Sinner avanza a la final de Viena e iguala un hito histórico, al estilo Djokovic
25 octubre 2025
Detalles del partido
El italiano Yannick Sinner, número 2 del mundo, alcanzó la final del Vienna Open (categoría 500) tras vencer al australiano Alex de Minaur 6-3, 6-4. Con este resultado, Sinner suma su octava final de la temporada, un dato que no se veía en dos campañas seguidas desde Novak Djokovic en 2015-2016.
En Viena, el camino hacia el título siguió adelante para Sinner pese a que De Minaur mostró garra y velocidad, obligando al italiano a sostener la presión y cerrar el partido en sets corridos. De Minaur dio pelea, pero Sinner mantuvo la calma y gestionó los momentos clave para evitar que el set se le escapara.
El australiano, que arribaba con historial adverso frente a Sinner (0-11 en enfrentamientos directos), se vio obligado a ser constante con su servicio y a intentar desgaste físico, lo que no bastó para evitar la derrota cuando Sinner encontró las respuestas necesarias para cerrar en el segundo parcial.
El astro italiano mostró un gran rendimiento en Viena, manteniendo su racha sin perder sets en el torneo antes de ceder dos saques frente a De Minaur. Aun así, su consistencia y capacidad para abrir la cancha fueron determinantes para sellar el pase a la final.
Final y carrera por el No. 1
La final se disputará este domingo contra el alemán Alexander Zverev, que eliminó a Lorenzo Musetti en otro encuentro disputado. Sinner llega con un récord de 16 victorias y 4 derrotas en Viena y busca añadir otro título a su palmarés, recordando su corona anterior en 2023.
Además, el italiano persigue mantener vivas sus esperanzas de terminar el año como número 1, a pesar de la intensa competencia encabezada por Carlos Alcaraz en esa lucha por la cima mundial.
Basel: la irrupción de João Fonseca
En Basilea, el joven João Fonseca, de 19 años, protagonizó una campaña destacada al derrotar al español Jaume Munar 7-6, 7-5 y avanzar a su primera final de la categoría 500. Con 39 golpes ganadores, Fonseca dio la vuelta tras estar 2-4 en la segunda manga y se convirtió en el primer brasileño en alcanzar una final de este nivel desde la creación de la categoría en 2009.
Fonseca comentó tras el triunfo que sabía que sería un choque duro contra Munar, alguien eficiente en la superficie. Ahora, enfrentará al español Alejandro Davidovich Fokina en la final, tras la retirada de Humbert en el segundo set. Este resultado catapulta a Fonseca al puesto 34 del ranking mundial, su mejor posición hasta la fecha.
“Sabía que sería una batalla; Munar juega bien en esta superficie y exige defensa constante, pero logré mantener la mente fría incluso tras el primer quiebre y eso fue clave”, afirmó Fonseca.
La ruta hacia el título y la evolución de Fonseca
Fonseca dio otro salto en el ranking, demostrando una madurez notable para su edad y un repertorio de golpes que lo hacen competitivo a este nivel. Su victoria lo coloca como una de las grandes sorpresas de la jornada y refuerza la idea de que la nueva generación está lista para pelear por trofeos importantes.
Davidovich Fokina, por su parte, superó a Humbert y buscará su segundo título de la temporada en Basilea, en una final que promete ser un duelo intenso entre generaciones y estilos. Fonseca, con este impulso, encara el reto de consolidar su progreso en los torneos de la ATP 500.
Con estas noticias, el circuito masculino continúa ofreciendo historias de jóvenes talentos que empujan a los grandes nombres y convierten cada semana en una sorpresa deportiva.
Punchline 1: Si el tenis fuera caza, Sinner ya habría colocado el rifle en modo punto exacto y estaría esperando el siguiente ace para brindar con la grada. Punchline 2: Y si el marcador se convierte en chiste, al menos el público sabe que el humor de Viena va a estar servido, porque aquí los puntos llegan más rápido que los remakes de Netflix.