Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

Tuchel abre la puerta a su continuidad con Inglaterra tras el Mundial 2026

7 noviembre 2025

Tuchel abre la puerta a su continuidad con Inglaterra tras el Mundial 2026
Thomas Tuchel, entrenador de Inglaterra, mira hacia el próximo desafío rumbo al Mundial 2026.

Contexto

El técnico alemán Thomas Tuchel, actual entrenador de Inglaterra, abrió la puerta a continuar en el cargo más allá del Mundial 2026. En una entrevista citada por el diario Daily Mail, afirmó que si la federación inglesa está satisfecha, podría seguir, pero el enfoque está en el próximo campamento.

Agregó que no hay un anuncio definitivo aún, pero se muestra contento con la marcha de las cosas y cree que la federación comparte su optimismo, aunque debe demostrar su valía y luego vendrá lo demás.

El entrenador ha pasado 18 años dirigiendo equipos y ahora asume por primera vez un rol de selecciones nacionales, un hito en su trayectoria. Expresó su satisfacción por trabajar con los jugadores y por su cercanía a la Premier League, destacando la confianza y el apoyo que recibe.

También explicó que prefiere firmar un contrato a corto plazo para poder adaptarse a las exigencias del puesto, centrando todo en el Mundial y sabiendo que la federación conoce su sentimiento y su felicidad.

Al preguntarle si descarta renovar antes del Mundial 2026, respondió que no, pero que eso no es una demanda en este momento.

El desafío venidero

La selección inglesa se prepara para terminar su ciclo de clasificación para el Mundial 2026, recibiendo a Serbia el 13 de noviembre y luego viajando a Albania tres días después para completar el último encuentro oficial antes del torneo en Canadá Estados Unidos y México.

La lista para la ventana de noviembre incluye el regreso de dos nombres destacados y un debut: Jude Bellingham y Phil Foden vuelven a la convocatoria, junto con el joven Alex Scott del Bournemouth.

Se confirmó también la exclusión del delantero Danny Welbeck, a pesar de las llamadas para darle una nueva oportunidad, y la ausencia de Jack Grealish, cedido en Everton, además del lateral Trent Alexander-Arnold. La decisión sobre Alexander-Arnold, que viste la camiseta del Real Madrid, respondió a una lesión de hombro que también impidió a su compañero Jude Bellingham jugar contra Letonia en octubre.

En cuanto a Foden, que llevaba tres convocatorias sin participar con la absoluta, regresó con fuerza esta temporada y mostró un rendimiento destacado, especialmente tras anotar dos goles en la victoria del Manchester City 4-1 frente al Borussia Dortmund en Champions League. Los analistas señalan que la recuperación de Bellingham y Foden representa la vuelta de la potencia del centro del campo inglés, dada su influencia en la construcción de juego y la presión alta.

La clasificación en juego

Inglaterra ya aseguraba su cupo para el Mundial 2026 tras vencer a Letonia el mes anterior, lo que reduce la presión antes de las dos citas de la semana. No obstante, muchos esperan que Tuchel aproveche estos encuentros para probar opciones tácticas y nuevos jugadores, entre ellos Alex Scott, de 22 años, del Bournemouth.

Scott ha tenido una temporada destacada, participando en todos los partidos del club en la Premier League, marcando un gol y ayudando a que su equipo ocupe el quinto lugar, uno de los mejores inicios de su historia en la liga. Su convocatoria se entiende como reconocimiento a su progreso y a su posible papel en el Mundial 2026. Scott también formó parte de la Inglaterra sub-21 que ganó el Europeo el verano pasado, lo que refuerza su valor para el primer equipo.

Lista de Inglaterra para la concentración de noviembre 2025

Porteros: Dean Henderson, Jordan Pickford, Nick Pope.

Defensas: Dan Burn, Marc Guehi, Reece James, Ezri Konsa, Nico O’Riley, Jarrell Quansah, Jed Spence, John Stones.

Centrocampistas: Elliott Anderson, Jude Bellingham, Jordan Henderson, Declan Rice, Morgan Rogers, Alex Scott, Adam Warton.

Delanteros: Jarrod Bowen, Eberechi Eze, Phil Foden, Anthony Gordon, Harry Kane, Marcus Rashford, Bukayo Saka.

Y si la negociación se alarga, dicen que Tuchel no firma, firma un contrato corto y directo, como un gol de contragolpe. Y si la realidad es dura, al menos el balón no te da una cita para la terapia; solo para el próximo partido.

Autor

Avatar

Aris Fiparis

Soy Aris Fiparis, periodista deportivo español nacido en 1991. Apasionado de la fotografía analógica, la escalada en roca y la cocina molecular, comparto mi visión sensible del deporte.

Preguntas frecuentes