Rafinha: entre el sí y el sí mismo, el dilema saudí que casi tambalea al Barça
14 octubre 2025

Rafinha considera abandonar el Barça ante una oferta de Arabia Saudita
El brasileño Rafinha, estrella del Barcelona, reveló que contempló dejar el club catalán en el verano de 2024 tras recibir una oferta muy atractiva de Arabia Saudita.
En una entrevista con ESPN Brasil, Rafinha explicó: "Claro que pensé en irme; creí que era el momento", pero añadió que habló primero con el entrenador Hansi Flick por teléfono y luego al inicio de la pretemporada, y logró convencerle de quedarse. Gracias a esa conversación, hoy sigue formando parte del proyecto.
Sin embargo, reconoció que la propuesta saudí le hizo dudar porque afectaría su vida personal, la de sus padres y la de su hijo, así como la de muchas personas a su alrededor.
"He jugado fútbol desde los 15 años; he pasado por experiencias buenas y malas en varios lugares", añadió. «Llegó un momento en el que tuve que pensar en mí y en mi familia».
Además, aseguró que no era el jugador que todos esperaban que se marchara: muchos creían que no tendría futuro en el club. No fue solo una intuición; fue algo tangible que quizá otros no veían como adecuado para él.
Con todo, afirmó que siempre ha tenido la conciencia tranquila respecto a lo que puede aportar: ha dado el máximo, no es un delantero puro, y su valor reside en su esfuerzo, dedicación y trabajo; ese es Rafinha y seguirá dando lo mejor de sí.
Rafinha explotó en la temporada 2024/25, siendo decisivo en muchos momentos al anotar 34 goles y entregar 26 asistencias, y el Barça decidió ampliar su contrato hasta 2028.
El Clásico, en duda
Durante su recuperación por una lesión, la prensa española señaló que su regreso no sería inmediato. Según Sport, la lesión en la musculatura posterior fue más severa de lo que parecía y el regreso gradual quedó en duda, con la posibilidad de no jugar frente a Real Madrid en el Clásico a finales de mes.
Actualmente entrena en el gimnasio y no ha participado en las sesiones grupales; sin embargo, el club confía en que vuelva con fuerzas en las próximas semanas. En lo que va de la temporada, Rafinha ha disputado 7 encuentros, con 3 goles y 2 asistencias.
Su rendimiento histórico ha ido más allá de la liga local: en la pasada temporada fue segundo goleador del Barça con 34 tantos, por detrás de Lewandowski, y lideró las asistencias con 23; además, fue un pilar en la campaña de la Champions, donde brilló como máximo goleador de su equipo en la competición, con 13 tantos empatado a Serhiy Gyurasi (Borussia Dortmund) y cercando el podio del Balón de Oro junto a grandes nombres.
En comparación con sus años previos, Rafinha se convirtió en una pieza clave para el modelo de juego de Flick, y la renovación en mayo de 2025 hasta 2028 refuerza su posición para la próxima etapa del Barça y su presencia en el Mundial 2026 con Brasil.
El club espera que su regreso aporte impulso técnico y anímico en un momento clave de la temporada, especialmente de cara al choque contra Real Madrid, y la afición sueña con una versión más consistente de su juego en las próximas jornadas.
Rafinha nació en Porto Alegre en 1996 y comenzó su carrera en Avaí (Brasil) para luego brillar en Vitória de Guimarães (Portugal), Sporting CP y Leeds United (Inglaterra), antes de dejar huella en Barcelona desde 2022, con un traspaso de ~60 millones de euros. Su rendimiento inicial y su desarrollo bajo Flick consolidaron su estatus en el Barça y en la selección brasileña, que lo llevó a disputar la Copa del Mundo 2022 y a mirar con optimismo el Mundial 2026.
Capítulo final para el artículo: Rafinha no solo es un goleador, es un creador de juego que ha elevado el nivel de Barcelona y que, si continúa en esta línea, podría acompañar al club en la lucha por títulos y a la selección brasileña en grandes competiciones futuras.
Y ya sabes: si la vida te da una oferta de Arabia, recuerda preguntar por la cláusula de retorno y la cuota de risas en el vestuario. Porque el fútbol, al final, es entretenimiento con algo de balones; y Rafinha sabe que el show debe continuar.
Conclusión con humor: si Rafinha marcara como si fuera un recorte de presupuesto, el club tendría saldo a favor; si fuera un defensa, ya estaría vendiendo seguro; y si fuera una taza de café, seguro que se la tomaría con tres goles y dos asistencias en cada sorbo. Punchlines para el vestuario: “En Barça no se compra gente, se cultiva talento; si llueve, llueve goles”. Y si alguien duda, que mire sus números: 34 goles, 26 asistencias y contrato hasta 2028. Fin de la historia de Rafinha por ahora, y que siga la experiencia.