Rybakina asegura su pase a las Finales de la WTA en Riyadh y prende la cuenta atrás para el final de temporada
24 octubre 2025
Rybakina sella su plaza para las Finales de la WTA
La kazaja Elena Rybakina aseguró la octava y última plaza para las Finales de la WTA tras alcanzar las semifinales del Tokyo Open, derrotando a la canadiense Victoria Mboko 6-3 7-6 (7-4) este viernes.
Rybakina, Nº2 en Tokio, celebró el pase y señaló que es fantástico competir contra las mejores del mundo. Añadió que cada partido se disputó paso a paso y que el objetivo era claro desde hace días: lograr la clasificación.
Con este resultado, la participación en Riyadh queda cerrada y el cuadro de las Finales, que se disputarán del 1 al 8 de noviembre, queda completo junto a Arina Sabalenka, Iga Swiatek, Coco Gauff, Amanda Anisimova, Jessica Pegula, Madison Keys, Jasmine Paolini y Linda Nosková, entre otros nombres.
Además, la joven Mirra Andreeva quedó como reserva para la edición de este año, en caso de que alguna jugadora se retire. Las Finales, ya en su segunda edición en Riyadh, buscan consolidar a la gira femenina en Asia tras el retorno al continente en 2024.
Rybakina terminó la temporada con un título en Ningbo y otro en Estrasburgo y llega con buen ritmo para un torneo que reunirá a ocho de las mejores del año, entre ellas Coco Gauff, campeona del año pasado, y Iga Swiatek, campeona en 2023.
La lucha por el No. 1 mundial continúa entre Carlos Alcaraz y Jannik Sinner. Alcaraz lidera el ranking con una ventaja de más de 2.500 puntos y Sinner busca recortar distancias gracias a su presencia en Viena y las últimas pruebas del calendario, incluida París.
Si el español llegara a verse sorprendido en Viena, Sinner tendría una ventana de oro para acercarse, pero incluso ganando París y la final de Nitto, la diferencia podría mantenerse si Alcaraz mantiene resultados sólidos. Todo apunta a un cierre de temporada intenso para ambos grandes talentos.
En resumen, Riyadh acogerá a un cartel estelar que cerrará un año apasionante, con el posible reconfigurado del ranking y varias historias paralelas que prometen emociones hasta la última bola.
Chiste 1: En el tenis, si te sale un fallo, siempre puedes decir que era un “arte conceptual” que no entendió el balón. Chiste 2: Y si la raqueta te traiciona, recuerda: siempre puedes culpar al viento… o al entrenador de la grada por no sonreír lo bastante.