Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

Ter Stegen podría abandonar Barça en enero: la portería en juego y el mundo del fútbol observando

26 octubre 2025

Ter Stegen podría abandonar Barça en enero: la portería en juego y el mundo del fútbol observando
Ter Stegen podría decidir su futuro en el Barcelona durante la ventana de fichajes

Situación actual de Ter Stegen

Diversos diarios alemanes cierran el debate sobre el futuro de Marc Andre ter Stegen en el Barcelona tras los recientes rumores sobre una posible salida en el mercado invernal.

Según Mundo Deportivo, el guardameta de 33 años no piensa abandonar el club en este momento, pese a la situación delicada que atraviesa dentro del vestuario.

Tras rumores previos de una salida en enero, fuentes alemanas sostienen que aún no existe una decisión definitiva y que podría quedarse para luchar por la titularidad y para seguir persiguiendo su objetivo de disputar la Copa del Mundo 2026.

Bild añade que su foco está en completar la recuperación y volver a las canchas en noviembre, para luego valorar el futuro; Ter Stegen ha dicho que quiere estar en buena forma para jugar el mes que viene y disponer de tiempo hasta el mercado de fichajes para competir por su sitio. Si finalmente no dispone de oportunidades, podría considerar salir en invierno.

Además, la recuperación de una operación de espalda ha llevado al joven guardameta Juan Garcia a ocupar la portería, en un periodo en el que la presión sobre Ter Stegen crece desde la crítica y el público.

El seleccionador alemán Julian Nagelsmann y el director de la Federación, Rudi Voller, han dejado claro que Ter Stegen no disputará el Mundial de 2026 si no está en plena forma y si no es titular con su club, enfatizando la necesidad de una continuidad competitiva para apuntar al torneo en Estados Unidos, México y Canadá.

Con todo, parece que la posibilidad de que Ter Stegen se quede en Barcelona sigue abierta, a pesar de la presión de la lesión y de la competencia por el puesto en la portería.

Trayectoria y contexto en Barcelona

Una mirada a su carrera revela a un guardameta que ha marcado una era en la última década gracias a su calma, seguridad y confianza tanto con los pies como con las manos.

Nacido en Mönchengladbach el 30 de abril de 1992, inició su andadura en la academia del Borussia Monchengladbach y subió al primer equipo en la temporada 2010-2011, consolidándose como titular a los 19 años y ayudando a su equipo a evitar el descenso.

Su avance llamó la atención de grandes clubes y en 2014 Barça anunció el fichaje por alrededor de 12 millones de euros para cubrir la salida de Valdés, marcando el inicio de una etapa en la que se convertiría en uno de los pilares del club.

Con Barcelona logró múltiples títulos y destacó por su contribución a la filosofía de juego basada en la posesión y la salida desde atrás. Su participación fue determinante en la conquista de la triple corona global en la temporada 2014-2015 y ha sido una figura clave en la portería blaugrana desde entonces.

A nivel internacional, ha convivido con la competencia de Manuel Neuer en la selección alemana, destacándose como una opción fiable para las grandes citas y manteniendo un perfil de liderazgo dentro del vestuario.

A pesar de las lesiones, incluida una cirugía de espalda en 2023, Ter Stegen ha mantenido su estatus de uno de los mejores porteros de Europa. Con casi la treintena a la vista, continúa en Barcelona con aspiraciones de recuperar plenamente su mejor nivel y disputar el Mundial 2026 con la Selección alemana, reforzando su legado en una de las grandes ligas del fútbol mundial.

Autor

Avatar

Aris Fiparis

Soy Aris Fiparis, periodista deportivo español nacido en 1991. Apasionado de la fotografía analógica, la escalada en roca y la cocina molecular, comparto mi visión sensible del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Qué dicen Mundo Deportivo sobre su salida?

Afirma que Ter Stegen no tiene intención de abandonar Barcelona en este momento pese a la situación en el vestuario.

¿Qué dice Bild sobre su recuperación y futuro?

Indica que está centrado en su recuperación y en volver a jugar en noviembre, con la posibilidad de decidir su futuro en la ventana de fichajes.

¿Qué dicen Nagelsmann y Voller sobre el Mundial 2026?

Dejan claro que Ter Stegen solo disputará el Mundial si está en plena forma y es titular en su club.

¿Qué resume su trayectoria en Barcelona?

Llegó en 2014 para reemplazar a Valdés, se convirtió en titular indiscutible y ayudó a Barcelona a ganar títulos destacando por su juego con los pies y su liderazgo.