El sello de Renard: el 1-0 como firma
El entrenador francés Hervé Renard, técnico de la selección saudí, confirmó su resultado favorito: ganar 1-0, tras el amistoso contra Costa de Marfil en Jeddah, en preparación para la Copa Árabe 2025 en Qatar.
Saleh Abu Al-Shamat anotó el gol que dio la victoria 1-0 a los "verdes" en el estadio Al-Inma, este viernes.
El 1-0 se ha convertido en la seña de identidad de Renard con la selección, tanto en su primer mandato (2019-2023) como en su segundo ciclo, que comenzó hace un año, con 11 victorias por ese marcador entre 28 triunfos totales.
Según el diario Al-Riyadiyah, el verde ganó 1-0 en 11 de sus 28 victorias durante el periodo de Renard. Oman ha sido el único rival que cayó dos veces ante Arabia con ese resultado, y otros nueve perdieron 1-0 al menos una vez: Kuwait, Qatar, Japón, Vietnam, Australia, Islandia, China, Haití y Costa de Marfil.
En las demás victorias por márgenes amplios, hubo 5 triunfos por 3-0, 3-1 en 3 encuentros, 2-0 en dos duelos y una victoria 5-0 ante Palestina en las eliminatorias del Mundial 2022.
Grito de Renard
Pese al 1-0, Renard expresó su insatisfacción con el rendimiento mostrado por sus jugadores durante el partido.
En declaraciones a la prensa tras el encuentro en el estadio Al-Inma de Jeddah, dijo: "Conseguimos un gol importante que mantuvo nuestra ventaja, y lo que caracteriza al equipo es su espíritu de lucha incluso en los minutos finales".
Continuó: "Todos los jugadores mostraron compromiso defensivo y ofensivo, y ejecutaron las instrucciones con precisión; eso es alentador y refleja la cohesión del grupo".
Agregó: "Sin embargo, hay aspectos técnicos que deben mejorar, especialmente en el manejo del balón y las transiciones ofensivas. El rendimiento no fue el óptimo que buscamos y trabajaremos en los entrenamientos".
Destacó: "La próxima rival, Costa de Marfil, con experiencia y seriedad, nos obligó a elevar la concentración y la rapidez en cada toque".
Concluyó: "Este partido fue una prueba importante a nivel individual y colectivo; nos ayudará a corregir errores y aprovechar oportunidades antes de los próximos compromisos, principalmente la Copa Árabe".
Vuelta de la confianza
El equipo parece recuperar su identidad combativa y su equilibrio técnico tras una etapa complicada bajo Roberto Mancini. Renard ha recuperado la disciplina táctica y la confianza entre los jugadores, lo que se refleja en el rendimiento y los resultados.
La etapa de Mancini mostró altibajos y resultados sorpresivos que afectaron la moral y revelaron deficiencias en la organización defensiva y ofensiva. Con Renard, la selección se mostró más estable en la mitad del campo, con transiciones rápidas entre defensa y ataque, lo que ha generado expectativas entre la afición.
Además, Renard dio más oportunidades a jóvenes talentos manteniendo a los jugadores clave, creando una mezcla equilibrada para afrontar amistosos de noviembre y competencias futuras como la Copa Árabe y el Mundial.
Qué espera la Saudí?
La selección llega a la Copa Árabe con objetivos claros: competir por el título y utilizarla como plataforma de preparación para el próximo Mundial. El torneo permitirá a Renard probar planteles y estrategias ante oponentes diversos, medir la lectura de los partidos y mejorar bajo presión.
La Copa Árabe será una oportunidad para que la plantilla joven gane rodaje y conviva con la experiencia, mientras el técnico perfila su once para el Mundial.
Además, el torneo facilitará revisar errores individuales y colectivos, especialmente en el control del centro del campo, las transiciones y la solidez defensiva, factores decisivos para el Mundial.