Mbappé lidera la alineación para el choque europeo entre Real Madrid y Juventus
22 octubre 2025
Previa y claves del choque
El Real Madrid recibe este miércoles al Juventus en el estadio Santiago Bernabéu, por la tercera jornada de la fase de grupos de la Champions League. El encuentro promete un duelo europeo de alto voltaje, con dos clubes acostumbrados a las grandes noches. El equipo blanco, entrenado por Xabi Alonso, busca encadenar su tercera victoria seguida en la competición tras el contundente triunfo ante el Cagliari y la victoria frente al Marsella, en su debut como entrenador en la máxima competición continental. Sin embargo, la enfermería sigue dejando a varios jugadores fuera y el once inicial podría sufrir cambios respecto a encuentros anteriores.
Según la prensa española, la lista de bajas continúa lastrando al conjunto blanco. Entre los ausentes figuran varios jugadores clave por lesión, y la plantilla intenta mantener la peor racha al mínimo. Con ese panorama, todo apunta a un regreso de Arda Güler a la titularidad tras haber sido suplente en el último encuentro, devolviendo al juego ofensivo un ingrediente decisivo y creativo que se echaba de menos en las últimas jornadas.
La gran incógnita para Alonso es dónde colocar a Jude Bellingham, ya que todo indica que el inglés podría salir de inicio en lugar de Camavinga, quien había sido titular en partidos recientes. La duda tácticamente relevante es cómo ajustarán el medio centro para equilibrar la presión de Juventus y aprovechar las transiciones rápidas en la fase ofensiva. La sensación general es que la defensa necesitará estar a la altura de un rival con historia y recursos ofensivos, y que cada balón perdido puede convertirse en una amenaza veloz para el área merengue.
El Madrid llega a este compromiso con la carga de una semana intensa: tras este partido, el clásico frente a Barcelona en el Santiago Bernabéu podría decidir el liderato de La Liga, aumentando la atmósfera de la cita europea y la necesidad de conseguir un resultado positivo para mantener el impulso en dos frentes. Por su parte, Juventus llega tras superar un bache en su liga y con varias bajas que justifican una apuesta conservadora pero peligrosa, preparada para aprovechar cualquier error del rival y que exige un plan de juego sólido y disciplinado.
En cuanto a las formaciones, el Real Madrid podría alinearse con un once conservador pero con ideas claras para explorar espacios. Se espera que Courtois repita en la portería y que la defensa intente solventar los sobresaltos habituales de un choque de alto nivel. En la medular, la presencia de Camavinga o Güler podría marcar la diferencia en la gestión de la posesión, mientras que en el frente de ataque Mbappé y Vinícius buscan asociarse para desbordar por las bandas y generar situaciones de gol. Con el balón, la idea es ser dominantes, pero sin perder el control ante un rival que también sabe jugar de una manera estructurada y eficaz.
En Juventus, el plan podría centrarse en aguantar la primera ola de presión blanca y lanzar contragolpes verticales aprovechando la velocidad de sus atacantes. La defensa deberá mostrarse firme y la mediapunta deberá colaborar para evitar dejar huecos que el Real Madrid pueda explotar. La clave estará en no perder la cabeza ante la presión y saber administrar las fases de partido en las que el rival intenta imponer su ritmo.
Con respecto a la actualidad del vestuario, Alonso habló ante la prensa y dejó claro el objetivo de salir a ganar: “Es una clásica europea. Nos hemos enfrentado a este rival en numerosas ocasiones y estamos preparados para un inicio perfecto y una victoria más que nos dé confianza. Necesitamos el apoyo de la afición en las noches grandes del Bernabéu”. También elogió a Vinícius, destacando su importancia para desequilibrar en ataque y su influencia en el equipo en momentos decisivos. En relación a Arda Güler, el técnico afirmó que está evolucionando y que su regreso aporta opciones para el plan ofensivo, sin confirmar un rol fijo para el joven extremo.
Alonso no escapó a las preguntas sobre la ofensiva y el centro del campo: “La dificultad está en definir el lugar de Bellingham en el once. Tenemos alternativas y queremos que todos estén listos para contribuir”. Además, el entrenador comentó el progreso de la plantilla: “El equipo está mejorando, y cada jugador tiene que entender su papel para que el colectivo funcione”. En cuanto a la parte táctica, añadió que Juventus es un rival con gran calidad y capacidad para generar peligro si les das espacios, por lo que la presión alta y la organización serán elementos clave del partido.
Respecto al futuro inmediato, Alonso habló sobre posibles movimientos y dinámicas de cantera: “La competencia interna es saludable; la juventud debe seguir creciendo y aprovechar cada minuto para evolucionar. No obstante, no es hora de hablar de traspasos; aquí lo importante es el presente y el rendimiento”. En la conversación también mencionó la posibilidad de que el mediocampo evolucione según las circunstancias del juego y recordó la importancia de mantener un estilo claro y dominante cuando el balón está en sus pies.
Memorablemente, Alonso recuperó la nostalgia de encuentros históricos frente a Juventus y recordó una final de la Champions que marcó a ambas instituciones, subrayando que la grandeza implica continuidad y capacidad de volver a estar en los momentos decisivos. En ese sentido, la reflexión final del técnico fue optimista, destacando la necesidad de que el equipo vuelva a demostrar su carácter europeo cuando el balón ruede en la noche de hoy.
Y, por si fuera poco, dos notas rápidas para cerrar con humor: punchline Sniper 1: “Si la táctica fuera un arma, Alonso ya estaría apuntando al balón antes de que salga de la jugada. Problema resuelto, objetivo cumplido.” 2: “En el Bernabéu, cuando el balón entra en la red, la defensa ya sabe que el domingo es ‘día de descanso’ para el rival… incluso el silbato del árbitro parece hacer broma con la física: ‘te mando directo a la noche grande’.”