Ocho nombres, un legado: Qatar rinde homenaje a sus leyendas renombrando los estadios del Mundial Sub-17 2025
1 noviembre 2025
Estadios que cuentan la leyenda: ocho recintos nombrados para el Mundial Sub-17 de Qatar
La organización de la Copa Mundial Sub-17 2025 en Doha anunció un gesto para honrar a las figuras históricas del fútbol catarí: renombrar las ocho sedes que albergarán el torneo con los nombres de iconos nacionales.
Este reconocimiento busca rendir tributo al legado de jugadores que marcaron una era y servir de inspiración a la nueva generación de talentos locales, además de aportar un toque de historia a cada partido.
En las siguientes líneas se presentan las ocho historias detrás de cada estadio y cómo estos nombres acompañarán cada encuentro de la competición.
Estadio 1 – Estadio Mohammed Ghanem
Mohammed Ghanem es recordado como uno de los talentos más brillantes de Qatar, surgido en los años setenta. Fue elegido Mejor Jugador de la III edición de la Copa del Golfo en Kuwait 1974. En el ámbito de clubes, defendió al Al-Ahli y lideró al equipo a la conquista de la Copa del Emír en 1972, en un memorable 6-1 frente al Al-Rayyan en el estadio histórico de Doha.
Estadio 2 – Estadio Ibrahim Khalfan
Ibrahim Khalfan destacó como un artista dentro y fuera del césped; jugó para la selección catarí en distintas categorías y llevó al equipo a un subcampeonato en la Copa Mundial Juvenil 1981. En clubes, brilló con Al-Arabi y guió al equipo a tres títulos consecutivos de la Copa del Emir entre 1977 y 1979.
Estadio 3 – Estadio Badr Bilal
Badr Bilal fue un delantero clave del equipo que sorprendió en el Mundial Juvenil de 1981 y contribuyó al desarrollo de un club competitivo, destacando su papel en los logros del equipo nacional en esa década.
Estadio 4 – Estadio Khaled Salman
Khaled Salman es recordado por su triplete histórico frente a Brasil en el Mundial Juvenil 1981, y por su paso por los Juegos Olímpicos de 1984. También lideró al Al-Sadd hacia el primer título de la Liga de Campeones de Asia en 1989.
Estadio 5 – Estadio Khaled Blan
Khaled Blan fue una figura destacada en la Copa del Golfo de 1970, y su carrera se desarrolló principalmente en el Qatar SC (antiguo nombre del club). Fue múltiple campeón de la liga local durante los años 70, dejando señales de su apuesta por el fútbol nacional.
Estadio 6 – Estadio Mansour Miftah
Mansour Miftah es considerado uno de los mejores goleadores de la historia de Qatar y del Golfo. Fue el primer jugador en ganar la Bota de Oro árabe en dos temporadas (1981-82 y 1985-86). Apodado «el zorro» por su velocidad y habilidad, su hazaña dio nombre a la premiación de goleador en la liga de Qatar: hoy se reconoce como el Premio Mansour Miftah.
Estadio 7 – Estadio Mahmoud Sufi
Mahmoud Sufi es visto como el máximo anotador catarí en las eliminatorias para la Copa del Mundo, con 12 goles en 20 encuentros. Fue una pieza clave para que Catar ganara la Gulf Cup en 1992 y defendió numerosas camisetas de clubes locales a lo largo de su carrera.
Estadio 8 – Estadio Adel Malallah
Adel Malallah fue un defensa emblemático para la selección y para el Al-Ahli durante varias décadas. Participó en grandes torneos continentales y dejó un legado de disciplina que se tradujo en múltiples títulos nacionales.
La Copa Mundial Sub-17 2025 de Qatar se disputará del 3 al 27 de noviembre; habrá 104 partidos en estas ocho sedes, y la final se jugará en el Estadio Khalifa International, dentro del Aspire Zone.
Y para terminar con humor ligero: Punchline 1: Si el balón no quiere entrar, que entren las historias; Punchline 2: Estos nombres son tan famosos que hasta el VAR les pide autógrafos.