Regreso que eleva al Verde: Hamdan regresa para el choque decisivo ante Irak
12 octubre 2025

El francés Hervé Renard, entrenador de la selección saudí, recibió una buena noticia antes del esperado choque contra Irak en el playoff asiático para la Copa Mundial 2026, que se disputará en Estados Unidos, Canadá y México el próximo verano.
La selección de Arabia Saudí se prepara para enfrentar a su rival iraquí el martes, en el estadio Enmā, en la final del playoff asiático para el Mundial 2026.
El equipo de Renard necesita ganar o empatar para asegurar directamente la clasificación al Mundial 2026, mientras que Irak solo tiene una oportunidad: ganar para avanzar.
Las posibilidades del conjunto saudí aumentan día a día, especialmente después de que la prensa saudí informó que Abdullah Al-Hamdan, delantero del Al-Hilal, regresará a los entrenamientos con la selección a las 19:00, hora de La Meca, en el estadio Enmā, para preparar el choque contra Irak.
Y Hamdan estuvo ausente de los entrenamientos el sábado pasado por un resfriado.
Refuerzo clave
El regreso de Abdullah Hamdan representa un refuerzo clave para la selección saudí, ya que aporta profundidad al plantel, permite cambiar de esquema y añadir más opciones ofensivas o sustituir al delantero titular.
Renard mantiene a Feras Al-Breikan como delantero titular, con Saleh Al-Shehri como suplente, mientras que Abdullah Hamdan es la tercera opción en la plantilla.
Desde su llegada al equipo en 2019 bajo Renard, Hamdan ha disputado 38 partidos y ha marcado 10 goles, con 2 asistencias.
Destacó durante la última ventana internacional de septiembre, al anotar frente a Macedonia del Norte y frente a la República Checa en dos amistosos.
Renard espera ver de nuevo ese nivel si lo necesita en el próximo partido para asegurar la clasificación al Mundial 2026.
Ausencia y alternativas
La vuelta de Hamdan coincide con la ausencia de Abdulrahman Al-Aboud, quien se pierde el encuentro contra Irak por una lesión en la mandíbula, según decisión de Renard.
Al-Aboud, de 30 años, jugó para Al-Ettifaq y Al-Orobah y tuvo su periodo más largo en Al-Ittihad, con 148 partidos, 13 goles y 22 asistencias.
A nivel internacional, Al-Aboud disputó 11 partidos y marcó 2 goles, y participó en la conquista de la doble corona de la Liga Roshen y la Copa del Rey de la temporada pasada con Al-Ittihad.
Ventaja histórica
La selección saudí mantiene una ventaja histórica sobre Irak antes de su enfrentamiento del martes; se han cruzado 6 veces en las eliminatorias, con 5 triunfos para el Verde y un empate.
Saudi Arabia ganó 3-2 a Indonesia y Irak también venció a Indonesia por 1-0; el ganador del martes asegurará su pase directo al Mundial 2026, que se disputará en Estados Unidos, Canadá y México.
El estadio King Abdullah Sports City, conocido como estadio Enmā, es un talismán para la afición saudí y ha visto al equipo encadenar victorias importantes en torneos continentales y clasificatorias.
El último triunfo ante Indonesia, 3-2, abrió el playoff asiático y alimenta la confianza para la cita ante Irak, con una gran expectativa de que el verde mantenga su buena marcha en Enmā.
Punchline 1: Si este equipo fuera un francotirador, sus disparos serían tan precisos que incluso el balón pediría permiso para entrar a la portería.
Punchline 2: Y si fallan, que no cunda el pánico: el balón siempre puede ser el chiste más rápido del estadio, y la afición sabe reírse del césped cuando hace falta.