La promesa que casi viste de blaugrana: la historia de un delantero colombiano que estuvo a un paso de Barcelona
15 octubre 2025

Contexto y intento de fichaje
Nesser Villarreal, delantero colombiano de 20 años, emergió como objetivo cercano para el Barcelona tras brillar en el Mundial Sub-20 con un hat-trick que dejó fuera a España.
Según Sport, el club catalán negoció con el delantero durante la primera mitad de 2025, impulsado por su rendimiento en el torneo juvenil sudamericano, donde anotó ocho goles y dio cuatro asistencias.
El jugador, quien rechazó renovar con Millonarios, fue ofrecido al Barcelona a través de un intermediario, con informes internos muy positivos sobre su nivel.
La operación parecía una oportunidad ideal en un mercado en el que es poco habitual fichar gratis a un goleador de esa calidad al final de la temporada. Sin embargo, las restricciones del fair play financiero y la situación del club impidieron cerrar el acuerdo.
En los meses siguientes, Villarreal fue objeto de interés de varios clubes; Atlético de Madrid estuvo cerca de lograrlo, y Porto y Newcastle también mostraron atención, pero finalmente ningún club europeo selló un contrato.
Antes de arrancar el Mundial Sub-20 en Chile, el atacante se unió al Cruzeiro de Brasil en calidad de libre, con un contrato hasta diciembre de 2030, sin revelar el valor de su cláusula.
El Cruzeiro celebra el fichaje, mientras su valor de mercado se dispara gracias a actuaciones destacadas, incluida su actuación en un choque de cuartos de final en el que Colombia venció a España 3-2 tras un hat-trick. Villarreal demostró su potencia física, velocidad de ejecución y capacidad de definición cuando está en su mejor versión.
El rendimiento del jugador elevó su cifra en la competición, y se acercó a convertirse en el goleador de la competición, mientras que Colombia buscaba la corona. Aun así, terminó perdiendo la semifinal ante Argentina por acumulación de tarjetas.
Este rendimiento revalida la visión de los cazatalentos del Barcelona, que mantuvieron su labor de descubrir talentos jóvenes a nivel mundial, a pesar de los obstáculos que limitan ciertas operaciones.
Política del Barcelona para la captación de jóvenes talentos
Durante décadas, el Barcelona ha construido una reputación como uno de los clubes que mejor identifica y desarrolla talento joven. Gracias a la academia La Masía, que dio lugar a leyendas como Messi, Xavi, Iniesta y Piqué, el club se convirtió en un modelo de cantera conectado a la filosofía del juego conocido como “tiki-taka”.
En años recientes, ante una competencia cada vez más fuerte, Barcelona diversificó su red de ojeadores para cubrir continentes y buscar jóvenes prometedores a bajo coste y con capacidad de progresión. La política del club en la última década ha mostrado un creciente interés por talentos latinoamericanos y africanos, además de una vigilancia estrecha de mercados asiáticos y americanos.
Ejemplos recientes que demuestran esta estrategia incluyen a Pedri (procedente del Las Palmas), Lamine Yamal, Alejandro Balde, Fermín López y otros jóvenes que se convirtieron en pilares del primer equipo. También se intentó repetir el modelo con promesas de Sudamérica como Vitor Rocio y Julián Araújo, dentro del plan de asegurar el futuro ofensivo y defensivo a largo plazo.
Aun así, la visión de Barcelona no ha estado exenta de tropiezos: las regulaciones del fair play financiero han limitado la libertad de inversión, y la competencia de clubes ingleses y de otros mercados ha supuesto obstáculos para fichajes tempranos. Se perdieron promesas prometedoras por estas limitaciones, como Warren Zaire-Emery en PSG y Pablo Barrios en Atlético Madrid.
A pesar de ello, Barcelona continúa confiando en su enfoque de talento joven como base sostenible, buscando un equilibrio entre productos de La Masía y talentos descubiertos globalmente para construir un proyecto competitivo a medio y largo plazo.
Notas finales: si un fichaje no se da, siempre queda la esperanza de que la próxima generación haga la jugada en su propio terreno. Y si todo falla, siempre queda la opción de aprender a moverse con la precisión de un francotirador en el mercado de transferencias.
Chiste final 1: En el fútbol, cuando una puerta se cierra, el portero abre una ventana… y a veces esa ventana es Cruzeiro, para que aprendas a volar desde otro lugar.
Chiste final 2: Si el Barça no cacha al delantero, siempre puede apostar por ojeadores con GPS: menos pérdidas de tiempo, más goles en el regate final.