Sorteo explosivo en la CAF Confederation Cup: Zamalek llega a un grupo de alto voltaje
3 noviembre 2025
Sorteo de grupos de la CAF Confederation Cup: Zamalek y rivales de alto voltaje
El 3 de noviembre de 2025, la CAF llevó a cabo en Johannesburgo, Sudáfrica, el sorteo de la fase de grupos de la CAF Confederation Cup. Participaron 16 equipos, divididos en 4 grupos según el ranking oficial, buscando definir rutas claras hacia los cuartos de final.
Varios clubes árabes y africanos tomaron parte de la ceremonia, que prometía enfrentamientos tan atractivos como impredecibles. Entre las ganas de ver cruces emocionantes, se confirmó un choque destacado entre Union Sportive de Alger (USMA) y Olympique Safi, dos equipos con historia en la región, para abrir un grupo que podría romperse en cualquier momento.
En cuanto al Grupo D, el Zamalek recibió una de las llaves más interesantes al enfrentarse al Al-Masry de Port Said, a Kaizer Chiefs de Sudáfrica y a ZESCO United de Zambia. Los encuentros prometen duelo de egos y mucha historia reciente en el fútbol africano.
El Zamalek, vigente campeón de la edición 2024 de la CAF Confederation Cup, parte como candidato a mantener su nivel y sumar puntos clave frente a rivales que buscan dar la sorpresa en la fase de grupos. El conjunto blanco egipcio vuelve a demostrar por qué figura entre los grandes de África, con la presión de defender título y conquistar nuevas metas continentales.
El club de El Cairo es, sin duda, uno de los nombres más laureados del fútbol egipcio y africano. Fundado en 1911 como “Nadi Qasr al-Nil”, pasó por cambios de nombre hasta convertirse en Zamalek tras la Revolución de 1952. Su apodo, “El Caballero Blanco”, resume la combinación de creatividad y resistencia que ha definido al equipo a lo largo de su historia.
A lo largo de su historia, Zamalek ha levantado múltiples títulos: más de 12 ligas egipcias, más de 25 Copas de Egipto y numerosos trofeos continentales, entre ellos 5 Ligas de Campeones de África, 4 Supercopas Africanas y la Confederation Cup de 2019. Este palmarés consolida al club como uno de los más emblemáticos del continente.
La fase de grupos se disputará en formato ida y vuelta, buscando definir a los campeones y subcampeones de cada grupo que avanzarán a los cuartos de final, donde se celebrará un nuevo sorteo para fijar los cruces de la siguiente ronda.
Resultados y grupos oficiales:
Grupo 1: Union Alger, Djoliba (Mali), Olympique Safi (Marruecos), Saint-Pedro (Côte d’Ivoire).
Grupo 2: Wydad Casablanca (Marruecos), Maniema Union (República Democrática del Congo), Azam FC (Tanzania), Nairobi City Stars (Kenya).
Grupo 3: Shabab Belouzdad (Argelia), Stellenbosch FC (Sudáfrica), Otoho (República Democrana del Congo), Singida United (Tanzania).
Grupo 4: Zamalek (Egipto), Al-Masry (Port Said), Kaizer Chiefs (Sudáfrica), ZESCO United (Zambia).
Historia y evolución de la Confederation Cup: es la segunda competencia continental organizada por la CAF, nacida en 2004 tras fusionar dos torneos predecesores para dar protagonismo a clubes que no clasifican para la Liga de Campeones. Su desarrollo ha llevado a un formato más profesional, con rondas previas, fases de grupos, cuartos y semifinales, y final a partido único o a ida y vuelta según el reglamento de cada temporada, incluyendo la adopción del VAR en fases decisivas.
Históricamente, el Norte de África ha dominado la competición, destacando equipos tunecinos, marroquíes y egipcios. El Espérance de Tunis figura entre los más ganadores, seguido por clubes como Raja Casablanca, Etoile du Sahel, Zamalek y otros que han dejado huella. También han dejado su marca equipos de África occidental y central, como Renaissance de Berkane, TP Mazembe e Enyimba, entre otros.
En el plano egipcio, Zamalek dejó huella con su título en 2019 frente a un rival marroquí tras la tanda de penaltis, mientras que el Al Ahly ha seguido compitiendo en la competición continental con ambiciones elevadas. La Confederation Cup ha sido escenario de momentos históricos y de grandes actuaciones individuales que impulsaron carreras hacia ligas nacionales fuertes y esquemas tácticos modernos.
Hoy en día, la CAF Confederation Cup se percibe como más que una alternativa a la Champions: es un torneo que combina ambición, creatividad y diversidad futbolística africana. Entre historia y presente, la competición continúa fortaleciendo su aura, atrayendo a aficionados y a talentos emergentes que buscan escribir nuevas páginas de gloria en el continente, y quizá, de paso, hacer sonreír a la grada.
Blagues-sniper de cierre (con humor ligero):
Si la puntería fuera arma, el balón ya estaría en la red... y el portero diría que era “tiro certero” pero con la física de la portería de barrio.
Y si el marcador se pone tenso, recuerda: el único francotirador aquí es el entrenador que lanza ideas y el silbato que decide si es gol o no, así que mejor reírse antes de revisar el VAR.