Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

Emiratos rebosa de juventud: la lista Sub-17 para el Mundial de Qatar 2025 ya está definida

29 octubre 2025

Emiratos rebosa de juventud: la lista Sub-17 para el Mundial de Qatar 2025 ya está definida
La lista de UAE para el Mundial Sub-17 en Qatar 2025.

Convocatoria del UAE Sub-17 para el Mundial de Qatar 2025

La Federación de Fútbol de los Emiratos Árabes Unidos anunció la lista de la selección Sub-17 que disputará la Copa del Mundo en Qatar del 3 al 27 de noviembre de 2025, elegida por el entrenador nacional Majed Salem.

La convocatoria incluye a: Mubarak Al-Breeki, Jassem Abdullah, Saeed Al-Rashdi en la portería, y jugadores como Ahmed Ikrami, Saad Mubarak, Suheil Al-Noubi, Fahd Khalil, Salah Issam, Abdullah Rashid, Faisal Mohammed, Mohammed Salem, Mohammed Jamal, Ibrahim Youssef, Abdullah Manad, Isa Al Balushi, Jaiden Adiba, Abdullah Hatim, Mayed Adel, Ali Al-Jasmi, Mohammed Al-Saadi y Mahmoud Badr.

El presidente de la Asociación de Fútbol de los Emiratos, Sheikh Hamdan bin Mubarak Al Nahyan, explicó que la participación en el Mundial Sub-17 en Qatar es fundamental para esta generación, que busca desarrollar sus talentos y ganar experiencia enfrentándose a diferentes estilos de juego.

El equipo se preparó con concentraciones y amistosos para demostrar su capacidad en este gran torneo y representar al fútbol de los Emiratos de la mejor manera.

Declaraciones y contexto técnico

El presidente añadió que la federación trabaja para proporcionar el mejor entorno a los jugadores de las categorías juveniles, que serán las estrellas del mañana, y pidió a los jugadores que se esfuercen al máximo, confiando en el apoyo de la junta directiva y de la familia futbolística de los Emiratos.

El Mundial Sub-17 en Qatar 2025 se presenta como una escuela enorme que permitirá extraer lecciones y experiencias valiosas para su desarrollo deportivo y personal.

El portero Jassim Al Hamadi expresó su orgullo por competir en un evento global y sueña con vestir la camiseta de la primera selección en el futuro, recordando su experiencia en el Mundial 2022 y jugando en las mismas instalaciones que Messi y Ronaldo.

Además, Abdulrahman Al Awwani afirmó que el fútbol lo es todo para él y que esta será su primera gran competición, con aspiraciones de abrir nuevas perspectivas para su familia y su país.

Nawaf Mubarak, asistente del entrenador, elogió las infraestructuras de Qatar y la organización de alto nivel de eventos deportivos.

Grupo, calendario y metas

La edición 2025 será la más grande de la historia con 48 selecciones, y Qatar albergará cinco ediciones hasta 2029.

El sorteo situó a UAE en el Grupo III junto a Senegal, Croacia y Costa Rica, y el inicio del torneo será el 3 de noviembre ante Costa Rica en el Estadio 8 del Aspire Zone, que acoge un total de 104 partidos.

La Copa Mundial Sub-17 de Qatar 2025 marca el inicio de un calendario lleno de torneos globales en Qatar, seguido por eventos como la Copa Árabe en diciembre y otras citas de gran relevancia para la región.

Los jugadores expresaron su orgullo y la determinación de obtener resultados que entusiasmen al fútbol de los Emiratos y demuestren su potencial ante las grandes potencias.

Con la mirada puesta en el Mundial, el equipo juvenil subraya su compromiso de rendir al máximo para representar a su país en la escena internacional y abrir paso a futuras generaciones.

El portero Jassim Al Hamadi añadió: “Nuestra meta es competir al más alto nivel y crecer dentro del fútbol de los Emiratos; jugarás en un escenario donde muchos soñaban estar”.

El equipo sub-17, respaldado por la federación, buscará convertir esta experiencia en aprendizaje y dar pasos firmes hacia la construcción de una nueva identidad futbolística en los Emiratos.

Y así, entre sueños y estrategias, la UAE confía en que esta generación pueda dejar una marca importante en Qatar 2025, con la vista puesta en un futuro más brillante para el fútbol nacional.

Paralelamente, los debates sobre infraestructuras y desarrollo continúan, porque en Qatar 2025 no solo hay que jugar, también hay que enseñar, organizar y soñar con un crecimiento sostenible para las futuras selecciones.

Moneda al aire o no, lo cierto es que la ruta al Mundial de Qatar ilumina un camino de oportunidades, y este grupo de 17 años está dispuesto a recorrerlo con coraje y humor, porque el balón no sabe de excusas y la afición no perdona ni un pase mal dado.

Al cierre de esta edición, se espera un debut trepidante para la “Azzurra” de Emiratos, con el compromiso de demostrar que el fútbol de la región tiene talento suficiente para competir a nivel global.

Y ahora sí, a preparar las maletas: Qatar espera, el balón rueda y la juventud promete… con suerte, mucha paciencia y una pizca de magia.

Como diría un gran humorista: Punchline sniper 1: En el fútbol juvenil, cuando la portería parece un objetivo, el secreto es practicar la calma y dejar que el balón llegue solo. Punchline sniper 2: Si la defensa te lleva a una esquina, recuerda: las esquinas también pueden ser oportunidades para un gol de la risa y un abrazo de la afición, porque el fútbol tiene memoria… y a veces también golpes de suerte.

Autor

Avatar

Paulo Ilmagnifico

Soy Paulo Ilmagnifico, periodista deportivo español nacido en 1992. Apasionado del flamenco, la cerámica artesanal y el senderismo en el bosque, comparto mi visión sensible del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Cuándo y dónde se disputará el Mundial Sub-17 del UAE?

Del 3 al 27 de noviembre de 2025, en Qatar.

¿Quién es el entrenador de la selección Sub-17 de Emiratos?

Majed Salem es el responsable técnico de la convocatoria.

¿Qué grupos y rivales enfrenta UAE en la fase de grupos?

UAE quedó en el Grupo III junto a Senegal, Croacia y Costa Rica, con su debut el 3 de noviembre frente a Costa Rica.