Qatar Sub-17: rumbo a octavos en casa, con Italia como primer obstáculo
4 octobre 2025

Contexto del Mundial Sub-17 en Qatar
Con apenas 30 días para el inicio del Mundial Sub-17, la selección de Qatar expresa su orgullo por representar al país en la edición global que se disputará del 3 al 27 de noviembre y que contará con 48 selecciones por primera vez.
La Copa sitúa a Qatar como país anfitrión y, tras el sorteo, el equipo quedó ubicado en el Grupo A junto a Italia, Sudáfrica y Bolivia. El torneo promete un ritmo intenso con 104 partidos distribuidos entre diversas sedes de la nación.
Participación de la selección de Qatar
El debut de “los Halcones” ante Italia está fijado para el 3 de noviembre, mientras el equipo busca mejorar la histórica mejor actuación de 1991, cuando terminó en cuarto lugar. Los jugadores destacan la oportunidad de competir a nivel mundial como una plataforma para el talento joven de Qatar y para atraer la atención hacia las futuras promesas futbolísticas del país.
Zaid Faisal, atacante de la categoría sub-17, afirmó que la competencia mundial es una etapa crucial para el desarrollo de los jóvenes y para que Qatar gane visibilidad en el panorama futbolístico. “Jugaremos ante rivales de todo el mundo y eso nos dará experiencia; esperamos dejar una imagen de orgullo para nuestro país”, comentó.
Omar Al-Marzouqi, jugador del Al-Sadd, añadió: “Nuestro objetivo es pasar la fase de grupos; debemos darlo todo y competir con intensidad. Ser vistos por aficionados de todo el planeta es una oportunidad única y abrirá nuevas perspectivas”.
Ahmed Saber, del Al-Arabi, dijo: “Unirme al Qatar sub-17 ya es un sueño hecho realidad. Esta experiencia ayudará a pulir mis habilidades y a ganar confianza; sueño con algún día jugar con la selección mayor”.
Detalles del torneo y calendario
Se disputarán 104 partidos en el complejo Aspire Zone, con ocho encuentros diarios a lo largo de las distintas fases. La final se celebrará en el estadio Khalifa el 27 de noviembre. Este campeonato marca la primera edición con 48 equipos, consolidando a Qatar como sede de un evento mundial de gran magnitud.
La venta de entradas para el torneo se anunció esta semana. Hassan Rabi’a Al-Kuwari, director ejecutivo de marketing y promoción de la organización, subrayó que la apertura de ventas representa un hito para la organización y que se espera la presencia de aficionados de todo el mundo que disfruten de una experiencia futbolística y de hospitalidad únicas.
Además de este Mundial Sub-17, Qatar también acogerá la Copa Árabe del 1 al 18 de diciembre y la FIFA ha confirmado que albergará las tres finales del Torneo de Clubes del año 2025, que coronarán al mejor club del mundo. El calendario de diciembre promete una intensa actividad, con tres finales entre el 10 y el 17, que reunirán a campeones de distintas confederaciones y ligas del mundo.
En años recientes, Qatar ya ha organizado con éxito estos eventos, incluyendo la edición de 2019, 2020 y 2024 (cuando el Real Madrid levantó el trofeo en el estadio Lusail). La organización indica que la final de la Copa Mundial de Clubes 2025 enfrentará al campeón de la Concacaf frente al de la Libertadores y, posteriormente, al ganador contra otros clubes de talla mundial, cerrando una edición que refuerza la posición de Qatar como hub deportivo global.
En resumen, el Mundial Sub-17 de Qatar no solo promete ser un escaparate para las jóvenes promesas, sino también un catalizador para el desarrollo del fútbol local y la convivencia internacional que ya caracteriza a la nación anfitriona.
Punchline 1: Si la pelota fuera una diana, estos chicos serían francotiradores: cada tiro, directo al gol.
Punchline 2: Y si el gol se resiste, que sirva como recordatorio: en fútbol, la precisión a veces llega cuando menos te lo esperas... ¡boom, gol y risas incluidas!