Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

Marruecos apunta a la gloria en la CAN: Leqaj moviliza un apoyo masivo para levantar el trofeo en casa

2 noviembre 2025

Marruecos apunta a la gloria en la CAN: Leqaj moviliza un apoyo masivo para levantar el trofeo en casa
Fouzi Leqaj llama a un respaldo masivo para la CAN 2025 en Marruecos.

Una campaña para sumar el mayor respaldo posible

Fouzi Leqaj, presidente de la Federación Marroquí de Fútbol, emprendió una campaña de promoción para reunir un apoyo y una movilización sin precedentes para respaldar a la selección en su intento de conquistar la Copa Africana de Naciones (CAN) que se disputará en Marruecos a finales de este año. Todo ello sucede tras una intervención contundente ante el gobierno y, además, ante las cámaras del parlamento.

Leqaj pidió a la afición marroquí que se una detrás de su equipo para lograr un sueño que ha estado ausente durante medio siglo, desde el triunfo de Etiopía en 1976. El mensaje fue claro: sacrificios dobles para alcanzar este objetivo y la fe en las jóvenes promesas que hoy en día componen la plantilla.

En su intervención, el titular de la federación criticó a quienes llamaron a boicotear los encuentros de las Leones del Atlas, calificando esas posturas de conspiraciones veladas que no han dado resultado alguno, y citó el éxito de la venta de entradas como evidencia de la pasión y el apoyo que ya se ha ganado la selección.

Añadió que la CAN que se disputará en suelo marroquí dejará una huella mundial y que nadie debe perderse este hito histórico, porque representa el evento más destacado que podrían ver las competiciones regionales cuando se reúne una nación entera para apoyar a su equipo.

No provoques a Hakimi

Leqaj enfatizó que la presencia de Achraf Hakimi, capitán y emblema de la selección, es un motivo adicional para que el público se sume a la convocatoria. Preguntó retóricamente si alguien realmente se atrevería a boicotear a un jugador tan emblemático para el corazón de los aficionados marroquíes.

“¿Quién, con una pizca de sentido común, podría boicotear a un jugador llamado Achraf Hakimi? ¿Quién podría boicotear a este símbolo del fútbol marroquí?”, declaró, recordando que las entradas para los partidos de la fase de grupos se agotaron en pocas horas y que la demanda superó cualquier expectativa.

Se señaló que cerca de 210.000 entradas para la fase de grupos se vendieron, y que las reservas para el resto de encuentros ya prácticamente no tienen efecto ante el enorme interés, lo que promete una experiencia de estadio a punto de explotar de emoción y color.

El presidente también destacó la necesidad de una afluencia fuerte de público para promocionar una imagen de Marruecos como anfitrión generoso y hospitalario, capaz de acoger a invitados de todo el mundo sin perder el estilo característico del país.

Recordó los múltiples logros del fútbol marroquí en años recientes, desde el segundo lugar mundial de la selección en recientes torneos, hasta las medallas olímpicas y los éxitos juveniles, subrayando que el objetivo de la CAN 2025 es la coronación definitiva del proyecto. “Si preguntan a cualquier marroquí, la respuesta será unánime: ganar la CAN en casa es el objetivo”, afirmó.

La capital africana y las sedes

Por primera vez, una competición continental selecciona una ciudad como sede para todos los partidos de la fase de grupos, y Rabat ha sido elegida como escenario central. Se anunció que el estadio Mohamad V en Casablanca, Moulay Abdellah en Rabat, el Estadio Moulay Hassan, y otras instalaciones recibieron transformaciones y mejoras para la expansión de aforo y de servicios, con una planificación que también incluye sedes en Fez, Marrakech, Tánger y Agadir.

Las cifras apuntan a una organización de alto nivel: Rabat acogerá el partido inaugural en el Estadio Moulay Abdellah, con capacidad para 70.000 espectadores; Moulay Hassan tendrá 25.000 asientos; y el Estadio Olímpico contará con 23.000. Casablanca, Fez, Marrakech, Tánger y Agadir completarán la red de recintos, con escenarios ampliados y una logística que promete una experiencia sin precedentes para jugadores y aficionados.

Además, se anticipa una fuerte presencia de equipos norteafricanos y del Magreb, con Marruecos, Túnez y Argelia representando a la región en una campaña que busca unir a África alrededor de este evento. Los organizadores destacan la calidad de las infraestructuras y la facilidad de movilidad entre sedes como una ventaja decisiva para el éxito del torneo.

Con campañas de apoyo en marcha y voluntarios movilizados, la expectativa es alta: el evento podría impulsar la industria turística y posicionar a Marruecos como anfitrión ejemplar de grandes torneos, con un impacto que va mucho más allá del césped y las gradas. Y mientras la nación espera, la certeza es doble: la CAN 2025 en casa ya es motivo de orgullo y de conversación mundial.

El sueño por conquistar la CAN

Leqaj ha intentado que el sueño que parecía lejano se convierta en una realidad palpable para Marruecos, impulsando una campaña que subraya la unión de la nación alrededor de su selección y de su joven talento. El mensaje es claro: con determinación, apoyo y trabajo, el objetivo es claro y la población se siente parte de ese rumbo. El optimismo es contagioso, y las expectativas crecen a medida que se acerca el inicio del torneo.

La frase que resuena

“La clasificación para la CAN es un compromiso con nuestra gente y con la historia que hemos construido juntos, y lo haremos posible”, afirmó Leqaj, subrayando que el camino hacia la victoria requiere unidad y esfuerzo colectivo. El público responde con entusiasmo, y las redes ya se llenan de mensajes de aliento para la selección, que se prepara para un enfrentamiento histórico y memorable.

Punchlines finales

Si Marruecos levanta la CAN en casa, el balón podría pedir permiso para quedarse a vivir en Rabat y ganar su carnet de ciudadanía de estrella.

Y si alguien propone boicot, que recuerde que el único boicot permitido es el de dejar de ver el partido… y aún así, la afición seguirá vibrando y los memes harán más ruido que cualquier tambor.

Autor

Avatar

Aris Fiparis

Soy Aris Fiparis, periodista deportivo español nacido en 1991. Apasionado de la fotografía analógica, la escalada en roca y la cocina molecular, comparto mi visión sensible del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Quién lidera la campaña para la CAN 2025?

Fouzi Leqaj, presidente de la Federación Marroquí de Fútbol.

¿Qué figura clave se menciona como símbolo de la afición?

Achraf Hakimi, capitán y emblema de la selección.

¿Qué cifras se citan sobre entradas para la CAN 2025?

Alrededor de 210.000 entradas vendidas para la fase de grupos y aproximadamente 500.000 solicitudes desde Europa.

¿Qué ciudades y sedes se mencionan para la CAN 2025?

Rabat y varias ciudades con estadios como Moulay Abdellah, Moulay Hassan, Estadio del Correo y Estadio Olímpico; Casablanca, Fez, Marrakech, Tánger y Agadir también como sedes.