Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

Salah rompe el silencio sobre Ramos: la jugada que encendió Kiev y cambió la historia de la Champions

4 octobre 2025

Salah rompe el silencio sobre Ramos: la jugada que encendió Kiev y cambió la historia de la Champions
Salah y Ramos, escenas que quedaron en la historia de la Champions

Contexto

Mohamed Salah, estrella del Liverpool, habló de forma contundente sobre la famosa entrada de Sergio Ramos en la final de la Liga de Campeones de 2018. Sus palabras, difundidas por la cuenta oficial de Fabrizio Romano en Facebook, subrayaron que lo ocurrido fue más que una lesión trivial: para él supuso un momento que cambió su visión del juego y del respeto entre rivales.

Según Salah, hay jugadores que prefieren lesionarte para ganar; él lo describió como una muestra de una ética que no encaja con el verdadero espíritu del deporte. Esto, citando su experiencia personal, dejó claro que no todos los encuentros se viven con la misma actitud.

En Kiev, la escena de Ramos sujetando el brazo de Salah y el dolor del egipcio se convirtió en una de las imágenes más recordadas de la final de 2018, con una caída que dejó al Liverpool sin su pieza clave para el resto del encuentro.

Impacto y debate

Después del encuentro, surgió una oleada de críticas en el mundo futbolístico y en las aficiones, especialmente entre los seguidores de Liverpool, que cuestionaron la intencionalidad de la acción de Ramos. Ramos defendió su actuación, insistiendo en que no hubo intención de hacer daño y que fue una jugada dentro de la dinámica normal de un choque en el fútbol.

La discusión trascendió el partido y llegó hasta Rusia 2018, donde Salah disputó el torneo con molestias en la clavícula, afectando su rendimiento y su participación en el debut frente a Uruguay. Pese a ello, el egipcio logró volver para los siguientes encuentros y anotó goles, demostrando una notable capacidad de superación.

Con el paso de los meses, Salah explicó que no quería regresar al pasado y que intentaba mirar hacia adelante. Sus declaraciones recientes resaltan un cambio de perspectiva: la experiencia de Kiev cambió su enfoque sobre la competitividad y la “espíritu deportivo” entre jugadores de alto nivel. En su conversación con medios, mencionó que recibió mensajes de apoyo de aficionados y colegas de todo el mundo, lo que le dio fuerzas para continuar.

La narrativa terminó con Liverpool llegando a la conquista de la Champions en la siguiente temporada, consolidando que la historia de Salah en la competición seguía escribiéndose. Por otro lado, la experiencia impulsó a debates sobre la protección de jugadores talentosos frente a entradas agresivas y sobre posibles medidas disciplinarias más contundentes en finales y encuentros decisivos.

Así, el incidente de Kiev no solo definió un partido, sino que dejó una reflexión sobre cómo la pasión, el dolor y el deporte de alto nivel pueden convivir en un mismo momento cumbre de la historia del fútbol. A día de hoy, Salah nunca ha ocultado su verdad, y Ramos mantiene su versión; lo que queda es la memoria de una final que marcó a una generación.

Como cierre, Salah dijo que el recuerdo de esa noche lo empujó a ser más fuerte en la temporada siguiente y a disfrutar cada gol como una respuesta a la adversidad. La prensa y los aficionados siguen analizando ese choque entre dos figuras que, en su momento, se llevaron el foco del universo futbolístico.

Y para la actualidad: la lección que muchos extraen es que el fútbol necesita menos dramatismo y más fútbol de verdad. Si se puede convertir la adversidad en orgullo y talento, el deporte gana. Con todo, Kiev dejó un legado que se debate en Internet, en las tribunas y en los vestuarios, recordándonos que el fútbol es mucho más que un solo choque de hombros.

Punchline 1: Si Ramos quería drama, ya tiene su Oscar... y Salah, su guion de resiliencia. Fin de la película.

Punchline 2: En el fútbol, si la historia se escribe con sangre, que al menos haya goles; y si no, al menos memes que nos hagan sonreír en el marcador final.

Autor

Avatar

Ruben Omisterioso

Soy Ruben Omisterioso, periodista deportivo español nacido en 1996. Apasionado de la fotografía analógica, la escalada y la luthería, comparto mi visión creativa del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Qué evento desencadenó las declaraciones de Salah sobre Ramos?

La entrada dura de Ramos en la final de la Champions 2018 y la lesión subsiguiente de Salah en Kiev.

¿Qué dijo Salah sobre la actitud de algunos jugadores?

Que hay quienes prefieren lesionarte para ganar, una reflexión sobre la ética en el fútbol.

¿Qué impacto tuvo este episodio en la carrera de Salah?

Influyó en su rendimiento durante el Mundial 2018 y fortaleció su determinación para volver más fuerte la siguiente temporada.