Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

San Siro se reinventa: el plan audaz que une a Milan e Inter para un estadio de élite

1 octobre 2025

San Siro se reinventa: el plan audaz que une a Milan e Inter para un estadio de élite
San Siro, el gigante histórico que se prepara para un nuevo capítulo.

Un acuerdo histórico que cambia el rumbo de Milán

En Milán, la madrugada parecía eterna cuando el consejo municipal aprobó, por una estrecha mayoría, la venta de San Siro a los dos clubes, Milan e Inter, para dar paso a un ambicioso proyecto.

El voto se produjo en el Palazzo Marino y terminó con 24–20, con algunas abstenciones y sorpresas de última hora que ilustran la politización de una decisión tan simbólica.

La noticia marca un punto de inflexión para un estadio que ha acumulado victorias, derrotas y banderas históricas, y que ahora se prepara para un salto financiero y deportivo sin precedentes.

El plan: un nuevo estadio junto al icónico San Siro

El plan contempla un estadio nuevo, situado junto al San Siro actual, con una capacidad de 71.500 asientos y un coste estimado de 1,2 mil millones de euros.

Durante la construcción, ambos equipos continuarán disputando sus partidos en San Siro, permitiendo que la afición siga viviendo noches de pasión sin interrupciones.

Para la Euro 2032, Italia y su socio Turquía esperan una infraestructura que esté a la altura de las grandes ciudades europeas; el diseño se encargará a Foster + Partners y Manica, con planes para 2027.

Implicaciones deportivas y económicas

La UEFA ha recordado que Italia debe mejorar sus infraestructuras para atraer finales continentales, mientras el proyecto se presenta como una respuesta para recuperar competitividad frente a clubes de otras ligas.

Órdenes de magnitud en ingresos diarios demuestran por qué la inversión es atractiva: el fútbol moderno necesita estadios modernos para sostener el crecimiento económico.

Paolo Maldini y Beppe Marotta han respaldado el proyecto, subrayando que esta inversión podría devolver a Milán e Inter la capacidad de competir con los grandes de Europa.

Además, parte de las gradas se integrarán al nuevo diseño, preservando parte de la historia de San Siro al mismo tiempo que se abre paso a la innovación.

La construcción está programada para empezar en 2027, con una apertura prevista para Euro 2032, y un conjunto que promete accesibilidad, experiencia de usuario y oportunidades de ingresos mejoradas.

En la ciudad, el proyecto podría dinamizar la economía local, generar empleos y potenciar patrocinios, con un impacto más allá del fútbol y hacia el tejido urbano.

Aun así, las emociones quedan: muchos aficionados honran noches históricas y figuras legendarias ligadas a San Siro, ahora acompañadas por un futuro que necesita tiempo para asimilarse.

En definitiva, Milán e Inter miran hacia adelante: dos clubes que decidieron unir fuerzas para escribir un nuevo capítulo en la historia del fútbol italiano.

Punchline 1: Si el presupuesto fuera un gol, este proyecto estaría celebrando el triplete del papeleo.

Punchline 2: Y si la burocracia se come el presupuesto, siempre podemos vender entradas para ver la maqueta en 3D y pagar la luz de la sala de proyección con la nostalgia de San Siro.

Autor

Avatar

Paulo Ilmagnifico

Soy Paulo Ilmagnifico, periodista deportivo español nacido en 1992. Apasionado del flamenco, la cerámica artesanal y el senderismo en el bosque, comparto mi visión sensible del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Qué se aprobó exactamente?

La venta de San Siro a Milan e Inter para erigir un nuevo estadio junto al existente.

¿Cuándo comenzará la construcción?

La construcción está prevista para 2027 y la apertura para Euro 2032.

¿Qué ocurrirá con los partidos durante la construcción?

Milan e Inter seguirán disputando sus encuentros en San Siro hasta la inauguración.