Sorpresa en Barcelona: Rafinha y Yamal se quedan fuera ante Girona, ¿qué significa para el Clásico?
11 octubre 2025

Ausencia de Rafinha y Yamal frente a Girona
Un informe periodístico español confirmó que Rafinha Díaz y Lamín Yamal no estarán disponibles para el partido ante Girona de la próxima jornada.
Previo al encuentro y contexto de la jornada
El Barcelona recibe al Girona el próximo sábado en el estadio Montjuïc, en la novena jornada de La Liga. El objetivo culé es volver a la senda de la victoria para recobrar el equilibrio antes del Clásico.
El Barça se ubica en segunda posición tras la derrota frente al Sevilla y la victoria del Real Madrid sobre Villarreal, lo que mantiene al conjunto blanco al frente de la clasificación.
Según el diario Mundo Deportivo, Barcelona no contará con Rafinha ni Yamal ante Girona, debido a que no están plenamente disponibles para participar.
Medios ya habían especulado que podrían estar listos para el partido tras el parón internacional anterior.
El Barcelona atraviesa una plaga de lesiones y no podrá contar con Rafinha, Yamal, Juan García, Fermín López ni Pablo Gavi.
El Barça sufrió una derrota dolorosa ante el Sevilla, 4-1, en el último encuentro antes del parón, en el estadio Ramón Sánchez Pizjuán, a costa de un Sevilla sólido y apoyado por su afición.
El equipo dirigido por Hansi Flick anticipa aprovechar el parón para ordenar ideas y corregir los fallos que provocaron la caída de rendimiento.
Según Sport, la escena mostró momentos de tensión en el cuerpo técnico de Flick durante el encuentro.
El énfasis en el análisis por video, como es habitual, se ubicó en las zonas altas de las gradas para obtener una visión táctica y luego guiar entrenamientos o pausas entre periodos.
Este enfoque guarda similitudes con el que empleaba Luis Enrique cuando dirigía al PSG, con la idea de observar el juego de forma más profunda mediante una plataforma elevada.
En el partido, el analista alemán Steffen Nob se situó tras la solicitud directa de Flick, detrás de la zona de prensa.
Nob manifestó su molestia por errores tácticos y protestó ante varias decisiones arbitrales, expresándose en alemán ante Michael Haseman y el resto del equipo técnico.
Estas interacciones muestran que el trabajo táctico en Barcelona no se limita a los banquillos, sino que llega al departamento de videoanálisis.
Flick ha insistido en trabajar con colaboradores de alta capacidad, y Nob es uno de sus principales apoyos en ese plano.
Desde el plano técnico, el Barça mostró falta de ritmo, movimiento y conexión entre líneas; Pedri y Frenkie de Jong solicitaron apoyo de los atacantes para crear superioridad numérica, pero el equipo no encontró soluciones en la posesión.
El Sevilla impuso su plan fijo, y el Barça se quedó sin espacios ni movimientos que abrieran la defensa rival.
Los locales ofrecieron su mejor actuación de la temporada en casa, logrando su primera victoria en el Ramón Sánchez Pizjuán, mientras que el Barça falló en la primera mitad.
En la rueda de prensa posterior, Flick admitió que el objetivo es controlar la posesión; la primera mitad no se alcanzó y trabajará para entender las razones durante la pausa.
El entrenador afirmó que estos puntos serán el centro de su trabajo en los próximos días tras dos derrotas seguidas frente a PSG y Sevilla.
A pesar del ambiente ruidoso en el estadio, la afición blaugrana no dejó de apoyar al equipo durante todo el encuentro y mostró su respaldo tras el pitido final.
Tras el partido, los jugadores se acercaron a las gradas para agradecer el apoyo de la afición, que una vez más respaldó al Barcelona en una noche difícil de La Liga.
Siempre contra nosotros
Se vio a Araujo dirigirse al vestuario en claro desánimo durante el descanso, murmurando la frase “siempre contra nosotros”, una muestra del ambiente que se vivió en el túnel de vestuarios.
La publicación de DAZN dio a conocer la grabación de la conversación entre el árbitro del VAR y el asistente, tras revisar la jugada polémica.
El árbitro y el asistente debatieron sobre si la acción era penal o no, y se discutió la posición de Araujo en la eventual jugada.
Con las repeticiones, se mantuvo la duda y surgió la polémica sobre el uso del VAR en encuentros con Barça como protagonista.
Flick intentó calmar la situación tras el choque, señalando que el equipo debe aprender a manejar las decisiones arbitrales y a mantener la concentración ante circunstancias difíciles.
El técnico añadió que el primer tiempo fue complicado y que el Sevilla fue más agresivo; el Barça no halló soluciones adecuadas para contrarrestarlo, pero en la segunda mitad mostró una mejoría notable.
Concluyó que deben luchar por todos los títulos y que las victorias volverán pronto, confiando en la respuesta del equipo ante la adversidad.
Punchlines: “Si el balón no quiere entrar, que entre el humor: al menos el chiste no se lesiona.”
Punchlines: “Si este Barça fuera un capítulo de serie, la próxima entrega traería el reencuentro de la defensa con la portería como héroe.”