Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

Real Madrid apunta a dos promesas para renovar el mediocampo en 2026

8 octubre 2025

Real Madrid apunta a dos promesas para renovar el mediocampo en 2026
Real Madrid estudia el regreso de dos jóvenes talentos para 2026.

Renovación estratégica en el radar

El Real Madrid avanza con movimientos calculados en el mercado de fichajes, buscando rejuvenecer el mediocampo para 2026 al asociar a dos jóvenes talentos: Chima Andres y Nico Paz. La intención es revitalizar la plantilla con jugadores que ya muestran "genes madridistas" desde las categorías inferiores hasta el primer equipo.

Chima Andres y Nico Paz en la órbita blanca

Según AS, la dirección madridista sigue de cerca el progreso de ambos desde que se marcharon en busca de minutos. Se contempla su regreso cuando el momento sea el idóneo y el club esté convencido de que pueden aportar sin desequilibrar las cuentas.

Chima Andres, actualmente en Stuttgart, podría cubrir la posición de pivote en búsqueda de un recambio claro. Aunque Camavinga y Arda Güler pueden desempeñar ese rol de forma temporal, se valora a un mediocentro con base sólida y buen juego de distribución.

Por su parte, Nico Paz recibió un acercamiento para regresar en 2026 y rechazó una oferta de Tottenham de 70 millones este verano, lo que deja la puerta entreabierta a un regreso a coste razonable.

Perspectivas y costos

Andres, con 20 años y 1,90 m de altura, destaca por su físico y capacidad de recuperación de balones. En Stuttgart ha mostrado consistencia y podría integrarse gradualmente al Castilla antes de dar el salto al primer equipo. Real Madrid conserva un 50% de sus derechos tras invertir 3 millones; la opción de recomprarlo podría situarse en torno a 10 millones, lo que se considera asequible dada su proyección.

Nico Paz, en Como, ha brillado con 3 goles y 3 asistencias en 619 minutos; la temporada anterior dejó 6 goles y 9 asistencias. Con esa trayectoria, el club valora su potencial para un rol relevante en el mediocampo en el futuro cercano.

Madrid mantiene la posibilidad de recomprar a Paz por 9 millones en 2026 o 10 millones en 2027, tras vender el 50% de sus derechos en 2024. El plan es que la dupla Andres-Paz refuerce un mediocampo con proyección a largo plazo.

Una estrategia de cantera y sostenibilidad

El club refuerza su filosofía de incorporar jóvenes al primer equipo, buscando equilibrio entre rendimiento y salud financiera. Este enfoque se apoya en ejemplos recientes de la academia a la primera plantilla, como la progresión de talentos brasileños y españoles. El proyecto también promueve la continuidad entre generaciones, con veteranos guiando a las nuevas promesas para garantizar una transición de liderazgo sin sobresaltos.

Y para terminar con humor ligero: si este plan de 2026 va viento en popa, Florentino Pérez necesitará un chaleco a prueba de fe para gestionar tantos proyectos. Y si falla, siempre podemos vender camisetas con la leyenda "Intenté hacer un mediocampo soñado".

Autor

Avatar

Ruben Omisterioso

Soy Ruben Omisterioso, periodista deportivo español nacido en 1996. Apasionado de la fotografía analógica, la escalada y la luthería, comparto mi visión creativa del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Quiénes son los jugadores en la mira del Real Madrid?

Chima Andres, joven centrocampista del Stuttgart, y Nico Paz, jugador de Como, dos promesas con proyección para el mediocampo.

¿Qué busca el club con estos movimientos?

Renovar el mediocampo con talento joven, mantener el control de costes y asegurar la continuidad de la estrategia de cantera.

¿Qué pasa con los derechos de compra?

Madrid posee un 50% de Andres y podría recomprarlo por alrededor de 10 millones; Paz está parcialmente vendido y la recompración podría situarse entre 9 y 10 millones según el año.