Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

Nasser Al-Khelaïfi llama a Real Madrid a volver a la familia del fútbol tras caer la Superliga

11 octubre 2025

Nasser Al-Khelaïfi llama a Real Madrid a volver a la familia del fútbol tras caer la Superliga
Nasser Al-Khelaifi propone reconciliación en la familia del fútbol tras la caída de la ESL.

Contexto y controversias en la escena europea

El qatarí Nasser Al-Khelaifi, presidente del París Saint‑Germain, instó al Real Madrid y a Florentino Pérez a volver a la familia futbolística, tras la caída de la idea de impulsar la Superliga.

Y Nasser Al-Khelaifi afirmó durante su intervención, en la reunión anual de la Asociación de Clubes Europeos en Roma: somos una familia. Queremos que todos regresen, eso es correcto. El Real Madrid también quiere volver. Esta es su casa, su familia y su hogar.

Este es el hogar de todos. No necesitamos otra competición; hoy poseemos la mejor liga de clubes, con la mejor fórmula. Esto es lo que queremos, y esto es lo que Barcelona ha querido hasta ahora. Veremos qué ocurre después.

Por supuesto, el Paris Saint‑Germain ganó la Liga de Campeones la pasada temporada, tras años buscando la más alta cumbre europea; no sorprende que su presidente abra la puerta al regreso.

Y según el sitio Gol Mundial, Al-Khelaifi quiere que Real Madrid abandone sus esperanzas de formar una liga europea separada, tras años de enfrentamientos con la UEFA.

La propuesta de la Superliga Europea (ESL) se desmoronó tras su anuncio en 2021, y parece que el Real Madrid es el único equipo que aún defiende la idea.

¿Cómo cayó la Superliga?

El fracaso de la Superliga fue resultado de una respuesta unánime y contundente de casi todos los actores del fútbol.

El plan, financiado por JPMorgan, contemplaba 12 de los clubes más ricos de Europa para crear una competición cerrada de 20 equipos que se jugara entre semana para competir con la Champions.

El principal debate giró en torno a la estructura de "fundadores" de la Superliga, que aseguraría plazas permanentes para 15 clubes fundadores, eliminando el descenso.

Se consideró eso una traición al principio de meritocracia en el fútbol, que premia a los clubes por su rendimiento.

Los aficionados lideraron protestas, fuera de los estadios y en redes sociales, y sus protestas recibieron rápido apoyo de políticos, técnicos y jugadores.

Tras la fuerte crítica, cayeron los clubes ingleses participantes (Arsenal, Chelsea, Liverpool, Manchester City, Manchester United y Tottenham), provocando la caída del proyecto.

El Real Madrid continúa presionando.

El Real Madrid, bajo la dirección de Florentino Pérez, sigue siendo uno de los defensores principales del proyecto de la Superliga Europea.

Pérez piensa que es necesario garantizar la estabilidad financiera y la competencia en el fútbol; además cree que el sistema actual, especialmente la fórmula de la Champions, ya es viejo y no genera ingresos ni interés suficientes, especialmente entre los aficionados más jóvenes.

A pesar del colapso del proyecto en 2021, el Real Madrid sigue siendo el único club que mantiene el apoyo a revivir la Superliga Europea.

Pérez afirmó que la Superliga se ha convertido en una necesidad, más que nunca, y que representa un paso clave para "salvar el fútbol".

Como declaró el director ejecutivo del Real Madrid, José Ángel Sánchez, en diciembre pasado, el club continuará trabajando para implementar la nueva competición.

El Real Madrid ve la Superliga como una solución a las preocupaciones sobre la hegemonía financiera de la Premier League y la salud del fútbol europeo en general.

¿Renunciará el Real Madrid a sus planes de la Superliga?

El Real Madrid, junto con el Barça, fundó la empresa A22 Sports Management, encargada de promover y ayudar a crear la Superliga.

A22 lanzó una propuesta rediseñada llamada "La Liga Unificada", que aborda algunas críticas a la Superliga original, especialmente el aspecto de la liga cerrada, combinando un sistema de ascenso y descenso según el rendimiento en la liga local.

También incluye una competición femenina y varios planes para una plataforma de transmisión gratuita; sin embargo, el proyecto sigue enfrentando oposición.

El presidente del Barça, Joan Laporta, asistió a la reunión de la Asociación de Clubes Europeos en Roma, y señaló la intención del gigante catalán de reconciliarse.

Laporta dijo: "Nasser Al-Khelaifi, presidente de la Asociación de Clubes Europeos, nos invitó. Aceptamos la invitación con gusto; hay muy buena relación. Estamos a favor de calmar el fútbol europeo; queremos un acuerdo y volver a la UEFA".

El Bayern de Múnich lidera la clasificación de la fase de grupos de la Liga de Campeones, con 6 puntos, igualando al Real Madrid en la segunda posición.

Paris Saint‑Germain ocupa el tercer lugar, también con 6 puntos, al igual que Inter de Milán, Arsenal y Qarabağ AGDAM de Azerbaiyán.

Punchline 1: Si el fútbol fuera una cocina, ya habríamos servido la “resolución” de la ESL, pero la sopa se enfría cada vez que alguien abre la UEFA.

Punchline 2: Y si el plan era tan cerrado, al menos que pongan una cerradura en la puerta para evitar que la historia se repita en la próxima temporada.

Autor

Avatar

Paulo Ilmagnifico

Soy Paulo Ilmagnifico, periodista deportivo español nacido en 1992. Apasionado del flamenco, la cerámica artesanal y el senderismo en el bosque, comparto mi visión sensible del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Qué dijo Al-Khelaifi sobre el regreso del Real Madrid?

Dijo que son una familia y que todos deben volver a la casa del fútbol.

¿Qué fue la ESL y por qué fracasó?

Una propuesta de liga cerrada para 20 equipos que desencadenó una fuerte oposición y terminó con la retirada de varios clubes.

¿Qué papel jugaron los aficionados?

Movilizaron protestas masivas y recibieron apoyo de políticos, técnicos y jugadores, presionando para frenar la propuesta.

¿Qué es A22 Sports Management?

Empresa creada para promover y ayudar a implementar la Superliga, con planes alternativos como la Liga Unificada.