Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

Pulisic encabeza la lista de EE.UU. para los amistosos ante Ecuador y Australia rumbo al Mundial 2026

3 octobre 2025

Pulisic encabeza la lista de EE.UU. para los amistosos ante Ecuador y Australia rumbo al Mundial 2026
Pulisic y McKennie lideran la convocatoria de Estados Unidos hacia dos amistosos clave

Convocatoria y próximos amistosos

El delantero Christian Pulisic, del Milan, y el centrocampista Weston McKennie, de la Juventus, encabezan la lista de la selección de Estados Unidos para dos amistosos este mes como parte de una serie de seis encuentros preparatorios para el Mundial 2026.

El equipo, dirigido por el técnico Mauricio Pochettino, disputó en septiembre dos amistosos contra Corea del Sur y Japón, buscando afianzar su estilo y consolidar un grupo joven y competitivo.

Los encuentros de octubre ante Ecuador (11 de octubre) y Australia (15 de octubre) servirán como último ensayo antes de dos compromisos en noviembre en casa frente a Paraguay y Uruguay, en un año clave para la clasificación y la exhibición mundialista.

McKennie no jugaba con la selección desde marzo, y su regreso se suma a otros movimientos: Cameron Carter-Vickers del Celtic y Tanner Tessmann del Lyon, además de la vuelta de Pulisic, que se encuentra en gran forma con Milan, tras un inicio de temporada goleador.

Contexto, evolución y palabras de Pochettino

Este ciclo llega con un grupo que, según Pochettino, debe ganarse cada oportunidad y no existir lugar asegurado por nombre. «No es porque tu nombre te garantice un lugar en la lista para la Copa del Mundo», afirmó el entrenador, subrayando que todos deben demostrar su valía en cada convocatoria.

El técnico, con una trayectoria que incluye roles en Tottenham y Chelsea, enfatizó la necesidad de una cultura de mejora continua y de una mentalidad que permita competir al máximo en 2026, cuando Estados Unidos, Canadá y México organizarán el Mundial.

El equipo estadounidense ha mostrado progresos notables en los últimos años, con jugadores que brillan en grandes ligas europeas y con una estructura que intenta sostenerse ante la presión de un Mundial tan cercano. La idea es seguir elevando el nivel y mantener el impulso hacia el torneo mundialista.

Sobre la dinámica del equipo, Pochettino destacó su experiencia en ligas diversas y la capacidad de los jugadores para adaptarse a distintas culturas futbolísticas. Su paso por clubes como Espanyol, Tottenham, PSG y Chelsea le aporta una visión amplia para conducir a Estados Unidos hacia la élite.

Además, el calendario de 2026 incluye la organización conjunta del Mundial, una oportunidad histórica para fortalecer la posición de Estados Unidos en el fútbol mundial, con infraestructura, talento joven y una base de aficionados cada vez más amplia.

En resumen, la selección norteamericana atraviesa un momento de crecimiento sostenido, con un grupo que combina juventud y experiencia y que busca consolidarse como una potencia global en la próxima Copa del Mundo. Y, si alguien pregunta por las aspiraciones, la respuesta es simple: mirar hacia el ángulo correcto y dejar que el balón haga el resto.

Sobre la trayectoria de Pochettino, su carrera abarca etapas en España, Inglaterra y Francia, con una filosofía de juego que prioriza la presión, la disciplina táctica y la evolución continua de sus equipos, lo que se espera que impulse a Estados Unidos hacia un rendimiento destacado en 2026.

Punchlines al estilo sniper para cerrar con humor: - Si la portería fuera un blanco, este equipo ya tendría la mira afilada: gol directo, sin dudas. - Y si alguien pregunta por la estabilidad del puesto, que levante la mano quien ya haya puesto un balón en la red bajo presión. El resto, que prepare el silbato y la celebración.

Autor

Avatar

Ruben Omisterioso

Soy Ruben Omisterioso, periodista deportivo español nacido en 1996. Apasionado de la fotografía analógica, la escalada y la luthería, comparto mi visión creativa del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Quiénes destacan en la convocatoria de Estados Unidos?

Christian Pulisic y Weston McKennie encabezan la lista, acompañados por regresos clave como Cameron Carter-Vickers y Tanner Tessmann.

¿Qué partidos de preparación tiene EE.UU. en octubre y noviembre?

En octubre, frente a Ecuador y Australia; en noviembre, ante Paraguay y Uruguay en casa.

¿Qué dijo Mauricio Pochettino sobre las plazas en la Copa del Mundo?

Que nadie tiene un lugar garantizado y que todos deben ganarse su lugar en la lista mundialista.