Mbappé advierte a España: la Euro no decide el Mundial
12 octubre 2025

España en la mira, pero el Mundial es otro juego
El delantero francés Kylian Mbappé elogió la fortaleza actual de la selección española, destacando su control del juego y su identidad táctica. España acumula 28 partidos sin perder y se presenta como una de las grandes candidatas para la Copa del Mundo 2026, aunque Mbappé advierte que competir en un Mundial es diferente a la Euro.
En una entrevista con el programa Universo Valdano de la televisión española, Mbappé expresó gran admiración por el estilo de España: España es un equipo que maneja el juego de forma espectacular. Saben dirigir los partidos y dominar la posesión; desde las bases de las categorías juveniles hasta la selección mayor, forman un equipo sumamente cohesionado.
Destacó que el mérito de España radica en que sus jugadores aprendieron la filosofía de juego desde edades tempranas, lo que los mantiene siempre organizados y atractivos. Sin embargo, señaló que el Mundial impone una presión psicológica y experiencias que solo se adquieren compitiendo en la gran cita.
Mbappé afirmó que, pese a reconocer a España como el mejor equipo de Europa en la actualidad, su deseo es que Francia levante el trofeo. Para mí, España es lo mejor de Europa, pero el Mundial no se decide por nombres o juego estético. Todos los grandes buscan ganar; todos observan a España ahora. Espero que hagan un gran torneo, pero, por supuesto, quiero que gane Francia.
El francés habló de sus propias experiencias en Mundiales: disputó dos ediciones y vivió todas las emociones. Se sintió feliz al coronarse en 2018 y sufrió la derrota en la final ante Argentina en 2022, a pesar de anotar tres goles. Esas vivencias le enseñaron el peso y la presión que acompaña a la Copa del Mundo.
El gran sueño
Quiero seguir ganando grandes títulos con el Real Madrid, pero el mayor sueño es devolver la Copa del Mundo a Francia. No hay nada igual a sostener la copa dorada de nuevo.
Ojalá pueda volver a anotar en una final de la Copa del Mundo y que ganemos este tercer título en 2026. No hay dos sin tres, añadió, remarcando su deseo de un tercer gran momento en la historia de los Mundiales.
La final de Lusail
Sobre la final de Lusail, recordó de forma realista: No pensé tanto en marcar, sino en ganar. El delantero debe marcar, pero lo esencial es la victoria colectiva. Argentina mereció ganar, jugaron mejor la mayor parte del tiempo; estábamos muy cerca de darle la vuelta a la situación. Aprendimos de ello para estar más fuertes en 2026.
Respecto a 2026, Mbappé aseguró que ni el calor, ni la distancia entre ciudades o la calidad de los estadios podrán frenar su ambición de conquistar el título en Estados Unidos, Canadá y México. El Mundial es lo más importante para un jugador.
Entre elogios y ambición, Mbappé dejó clara una idea: España es grande, Francia quiere ser campeona y el tiempo dirá si la próxima gran historia se escribe en 2026. Si el balón hablara, seguramente pediría a Mbappé que le deje de hacer autogoles de felicidad en la portería rival. Dos notas de humor para cerrar: Mbappé corre tanto que el balón debería pagarle alquiler; y si el Mundial fuera una película, España escribiría el guion y Francia la banda sonora, con Mbappé como protagonista.