Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

Palabras y acciones: ¿Salah cumple lo que predica?

26 octubre 2025

Palabras y acciones: ¿Salah cumple lo que predica?
Salah frente a la banda: entre la calma mental y la batalla en el terreno

Durante años, Mohamed Salah ha sido conocido por su enfoque mental y su dedicación al entrenamiento personal. Siempre ha destacado la importancia de trabajar en el aspecto psicológico, asegurando que lo principal para él es controlar las emociones.

Por ejemplo, en 2019 habló sobre la falta de entrenamiento mental en las escuelas, diciendo en árabe coloquial que no se entrena duro aquí en la mentalidad y que no aprendimos nada de eso en las escuelas; somos débiles en ello.

Estas declaraciones le valieron para verse como un modelo en este campo, especialmente por sus éxitos que se fundamentan en técnicas como la visualización.

Tras su gol de penal histórico frente a Congo en 2017, que llevó a Egipto al Mundial 2018, Salah explicó cómo imaginó cada detalle del lanzamiento: imaginé el público aclamando, la ubicación de la pelota y la cara del portero; todos los detalles los viví mentalmente antes de que ocurriera.

Sin embargo, la calma y la confianza que le caracterizaron a menudo se vieron desbordadas por momentos de mayor emoción. En marzo de 2021, tras que Klopp decidió sustituirle ante Chelsea, su agente Ramy Abbas escribió en redes la palabra punto, lo que desató especulaciones sobre el descontento del jugador.

En mayo de 2024, el conflicto se hizo público durante el partido entre Liverpool y West Ham, cuando se registró un cruce verbal entre Salah y Klopp en la banda. Aunque el entrenador alemán dijo que el asunto está totalmente resuelto, la respuesta de Salah, habrá fuego si hablas, mostró el grado de tensión.

Más recientemente, tras sentarse en el banquillo frente al Eintracht Frankfurt en la Liga de Campeones, Salah eliminó una foto suya con la camiseta del Liverpool de la portada de su cuenta en X y quitó la etiqueta jugador del Liverpool, interpretado como un gesto de enfado con su situación en el club.

La reacción de la afición fue mayoritariamente crítica: muchos vieron que su rendimiento reciente no justificaba tal conducta, y que se mostraba más emocional e incluso egocéntrico, especialmente tras desperdiciar dos oportunidades claras frente al Manchester United.

A pesar de ello, Klopp insistió en apoyar a Salah, subrayando que no hay preocupación por una posible caída mental y que sigue siendo profesional y capaz de volver.

El papel de Ramy Abbas

En este marco, el papel de Ramy Abbas, su agente, resulta central para muchos. Es conocido por su estilo contundente en redes y por lanzar mensajes ambiguos que alimentan las especulaciones. En julio de 2024 publicó una serie de emojis de risa al hablar de la renovación de contrato, avivando los rumores sobre la salida.

En febrero de 2025 volvió a publicar, sugiriendo que Liverpool lideraba la clasificación por siete puntos, con un comentario que interpretaron como una señal a la directiva sobre la renovación. Aunque algunos lo vieron como una táctica, otros lo vieron como una presión extra para el club.

Sin embargo, otros sostienen que las declaraciones del agente no cambian la postura del club, y que los gritos no cierran tratos.

Entre análisis psicológico y realidad futbolística

Los analistas presentan dos caras de Salah: una, la de un jugador trabajador que predica la ciencia de la mente y el control emocional; otra, la de un futbolista que se ve presionado y cuyo enfado sale a la superficie de formas poco usuales. Para unos, estas variaciones son parte natural de una vida bajo extrema presión en la élite europea; para otros, el papel de Abbas es un motor para el conflicto, empleando redes para lanzar mensajes indirectos al club.

Ahora Salah enfrenta una prueba práctica para gestionar emociones y seguir adelante. La pregunta no está en una declaración aislada, sino en su capacidad para recuperar la calma y la coherencia interna, porque la esencia de la mentalidad es mantener el equilibrio cuando todo tiembla.

Liverpool, por su parte, atraviesa un bache también a nivel doméstico: sufrió la cuarta derrota consecutiva en la Premier League, 3-2 ante Brentford. Aunque Salah logró romper su sequía marcando el segundo gol, necesitará recuperar su forma técnica y mental para ayudar a que el equipo enderece el rumbo antes de que sea demasiado tarde.

Conclusión y mirada al futuro

En última instancia, la historia de Salah sigue siendo un espejo en el que se reflejan las tensiones entre fe y realidad, palabras y hechos. Si logra reconducir su foco y recuperar la continuidad, podría volver a ser el faro mental que inspira a un club que depende de su talento.

Punchlines: - Si la paciencia fuera un tiro libre, Salah ya habría marcado el gol de la temporada. - Y si la mente fuera un estadio, el público pediría que el himno fuese calma total.

Autor

Avatar

Aris Fiparis

Soy Aris Fiparis, periodista deportivo español nacido en 1991. Apasionado de la fotografía analógica, la escalada en roca y la cocina molecular, comparto mi visión sensible del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Qué evidencia hay de que Salah predica una mentalidad fuerte?

Explica cómo Salah enfatizó el control de emociones y la importancia de la preparación mental.

¿Qué papel juega Ramy Abbas en la polémica?

Su agente es visto por algunos como catalizador de tensiones mediante mensajes en redes.

¿Qué cambió tras las últimas derrotas del Liverpool?

Se analiza si Salah mantiene su filosofía o la presión lo descoloca.