Rotación audaz, lesiones y un 'rooney' contundente: Chelsea mira a Wolves con un plan claro
7 noviembre 2025
Estado de las lesiones y rotación
El italiano Enzo Maresca, técnico de Chelsea, ofreció una rueda de prensa previa al encuentro contra Wolverhampton, correspondiente a la undécima jornada de la Premier League.
La conferencia abordó temas clave: lesiones, política de rotación y las aspiraciones del club para la presente temporada.
Todo comenzó con la preocupación por la lesión de medio centro Roméo Lavía, que aún no tiene una actualización precisa; debemos esperar unas horas para los exámenes médicos, pero está claro que sufre una lesión y la situación es dolorosa para el equipo.
Sobre Pedro Neto, el técnico explicó que este estuvo ayer entrenando con el fisioterapeuta en el terreno de juego y hoy intentará hacerlo con el grupo. Después se tomará la decisión definitiva sobre su participación en el próximo partido.
Defensa de la política de rotación
Al ser preguntado por las declaraciones del ex astro Wayne Rooney, que criticó la política de rotación de Chelsea, Maresca afirmó respetar plenamente todas las opiniones: “Vivimos en una era en la que cualquiera puede expresar su parecer, y yo lo respeto”.
“Desde mi primer día en el club, esa ha sido mi postura: rotar entre jugadores. En el pasado nadie se quejaba, pero cuando no se ganan los partidos, algunos pueden no estar de acuerdo”.
Prosiguió explicando su filosofía: “Cuando hablamos de rotaciones para jugadores como André Santos – internacional con Brasil, Gorrell Hato – internacional con Holanda, y Estêvao – internacional con Brasil, no se trata de una rotación al azar”.
“Son talentos jóvenes y hay que darles la oportunidad de cometer errores para crecer”.
Además, recordó una experiencia previa: “Ya pasó algo similar con Josh Atchm...; entiendo que la rotación se convierte en un problema cuando no llegan las victorias”.
El entrenador subrayó que el fútbol actual exige cambios en la gestión de los jugadores: “La liga demanda más potencia física y velocidad. Es imposible jugar con la misma plantilla en 65 encuentros de la temporada”.
Continúo: “La temporada es como un maratón. Si la ves así, debes gestionar al equipo con sabiduría; en febrero o marzo quizá revisemos, pero ahora hay que preparar un campeonato largo”.
Respecto al objetivo de competir por la Premier League, Maresca dejó claro: “Mi meta es ganar cada partido. Si quieres luchar por el título, hay que pensar en cada encuentro por separado”.
Sobre Lavía, añadió su frustración por las lesiones repetidas a pesar de reducir sus minutos: “Es una lástima; debemos seguir buscando soluciones para que se adapte al ritmo del equipo”.
Partido ante Wolverhampton: contexto y plan
El técnico indicó que enfrentarse a un equipo sin entrenador fijo no es tarea sencilla: “Es difícil, especialmente tras jugar el miércoles. Los jugadores descansaron ayer y hoy entrenamos poco; el partido es mañana, así que la planificación es distinta, pero hay que adaptarse”.
Se mostró confiado con la posibilidad de que el brasileño Estêvao sea titular, aunque dejó claro que la rotación mantiene a otros jugadores con opción de participar: “Estêvao está listo para empezar, pero cuando él comienza, otro reserva quiere jugar; tratamos de gestionar todo para que se adapte al fútbol inglés”.
Además, comentó que el equipo está muy satisfecho con el rendimiento de Estêvao, que “es sin duda un talento para este club”.
El técnico añadió que, la semana pasada, Estêvao tuvo gripe, pero se ha adaptado a las temperaturas de octubre, y que en diciembre y enero la situación seguirá evolucionando; “está contento y hace un gran trabajo”.
Enfoque táctico y flexibilidad
En lo táctico, Maresca afirmó: “Siempre buscamos soluciones. Si recibimos goles por balones largos ante Tottenham, nuestra estrategia funcionó y podría volver a funcionar mañana”.
“Cuando tomas un paso táctico, el rival responde de forma distinta. Es como un juego de ajedrez; siempre estamos preparados”.
Concluyó hablando de la adaptabilidad de sus métodos: “Me gusta evolucionar como entrenador; si en algún momento los saques largos pueden ser una solución, las usaré. Ahora no, pero el futuro puede traer muchas posibilidades”.
Y ahora, un toque de humor: porque incluso en el fútbol hay que reírse de vez en cuando – Punchline snipero 1: “Si la rotación fuera un deporte olímpico, Maresca ya tendría tres oros… pero solo por la siesta reglamentaria.”
Punchline snipero 2: “Si Rooney quiere debatir rotaciones, traiga su plan: aquí la banca ya tiene su propio analista de chistes.”