Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

Rabiot llama loca la movida transcontinental: Milan-Como, Miami y Perth agitan el fútbol

7 octubre 2025

Rabiot llama loca la movida transcontinental: Milan-Como, Miami y Perth agitan el fútbol
Rabiot critica la movida que lleva un Milan-Como fuera de Italia

La jugada transcontinental de Milan-Como

El mediocampista francés Adrien Rabiot, estrella del Milan, calificó de loca la decisión de disputar el partido de la Serie A entre Milan y Como en Australia. El encuentro, originalmente previsto para San Siro en febrero, fue trasladado fuera de Italia con la aprobación de la UEFA, en una maniobra sin precedentes para una liga nacional.

Rabiot declaró a Tuttomercatoweb que se sorprendió al enterarse de que un choque entre dos equipos italianos se jugaría en Australia y añadió que, aunque es una cuestión económica para la visión de la liga, “no es razonable” cambiar todas las competiciones por un solo encuentro, y que la adaptación es necesaria ante lo inesperado.

El futbolista, que llegó a Milan desde el Olympique de Marsella, también elogió a su país en un tono ligero: “Francia destaca en la gastronomía, pero Italia fabrica la mejor pasta del mundo”. En el plano deportivo, afirmó que Italia vive la fútbol como una cuestión de vida y pasión, a diferencia de Francia, donde las dinámicas son distintas pero igual de intensas.

La UEFA anunció además que autorizó, de forma excepcional, dos partidos de ligas domésticas fuera del país de origen, como parte de una iniciativa para ampliar el alcance global del fútbol, manteniendo al mismo tiempo el control sobre la integridad de las competiciones.


Reacciones institucionales y consecuencias

En la misma jornada, la UEFA dejó claro que no se trata de una fórmula habitual y que la idea debe ser estudiada con cautela para no dañar la esencia de las ligas nacionales. Alexander Čeferin, presidente de la UEFA, sostuvo que los encuentros deben jugarse en el país de la competición para respetar a los aficionados y evitar distorsiones en las competiciones. No obstante, subrayó que en esta ocasión el fallo es excepcional y debe verse como un caso aislado.

Por su parte, la Liga española aprobó, en agosto, la posibilidad de celebrar Barça-Villarreal en Miami, prevista para diciembre de 2025, y la Federación Española de Fútbol solicitó la autorización a UEFA y FIFA para la viabilidad de la sede y el marco regulatorio, con la intención de que el partido tenga un marco internacional compatible con las normativas de competiciones internacionales.

La idea de jugar partidos fuera de España es una apuesta de promoción internacional para la Liga, que busca abrir mercados y atraer nuevos públicos. En este contexto, se mencionó que el encuentro entre Barcelona y Villarreal podría disputarse el 20 de diciembre de 2025 en el Hard Rock Stadium de Miami, y que el partido Milan-Como podría programarse para una fecha próxima en Perth, Australia, todo ello sujeto a permisos y adecuaciones logísticas.

Si solo suponemos la parte económica, Barça podría recibir entre 5 y 6 millones de euros por la operación, mientras Villarreal exigiría compensaciones para cubrir pérdidas de taquilla. Los sindicatos de jugadores españoles, sin embargo, expresaron su oposición a la propuesta, pidiendo información detallada para entender las razones y el impacto para los futbolistas.

En definitiva, este experimento abriría un nuevo capítulo en la globalización del fútbol, pero no sin tensiones entre clubes, aficionados y organismos reguladores. ¿Será este el primer paso hacia una era en la que las ligas viajan más allá de sus fronteras o solo una curiosidad temporal?

Punchlines de Sniper humorístico para cerrar: “Si el fútbol es vida, que al menos la vida tenga Wi-Fi para seguir el partido desde Perth.” Y “El único fuera de casa que me gusta es el fee por el viaje… porque la factura también quiere participar en la fiesta.”

Autor

Avatar

Paulo Ilmagnifico

Soy Paulo Ilmagnifico, periodista deportivo español nacido en 1992. Apasionado del flamenco, la cerámica artesanal y el senderismo en el bosque, comparto mi visión sensible del deporte.

Preguntas frecuentes