2028.

Y si falla, siempre podrá culpar a la pizarra: que Mancini traiga más ideas que tácticas y que el equipo aprenda a sonreír incluso cuando la pelota no quiere colaborar.

Autor

Avatar

Ruben Omisterioso

Soy Ruben Omisterioso, periodista deportivo español nacido en 1996. Apasionado de la fotografía analógica, la escalada y la luthería, comparto mi visión creativa del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Qué equipo contrató Mancini y por cuánto tiempo?

El Al-Sadd anunció la contratación de Roberto Mancini como entrenador por dos años y medio.

¿Cuáles son los objetivos del fichaje?

Impulsar el rendimiento local y continental y consolidar un proyecto hasta 2028.

¿Qué reto espera a Mancini en su primer partido oficial?

Frente al Al-Wahda en la AFC Champions League el 24 de noviembre.