Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

Oman vs Catar: la cita que podría definir el camino al Mundial 2026 entre dudas y fe inquebrantable

7 octubre 2025

Oman vs Catar: la cita que podría definir el camino al Mundial 2026 entre dudas y fe inquebrantable
Previo Oman vs Catar: enfoque en el Mundial 2026

Contexto y protagonistas

En la jornada inaugural del Grupo A de las eliminatorias asiáticas para la Copa Mundial 2026, Omán y Catar se ven las caras en el Estadio Jassim bin Hamad. El partido, fijado para el miércoles 8 de octubre de 2025 a las 17:00, abre un grupo que también incluye a Emiratos Árabes Unidos y que mira, a su vez, hacia un torneo global que se disputará en Estados Unidos, Canadá y México.

Declaraciones y tono de los técnicos

Carlos Queiróz, técnico de Omán, afirmó en la conferencia de prensa que no hay favoritismos y que su equipo llega con la determinación de competir y lograr un resultado positivo. “Estamos preparados para el partido; todos los jugadores tienen la motivación y la confianza para rendir al máximo y obtener un resultado favorable. El objetivo es convertir esta cita en un momento histórico para el fútbol de Omán”, subrayó.

El entrenador portugués añadió que las probabilidades están igualadas y que respetan mucho a Catar, pero que el foco está en su propio equipo y en una preparación minuciosa para vencer y acercarse a la soñada clasificación para el Mundial en Estados Unidos, Canadá y México.

Por su parte, Julen Lopetegui, míster de Catar, comentó: “Nos enfrentamos a un rival fuerte; sabemos que no será fácil para ninguno de los dos. Estamos listos para este tipo de encuentros y confiamos en nuestra capacidad para rendir”, destacando el anhelo compartido por la afición de Catar de ver a su equipo en el Mundial. “La clasificación es un sueño para nosotros y para nuestra afición; esperamos un gran respaldo, especialmente por jugar en casa, para impulsar nuestra moral de cara al próximo encuentro ante Emiratos el 14 de octubre”.

Detalles y contexto del partido

El encuentro contará con un cuerpo arbitral japonés encabezado por Yusuke Araki, con el apoyo de dos asistentes y un cuarto árbitro, además de Video Assistant Referees para apoyar las decisiones en las jugadas clave. Omán, guiado por Queiróz, busca un rendimiento disciplinado y táctico para avanzar en la ruta mundialista.

Quien dirige a Catar, Lopetegui, necesita sumar puntos para retomar el pulso tras un inicio irregular. Catar llega con la aspiración de consolidar su nivel y pelear por la clasificación, a la espera de un desarrollo favorable en el Grupo que le permita regresar a una Copa del Mundo tras la edición de 2022 como país anfitrión.

Ambas selecciones ajustarán sus alineaciones en el último ensayo previo al partido, buscando la mejor versión para un duelo que podría definir, en gran medida, las aspiraciones del equipo para la fase final de Asia y las posibilidades de pelear por un boleto mundialista en el camino hacia 2026.

La jornada 2 se disputará el sábado, con Emiratos Árabes Unidos ante Omán y Catar frente a Emiratos en un calendario que promete decisiones decisivas en las siguientes jornadas. Los dos primeros de cada grupo avanzan directamente, mientras que los segundos disputarán una serie de eliminatorias para definir al segundo representante de la región.

Una imagen de contexto muestra a Ali Al-Busaidi y Boualem Khochi, referentes de Omán y Catar, durante la preparación, con la expectación de ver a ambas selecciones compitiendo por un lugar en la próxima Copa del Mundo. Créditos: KOOORA.

El capitán omaní Ali Al-Busaidi expresó la carga del compromiso: “Representamos a Omán y entramos a esta cita con el objetivo de clasificar y hacer realidad el sueño mundialista. La presión es parte de nuestro deporte, pero estamos listos para darlo todo por nuestro pueblo”.

Por Catar, Boualem Khochi añadió: “Nuestra afición es el motor, queremos que nos apoyen desde el calentamiento hasta el pitido final. Somos conscientes de la magnitud de la misión y pelearemos por la clasificación para el Mundial”.

Los entrenamientos continúan de cara al choque, con la federación y los cuerpos técnicos afinando detalles para entregar un desempeño que les permita avanzar en un grupo tan exigente como estratégico.

El programa también contempla la revisión de tácticas y la confirmación de las convocatorias en el tramo final previo al partido, con el objetivo de presentarse en óptimas condiciones para iniciar una campaña que podría marcar el inicio de un camino histórico hacia 2026.

La cobertura de la previa se amplía con imágenes de aliados y capitanes, en un marco de alta expectativa y transmisión por parte de medios y aficionados, que vigilan cada detalle del encuentro.

Notas finales: Hawai, perdón, ¿hablamos de fútbol? Queiroz y Lopetegui saben que cada minuto cuenta y que las jornadas que siguen pueden definir un sueño global, para sus equipos y para la región.

KOOORA

Punchlines ligeras para cerrar con humor: una dosis de humor sin perder el tono deportivo:

1) Si Omán gana, el himno nacional podría necesitar subtítulos para entender la victoria. 2) Si Catar gana, el balón podría exclamarse: “¡Yo también quiero ir al Mundial!” y pedir un permiso de viaje al comité organizador.

Autor

Avatar

Ruben Omisterioso

Soy Ruben Omisterioso, periodista deportivo español nacido en 1996. Apasionado de la fotografía analógica, la escalada y la luthería, comparto mi visión creativa del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Qué esperan Queiróz y Lopetegui de este partido?

Ambos entrenadores pidieron foco en su propio equipo, disciplina táctica y un resultado que les permita iniciar con buen pie la ruta hacia el Mundial 2026.

¿Quién arbitrará el encuentro?

El partido será dirigido por un equipo arbitral japonés encabezado por Yusuke Araki, con apoyo de asistentes y VAR.

¿Qué implica este partido para las posibilidades de clasificación?

Ganar ofrece un impulso importante en un grupo donde cada punto cuenta para avanzar directamente o ganar favorecimiento en las rondas finales.