Ronaldo rompe su silencio: la Saudi Pro League es más dura que La Liga
6 noviembre 2025
Confesiones sobre Diogo Jota
El portugués Cristiano Ronaldo, capitán del Al Nassr, compartió una de las experiencias más dolorosas de su vida: la muerte de su compañero Diogo Jota, jugador del Liverpool, que le hizo llorar al enterarse.
Durant e la entrevista con el periodista británico Piers Morgan, defendió la competencia saudí y afirmó que debe evaluarse para los criterios del Balón de Oro.
La ausencia en el funeral de Jota
Explicó que suele evitar asistir a funerales desde la muerte de su padre, argumentando que su presencia podría convertir el acto en un circo. Añadió que le criticaron por no acudir, pero que, con la conciencia tranquila, no le preocupa lo que digan.
Reveló que había estado con Jota durante la pausa internacional, entrenando juntos, y que le afectó profundamente su pérdida. Aseguró que la familia y los amigos de Jota lo vivieron como algo devastador, y que, pese a ello, no quiso ir al funeral para evitar desviar la atención hacia él.
También comentó que no necesita cámaras para verificar sus actos; recordó que, tras la muerte de su padre, ya no ha asistido a funerales y que su decisión se ha mantenido.
¿Por qué hay quienes buscan estar en la primera fila cuando Ronaldo llega? Aseguró que su prioridad fue la familia de Jota antes de decidir, y que no busca protagonismo ante las cámaras.
La Saudi Pro League: ¿más fuerte que la liga portuguesa?
Ronaldo defendió la liga saudí, afirmando que es más fuerte que la portuguesa y que incluso la liga francesa gira en torno al París Saint‑Germain; destacó la dificultad de anotar en la Saudi Pro League y la presencia de grandes jugadores.
Añadió que no ha obtenido todos sus logros por casualidad: ha jugado en múltiples ligas alrededor del mundo; invita a que otros jugadores verifiquen la calidad del campeonato local. Criticó las excusas para no reconocer sus goles y subrayó que los éxitos deben contarse para la Bota de Oro y el Balón de Oro.
Recordó haber marcado 25 goles la pasada temporada y afirmó que, de jugar en la Premier League con la misma edad y en un club grande, obtendría el mismo rendimiento.
Más famoso que Trump y mejor que Messi
Se autoproclamó la persona más famosa del planeta y afirmó que la fama, si acaso, no fue su objetivo principal: buscaba el éxito. Comentó su visión de la relación con Wayne Rooney y dijo que, pese a las rivalidades, hubo respeto mutuo y que, si lo ve, le dará la mano con gusto.
Habló de su vínculo con Sir Alex Ferguson y elogió la influencia del ex entrenador en su carrera. Sobre Simeido, aseguró que es inteligente y trabajador, con un futuro prometedor en la gestión deportiva. También comentó una anécdota personal sobre una vendedora de hamburguesas que lo atendía gratis cuando era niño y que planea agradecerle pronto.
Punchlines: “Si la prensa fuera defensa, Ronaldo driblaría todas las preguntas con una sonrisa.”
“Si la fama fuera un balón, Ronaldo ya habría marcado en el museo de la historia del fútbol.”