Inglaterra y el trío imposible: ¿puede Tuchel llevar al equipo al Mundial?
15 octubre 2025

Tres jugadores que deben volver al equipo
El ex centrocampista de Manchester United, Paul Scholes, declaró que Inglaterra no ganará el próximo Mundial sin que el entrenador Thomas Tuchel vuelva a convocar a Jude Bellingham, Phil Foden y Jack Grealish, a los que considera “los tres mejores jugadores” del equipo.
Tuchel ha mantenido la columna vertebral que rindió en la última ventana de selecciones y los jugadores siguieron mostrando su nivel, con una victoria contundente 3-0 ante Gales en Wembley y un triunfo 5-0 como visitante frente a Letonia, lo que dejó a Inglaterra ya clasificada para el Mundial.
El técnico alemán, contratado con la misión de guiar a los “Three Lions” hacia la gloria en el Mundial de América del Norte, decidió mantener su propio criterio y dejó fuera de su lista a Bellingham, Foden y Grealish en la última convocatoria, una decisión que generó polémica.
En opinión de Scholes, Bellingham es una de las mayores promesas a nivel mundial, Foden fue galardonado como el mejor jugador de Inglaterra hace dos temporadas y Grealish tuvo un inicio de curso notable con su equipo; su ausencia sorprende y alimenta el debate sobre las convocatorias.
Scholes comentó a la prensa británica: “Me sorprendió mucho. Estos tres deben estar en la lista del Mundial. Si miras al equipo actual, sería difícil ganar sin ellos; con ellos hay más probabilidades de lograr el título”.
Agregó: “Bellingham ya está listo para volver; debía ser convocado. Tuchel no tiene muchos partidos antes del Mundial, así que es necesario incluir a estos jugadores”.
Tuchel no prometió el regreso de los jugadores excluidos en la próxima concentración y afirmó que no hay ningún conflicto personal con Bellingham. Mantiene su postura y sus criterios, a pesar de las críticas que rodean la decisión.
El ex DT de Chelsea no ha dudado en tomar decisiones audaces; recientemente criticó a Marcus Rashford, cedido al Barcelona, advirtiéndole que debe rendir al nivel de su talento y cifras para no desaprovechar su potencial.
La selección cerrará sus clasificatorios para el Mundial en noviembre con un partido ante Serbia en casa y, a continuación, ante Albania, mientras se espera la resolución de Tuchel sobre la lista final.
Una trayectoria destacada
Thomas Tuchel se destaca como uno de los entrenadores alemanes más influyentes del fútbol moderno, reconocido por su estilo táctico y su capacidad para adaptar a distintos equipos y ligas.
Nacido en Krumbach, Alemania, el 29 de agosto de 1973, Tuchel comenzó como defensa y colgó las botas prematuramente por una lesión, para luego iniciar su carrera como entrenador. Empezó en Augsburgo en 2007, continuó en Mainz entre 2009 y 2014, y dio el siguiente salto a Borussia Dortmund (2015-2017), donde logró la Copa de Alemania 2016-2017 y llamó la atención como técnico prometedor.
En 2018 tomó las riendas del Paris Saint-Germain, ganando múltiples títulos domésticos y llevando al club a la final de la Liga de Campeones en 2020. En 2021 llegó a Chelsea, con la gloria de la UCL conquistada en su primera temporada, además de la Supercopa europea y el Mundial de Clubes.
Posteriormente dirigió al Bayern de Múnich en 2023 y, en un giro inédito, la FA anunció su nombramiento como entrenador de Inglaterra a partir de 2025, convirtiéndose en el tercer técnico extranjero en la historia del seleccionado.
Hasta ahora, Tuchel ha dirigido más de 600 encuentros, con una tasa de éxitos destacada y un juego caracterizado por el análisis y la búsqueda constante de soluciones tácticas en grandes encuentros.
Una leyenda de Manchester United
Paul Scholes es recordado como uno de los mediocampistas más destacados de la historia del fútbol inglés. Nacido en 1974 en Salford, se formó en la academia del United y debutó en 1993, formando parte de la generación dorada junto a Beckham, Giggs, Neville y otros. Con el United disputó más de 700 partidos y anotó más de 150 goles, partiendo hacia la historia con 11 ligas, tres Copas de la FA y dos Champions League entre 1999 y 2008.
Scholes se retiró de forma temporal en 2011, volvió para ayudar al equipo en una etapa de lesiones y se retiró definitivamente en 2013. Después se volcaría al análisis y a tareas técnicas, dejando un legado de juego tranquilo y letal en el medio campo.
Para muchos, Scholes representa el ejemplo de un jugador que dejó su huella con el pie y el cerebro en la cancha, una figura que en Manchester United y en el fútbol internacional es recordada como un pilar de una era dorada.