Rodrygo: no me voy del Real Madrid, a menos que ocurra una cosa
7 octubre 2025

Rodrygo Joyce, estrella del Real Madrid, abrió su corazón en una entrevista con AS, hablando de sus experiencias con los entrenadores Zidane y Ancelotti, así como de los desafíos personales que enfrentó antes de recuperar el equilibrio y la confianza.
Zidane: un mentor
Dijo que Zidane era una persona muy normal, pero a los 18 años todo era nuevo y abrumador. Era necesario entender que era su entrenador. Zidane le habló mucho, lo apoyó siempre y él disfrutó trabajar con él.
Ancelotti: madurez y milagros
Con la llegada de Ancelotti, una leyenda más, Rodrygo experimentó un notable crecimiento. Bajo su mando ganaron la Liga de Campeones, la 14ª, un logro que parece de otro planeta. Recordó la derrota ante Sheriff en la fase de grupos en el Bernabéu y cómo esa caída encendió la chispa de la remontada.
La noche frente al Paris Saint‑Germain fue crucial: perdieron en París por un gol de Mbappé, y a pesar de la derrota, la fe regresó en la semana siguiente y en el Bernabéu. Benzema anotó un hat‑trick y el equipo recuperó la ilusión.
Sobre el Chelsea en cuartos de final dijo: iban 3‑0 en la eliminatoria y parecía imposible, pero Carlo le dijo: ve y pide el milagro. Con una asistencia de Modrić y un disparo preciso, escribió otra noche especial para la historia del club.
El mejor día de mi vida
Respecto a la semifinal ante Manchester City, afirmó que fue la jornada más exigente, pero también la más bonita de su vida. Aún llega mensajes de fans madridistas agradeciendo los dos goles en dos minutos. Cuando el árbitro añadió seis minutos, pensó que podía hacer otro tanto; celebró con un remate de cabeza que Ederson evitó, y se confesó que había prometido a su padre que marcaría un triplete.
Sobre su segundo gol legendario, explicó: estuvo muy centrado en la pelota; la toque de Asensio no le afectó, sino que la ayudó, bloqueando la defensa. Estaba decidido a anotar y a forzar la prórroga; entrena mucho las rematas de cabeza y suele lograrlas.
La magia del Bernabéu
Describió la energía especial de las noches de Champions en el estadio Santiago Bernabéu. Solo quienes están dentro o en las gradas pueden entenderlo; la fe y la creencia son la clave, y las milagros ocurren aquí.
Lealtad y objetivos
Comentó sobre la final de la Copa del Rey 2023 frente a Osasuna: dos goles que otorgaron el título y un recuerdo imborrable. En cuanto a las especulaciones sobre su salida este verano, sostuvo que quiere quedarse mientras el club lo quiera; ha ganado dos Champions y quiere más. Si el Real Madrid lo desea, él seguirá; si alguna vez el club decidiera otra cosa, lo entendería, pero eso nunca ha ocurrido.
Un ascenso rápido
Nacido en 2001 en Osasco, Brasil, Rodrygo se formó en el Santos, que dio al mundo grandes jugadores como Pelé y Neymar. Ya desde joven fue un talento notable por su velocidad y habilidades. Debutó con el primer equipo de Santos a los 16 años en 2017, y dejó claro que era una promesa de nivel mundial. En el verano de 2018 el Real Madrid anunció su fichaje por unos 45 millones de euros, pero se quedó con Santos hasta 2019 antes de incorporarse al club blanco. Se desarrolló rápidamente en la cantera y debutó en La Liga con un tanto a Osasuna a los 91 segundos, después llegó un triplete en la UEFA Champions League frente a Galatasaray. A partir de entonces se convirtió en una de las caras más destacadas de la nueva generación del Real Madrid y de la selección de Brasil.
Notas finales con humor ligero: si la gente pregunta si voy a abandonar el Madrid, mi GPS siempre apunta a casa. y si el club necesitara fichar a un mago, ya saben dónde buscar: aquí el balón siempre encuentra camino de regreso, y el entrenador encuentra siempre una excusa para sonreír. Punchlines al final: si la fidelidad fuera una jugada, ya tendría mi dorsal en el centro del campo; y si alguien pregunta si me voy, mi respuesta es simple: el Bernabéu me tiene reservado el asiento de la historia.