Egipto Sub-17 rompe barreras: el plan de Al-Kas para dejar huella ante Suiza
13 noviembre 2025
Visión y retos de la generación que sueña con Qatar
El entrenador Ahmed Abdel Aziz, conocido como "Al-Kas", afirmó que la meta del equipo de Egipto Sub-17 es prolongar su trayectoria en la Copa Mundial de Qatar hasta el último instante y forjar una generación nueva y distinta de jugadores egipcios, tanto fuera como dentro del césped, para destacarse en el futuro.
En una entrevista con AFP la víspera del choque ante Suiza en la fase de octavos de final del Mundial, en el complejo Aspire de Doha, dijo: "Es un partido difícil, porque Suiza ha mostrado ser uno de los mejores del torneo; sin embargo, haremos todo lo posible y esperamos la suerte para avanzar lo más lejos posible".
Agregó: "Estoy orgulloso de los jugadores y deseo que este grupo tenga la oportunidad de jugar pronto con los clubes de sus equipos".
Egipto avanzó a los octavos como uno de los ocho mejores terceros entre las doce zonas. Inició con una victoria 4-1 ante Haití, empató 1-1 con Venezuela y cayó 0-3 ante Inglaterra, terminando la fase de grupos con cuatro puntos.
Por su parte, Suiza dominó el Grupo F con victorias sobre Costa de Marfil (4-1) y México (3-1) y un empate 0-0 frente a Corea del Sur.
El entrenador, de 60 años, afirmó que están felices por el pase y que este equipo participa en un Mundial Sub-17 por primera vez en 28 años; su objetivo fue presentar una buena imagen del fútbol egipcio.
Además, Marruecos, campeón de África, y Túnez, también avanzaron entre los ocho mejores terceros; Marruecos goleó a Nueva Caledonia 16-0 y avanzó, mientras Túnez disputará su cruce contra Estados Unidos o Austria.
El exinternacional Ahmed Al-Kas comentó: "Este grupo está aprendiendo; la derrota frente a Inglaterra nos dejó lecciones valiosas, pero seguimos adelante". Añadió que la misión es construir una generación que entienda la competencia y valore el apoyo de la afición.
El ambiente en Qatar fue destacado por el propio entrenador: "Las gradas están llenas de fans egipcios que apoyan a jóvenes que aún no tienen nombre para todos, pero eso no sorprende a los egipcios, que respaldan a su selección en cualquier lugar".
Entre los antecedentes, se recuerda que la mejor hazaña árabe en un Mundial Sub-17 pertenece a Arabia Saudita (1999). Aunque para Egipto, la participación en Qatar continúa, y Marruecos y Túnez siguen mostrando que el fútbol africano está creciendo. Al-Kas concluye que nacerá un nuevo estilo de juego y que el equipo debe entender la competencia y la importancia del apoyo popular.
Y si este plan falla, al menos habremos aprendido a hacer mejor el café del vestuario. Y si falla el segundo intento, siempre podemos culpar al balón… que a veces también tiene su propio plan de escape. Sitio para sonrisas: misión cumplida, vamos por más.