Sánchez ilumina una noche oscura: Sevilla rompe la maldición frente a un Barça desorientado
5 octubre 2025

Contexto y desarrollo
El Barcelona visitó a Sevilla en el Ramón Sánchez-Pizjuán con una racha favorable fuera de casa ante el equipo andaluz: nueve encuentros sin perder, con seis victorias y tres empates.
Pero esa racha terminó de forma sorprendente con una derrota 4-1 que Opta analizó tras el encuentro.
Sevilla, en plena renovación bajo su entrenador argentino Matías Almeyda, ofreció una de sus mejores actuaciones de la temporada, basado en presión alta y transiciones rápidas que desdibujaron al Barça y lograron una victoria largamente esperada.
En la apertura, Alexis Sánchez marcó desde el penal en el minuto 13, una jugada que marcó un hito para el veterano chileno.
Según Opta, a los 36 años y 290 días, Sánchez se convirtió en el segundo jugador de mayor edad en marcar un penal contra el Barça en La Liga en el siglo XXI, tras José Luis Morales.
Este logro demuestra que la experiencia de Sánchez aún puede marcar la diferencia frente a grandes rivales.
Con la huella de Isaac Romero, Sevilla continuó mostrando dominio: el joven Isaac Romero anotó el segundo y provocó el penal del primero, convirtiéndose en el primer jugador de Sevilla en marcar y forzar un penal contra Barcelona desde que existen estadísticas detalladas en la competición (2003/2004).
En el lado del Barça, Lewandowski tuvo un rendimiento por debajo de lo esperado y falló un penal, sumándose a una racha de pérdidas de penal en La Liga desde 2022/23.
Por el Barça, Rashford aportó el único gol del equipo en el minuto 7 del primer tiempo añadido, y Opta destacó que Rashford es el jugador con mayor contribución de goles para el Barça esta temporada, con 7 goles involucrados en 10 partidos.
En la segunda mitad, Sevilla siguió con su presión y, ante la caída física de Barcelona, Carmona anotó el tercero en el 90' y Akor Adams cerró la goleada con el cuarto en el tiempo de descuento, sellando un 4-1 histórico.
Implicaciones: la derrota va más allá de tres puntos perdidos y plantea preguntas sobre la identidad y el equilibrio defensivo de Barcelona bajo Flick. Sevilla, por su parte, recupera confianza y señala un camino de crecimiento.
En términos históricos, la derrota rompe la racha de visitas invictas del Barça a Sevilla en la Liga y subraya el momento de cambio en el fútbol andaluz, entre experiencia y juventud.
Punchlines finales: si la defensa del Barça fuera una puerta, necesitaría un portero para cada llave. Y recuerda: en fútbol, a veces la izquierda es la derecha cuando el balón decide irse por la autopista.