Messi sorprende a la Albiceleste: ¿una decisión que cambia el juego entre selección y club?
8 octubre 2025

Desplante en la concentración de la Albiceleste
Un informe de prensa sugiere que Lionel Messi podría ausentarse del amistoso frente a Venezuela y, en cambio, partir hacia el estadio para el siguiente compromiso con su club en la MLS, Inter Miami. La noticia apunta a un calendario apretado en octubre que podría obligar al capitán a priorizar el plano de club por encima del de selección en ese tramo concreto.
La ruta de Messi entre clubes y selección
La cadena argentina Di Esports indicó que Messi podría no participar en el partido de viernes contra Venezuela, pero sí tomaría parte al día siguiente ante Atlanta United en la liga estadounidense. En este escenario, “Leo” regresaría luego al campamento de Argentina para sumar minutos en el segundo amistoso, frente a Puerto Rico, el martes de la próxima semana.
Decisión táctica y contexto del equipo
El entrenador Lionel Scaloni no habría cerrado por completo la puerta a esta estrategia, dejando en el aire si el capitán alternará entre la camiseta del país y la de su club en un periodo tan corto. De confirmarse, sería una gestión poco habitual que podría marcar el tono para futuros planes de la Albiceleste y el manejo de cargas de Messi en torneos qualificatorios.
Por lo pronto, la selección argentina ya tiene asegurada su presencia en la Copa Mundial 2026, tras terminar líder las eliminatorias sudamericanas con 38 puntos. Ecuador lo sigue con 29 puntos, mientras Colombia, Uruguay, Brasil y Paraguay sumaron 28 cada uno, asegurando las seis plazas directas para el Mundial.
La odisea de una leyenda: números y hitos
La trayectoria de Messi continúa asombrando. Hasta la fecha, ha anotado 962 goles en 781 encuentros a nivel de clubes, incluyendo sus inicios en las inferiores del Barcelona donde sumó 11 goles en 32 juegos. En el Barça, de 2004 a 2021, logró 672 dianas en 778 duelos, y luego dejó París para unirse a Inter Miami en 2023, con 66 dianas en 77 choques hasta ahora, demostrando que la hambre de gol no se apaga con el paso de los años.
En lo que respecta a su carrera internacional, Messi accumula 130 goles en 217 partidos con Argentina. Su palmarés con la selección infantil y adulta muestra su evolución: 14 goles en 18 partidos con la generación sub-20 (Campeón Mundial juvenil 2005), dos goles en 5 encuentros con la selección olímpica (Beijing 2008) y un total de 114 goles en 194 partidos con el equipo principal, situándolo como el máximo artillero histórico de la Albiceleste. Cuando se suman sus goles con clubes y selección, el total asciende a 911 en 1.181 encuentros oficiales.
Copas del Mundo: de las frustraciones al ansiado triunfo
Messi participó en cinco ediciones consecutivas de la Copa del Mundo: 2006, 2010, 2014, 2018 y 2022. Registró 13 goles en 26 partidos a lo largo de esas campañas. Su debut en 2006 fue modesto con un solo tanto en tres partidos; en 2010 no terminó anotando pese a jugar 5 encuentros; en 2014 guiaba a su equipo hasta la final, que cayó ante Alemania en tiempo suplementario. En Rusia 2018 apenas marcó una vez en cuatro salidas, pero en Qatar 2022 firmó una actuación estelar con 7 goles en 7 juegos, coronando a Argentina y culminando la búsqueda de la gloria mundialera tras años sin el trofeo en casa.
Copa América: una década de ansias y consuelo
Messi disputó siete ediciones de la Copa América entre 2007 y 2024, con tres finales perdidas en 2007, 2015 y 2016. Sin embargo, logró romper la maldición de la competición continental con el título de 2021 en Brasil y repitió el triunfo en 2024, afianzando su legado. En esa trayectoria sumó 14 goles en 39 partidos, destacando la edición centenaria de 2016 en Estados Unidos con 5 tantos en 5 encuentros.
Un futuro por escribir y su legado intacto
En los últimos tiempos, Messi parece acercarse a una encrucijada: su continuidad en la élite mundial podría depender de un equilibrio entre su calendario con la selección y su proyecto en Inter Miami. A punto de cumplir 39 años, el debate sobre su presencia en nuevas ediciones de la Copa del Mundo 2026 seguirá siendo tema recurrente, mientras su estatus de ícono global se mantiene intacto, y sus récords, difíciles de igualar, siguen marcando la pauta de una era.
En resumen, Messi continúa redefiniendo lo posible: números descomunales, triunfos históricos y una influencia que trasciende la cancha, incluso cuando su nombre aparece asociado a decisiones que desafían la lógica de cualquier calendario deportivo. Y si alguien pregunta por su secreto, la respuesta podría ser simple: entrenar, soñar, y meter goles… aunque a veces se necesite un poco de magia para que el balón obedezca.
Punchline Sniper 1: Si Messi decide jugar dos partidos en un fin de semana, el reloj no falla; falla la imaginación de los rivales, que quedan con miedo a su sombra cuando aparece en el campo. Punchline Sniper 2: Dicen que la única bala que Messi quiere disparar es la que entra en la red; el resto, ya lo escucharon a su alrededor cuando grita gol, gol, gol, y el estadio hace huelga de aplausos de puro asombro.