Sudáfrica se clasifica al Mundial 2026 y África mira hacia la repesca con Nigeria y más protagonistas
14 octubre 2025

Sudáfrica logra el pase al Mundial 2026
La selección de Sudáfrica confirmó su clasificación para la Copa del Mundo 2026 al vencer 3-0 a Ruanda este martes en Mbombela, aprovechando además la derrota de Benín ante Nigeria. Los goles fueron obra de Thalente Mabata a los 5 minutos, Owusu Abolish (aplausos por su anotación en 26) y Evdances Makgoba (72). Con este resultado, y tras la reducción de puntos a Benín por un conflicto de alineación, Sudáfrica cierra su camino con una nota positiva para la fase final que se disputará en Estados Unidos, Canadá y México.
El equipo entrenado por el belga Hugo Brusseau ha dominado las eliminatorias desde el inicio, aunque el recuerdo de la derrota frente a Lesoto en septiembre por la expulsión de un jugador suspendido quedó como lección aprendida. Tras este triunfo, Sudáfrica suma 18 puntos, quedando en una posición favorable para el cupo del continente en el Mundial 2026, que crecerá a 48 participantes.
Nigeria firma la repesca africana y otros protagonistas de la jornada
En la segunda cita destacada, Nigeria goleó 4-0 a Benín, con un triplete de Victor Osimhen (3, 37 y 51 minutos) y un tanto adicional de Frank Onyeka (90+1), asegurando su billete a la repesca mundial. Esta victoria coloca a Nigeria en una posición fuerte para pelear por un cupo mundial compartido entre la repesca intercontinental y la repesca africana que define los puestos finales.
Por su parte, Argelia se impuso 2-1 ante Uganda; el portero del Granada Luka Zidan, hijo de Zinedine Zidane, debutó con el conjunto algeriano, aportando juventud al recorrido de los Leones del Desierto. África sigue mostrando competitividad en la clasificación gracias a una generación que mezcla experiencia y promesas.
Ghana selló su ubicación en el Mundial tras vencer 1-0 a Comoras, consolidando el liderato en su grupo y poniendo fin a dudas sobre su continuidad en la competición. Egipto, por su parte, aseguró su presencia mundialista con un 1-0 ante Guinea-Bissau gracias a un tanto de Mohamed Hamdi a los 10 minutos, manteniendo la buena racha defensiva que les caracteriza y sumando su quinta participación consecutiva en la Copa del Mundo.
Cabo Verde mostró su notable crecimiento en las eliminatorias con una trayectoria destacada bajo la dirección del técnico Pedro Brito “Bobista”, con jugadores que militan fuera de su país, entre ellos Bruno Fariella, Raín Mendish y Simédo. Túnez, líder del Grupo 8, también confirmó su posición tras derrotar 3-0 a Namibia, afianzando su candidatura a un Mundial que se expande y da oportunidades a más selecciones africanas.
La jornada dejó además avances de otras naciones como Liberia, Guinea Ecuatorial y Santo Tomé y Príncipe, que fortalecen su presencia en la región. En el balance de la jornada, África respira un intenso optimismo de cara a la Copa del Mundo 2026, que contará con una mayor representación continental y con la promesa de encuentros muy disputados en un torneo que promete sorpresas.
Notas finales con humor: Si el balón fuera una máquina del tiempo, ya habría llevado a África directo al Mundial 2026... pero como es redondo y obstinado, nos quedamos con el viaje en avión y el arte de celebrar. Y como diría un sníper de la comedia deportiva, cuando el defensa intenta tapar la portería, recuerda: el mejor disparo siempre viene cuando el árbitro está señalando el inicio. Y si todo falla, siempre nos quedará el consuelo de ver a la afición cantar con esa voz que ni el mejor micrófono sabría silenciar.”