Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

Torres guía el ataque de España frente a Georgia en la ruta hacia el Mundial 2026

11 octubre 2025

Torres guía el ataque de España frente a Georgia en la ruta hacia el Mundial 2026
La Roja busca mantener el liderazgo ante Georgia en Elche.

España saca una ofensiva renovada ante Georgia

El seleccionador Luis de la Fuente dio a conocer la alineación oficial para el partido de esta noche frente a Georgia, en Elche, correspondiente a las eliminatorias europeas rumbo al Mundial 2026. La Roja apuesta por un enfoque netamente ofensivo con un once que equilibra creatividad y ritmo en primera línea.

La portería estará a cargo de Unai Simón. En defensa, Pedro Porro, Robin Le Normand, Pau Kobarci y Marc Cucurella forman la línea de freno, buscando seguridad y transiciones rápidas hacia el ataque.

El centro del campo lo integran Mikel Merino, Martín Zubimendi y Pedri, que ofrecen equilibrio y circulación; delante, Yeremi Pino, Ferran Torres y Mikel Oyarzabal forman el trío de ataque, con velocidad y llegada al área.

La inclusión más destacada fue la de Pau Kobarci, una sorpresa en la defensa para cubrir la ausencia de Din Huisen por lesión. Con la movilidad de Pino y la pegada de Torres, la Roja confía en un inicio sólido pese a las bajas por el momento.

Georgia cambia de guion con la vuelta de su estrella y un plan conservador

Willi Sagnol, el seleccionador de Georgia, presentó su once titular: Giorgi Mamardashvili en portería; defensa con Kakabadze, Kashia, Goglichidze y Gutshuliashvili; en el centro, Mikvabishvili, Kotchurashvili y Ketashvili; y en ataque, Khvicha Kvaratskhelia, Dvali y Mikotadze. En la convocatoria destacan el regreso de Kvaratskhelia, ausente 27 días por lesión muscular, que arranca como titular para aportar su desequilibrio.

Gran parte de la responsabilidad ofensiva recae sobre Kvaratskhelia, mientras Georgia espera incomodar a La Roja buscando contragolpes puntuales y una defensa estructurada para mantener la igualdad en Elche.

España llega a este encuentro con la esperanza de consolidar su liderato en el grupo y acercarse a un boleto directo al Mundial 2026, tras vencer a Bulgaria y Turquía en las dos primeras jornadas. Georgia, por su parte, aspira a sumar puntos para sostenerse en la segunda posición de un grupo muy competido.

Antes del inicio, España presentó su lista para octubre: Unai Simón, David Raya, Alex Remiro; en defensa, Merino etc. (El seleccionador recordó que el foco está en el partido y no en el debate sobre Lamine Yamal. Dani Olmo no entrenó esta semana; el resto está en buena forma. También afirmó que no hay conflicto con Barcelona ni con el entrenador Flick, y que cuenta con apoyo de la federación y un contrato vigente hasta 2028, con la mirada puesta en 2030).

El propio De la Fuente elogió la madurez de sus jugadores, destacando a Merino, Oyarzabal y Torres como líderes y subrayando la confianza en las aportaciones de las alternativas para cubrir ausencias como Yamal o Nico Williams. También dejó entrever su interés por Ansu Fati, asegurando que el equipo está en condiciones de lograr grandes objetivos y no teme a nada.

La Roja llega con la misión de mantener el liderato y acercarse a la clasificación directa mientras Georgia busca sorprender y aferrarse a la segunda plaza.

En la clasificación tras dos jornadas, España lidera el Grupo 5 con 6 puntos y Georgia la persigue con 3. La jornada de este jueves promete definir rutas claras hacia la gran cita mundialista y, de paso, espectáculo para los aficionados.

Lista para octubre de España (resumen): Unai Simón, Raya y Remiro; defensa con una mezcla de veteranos y jóvenes; centro con Merino, Pedri y Zubimendi; y ataque con Dani Olmo, Yamal, Torres, Yeremi Pino y otras piezas en rotación, siempre con la idea de sostener la ambición de la Roja.

Y si la cosa se pone fea, siempre podemos culpar al cronómetro: a veces está más interesado en la siesta que en el partido.

Si España gana, ya sabemos: la celebración viene acompañada de tapas; si pierde, al menos nos queda el chiste del día: el fútbol es como un GPS, siempre te dice “llegas en 5 minutos”, aunque ya haya pasado una hora.

Autor

Avatar

Ruben Omisterioso

Soy Ruben Omisterioso, periodista deportivo español nacido en 1996. Apasionado de la fotografía analógica, la escalada y la luthería, comparto mi visión creativa del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Quién dirige a España en este partido?

Luis de la Fuente es el seleccionador que presentó la alineación oficial para el encuentro contra Georgia.

¿Qué destacan de la alineación española?

Un enfoque ofensivo con Yeremi Pino, Ferran Torres y Oyarzabal en ataque, y Merino, Zubimendi y Pedri en el centro del campo.

¿Qué novedades trae Georgia para este encuentro?

Willi Sagnol apuesta por el regreso de Khvicha Kvaratskhelia y mantiene un bloque defensivo sólido para intentar incomodar a España.