Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

Vingada señala la raíz del bajón de la Roja Saudí: ¿qué está fallando realmente?

15 noviembre 2025

Vingada señala la raíz del bajón de la Roja Saudí: ¿qué está fallando realmente?
Vingada analiza el rendimiento de la selección saudí tras el último amistoso.

La selección de Arabia Saudita atraviesa una fase de ajuste tras un tramo reciente de rendimiento que no ha alcanzado sus estándares, a pesar de la clasificación para el Mundial 2026. En noviembre, el equipo consiguió un triunfo ajustado frente a Costa de Marfil en un amistoso y se prepara para un duelo clave frente a Argelia, en la previa de la Copa Árabe 2025 en Qatar.

Declaraciones sorprendentes

El exentrenador Nelo Vingada señaló que, pese a la clasificación mundialista, el rendimiento actual no refleja el potencial del plantel. Atribuyó parte de la caída al menor protagonismo de los jugadores locales en la liga nacional, frente al incremento de jugadores extranjeros. En el pasado, estas figuras participaban con más frecuencia con sus clubes, lo que les dio continuidad y brillo en la escena internacional.

Vingada añadió que la actual concentración de extranjeros complica las oportunidades para algunos jugadores locales, un factor que, según él, entorpece la consistencia del equipo. En el Mundial anterior, la participación constante de las estrellas en sus clubes fue clave para el rendimiento contra rivales de alto nivel.

¿Qué pasó frente a Costa de Marfil?

Respecto al rendimiento ante Costa de Marfil, el técnico comentó que la primera mitad fue sólida y que la Saudí creó varias ocasiones. Sin embargo, el cambio de dinámica se atribuyó a las condiciones climáticas, ya que la lluvia pesada afectó a los jugadores locales más que a los de Costa de Marfil, que están habituados a jugar en diversos contextos europeos.

El análisis subraya que las dificultades no solo son técnicas, sino también contextuales, y que la ableidad de adaptarse a las condiciones del terreno puede marcar la diferencia en encuentros cerrados.

De vuelta a la confianza

A pesar de los baches, la selección ha mostrado señales de recuperación de su identidad combativa y de equilibrio técnico desde que Hervé Renard asumió la dirección. Renard ha reforzado la disciplina táctica y la confianza entre los jugadores, lo que se ha reflejado en un rendimiento más estable y en resultados más consistentes.

La etapa bajo Mancini mostró altibajos y resultados inesperados que afectaron la moral y revelaron ciertas carencias en la organización defensiva y ofensiva. Bajo Renard, el equipo ha ganado mayor solidez en el centro del campo y una transición más rápida entre fases defensivas y ofensivas, lo que ha devuelto la esperanza de competir a nivel continental e internacional.

Además, Renard ha promovido a jóvenes talentos sin perder la experiencia de los jugadores clave, generando una mezcla equilibrada que podría adaptarse a diferentes estilos de juego en amistosos recientes y en futuras competiciones, incluidas la Copa Árabe y el Mundial.

¿Qué espera la selección saudí?

La Saudí llega a la Copa Árabe con objetivos claros: aspirar al título y utilizar el torneo como un ensayo estratégico de cara al Mundial. La competición permitirá probar a todos los jugadores y afinar planes ante oponentes variados, evaluando la lectura táctica del cuerpo técnico bajo presión.

Además, la Copa Árabe debe fortalecer la cohesión entre titulares y suplentes y dar oportunidad a jóvenes que podrían formar parte de la plantilla final para el Mundial. Enfrentar a equipos de distintos niveles facilitará medir la capacidad del equipo para adaptarse a diferentes estilos de juego, lo que será clave en la preparación para rivales globales.

La competencia también ofrece una plataforma para corregir errores individuales y colectivos, en particular en la distribución del juego en el medio, la velocidad de las transiciones y la organización defensiva y ofensiva, aspectos que serán determinantes en el Mundial.

La ambición de conquistar la Copa Árabe generará un ambiente competitivo dentro del grupo y aumentará la confianza ante la presión de la afición y las expectativas de la cita mundial. Más que un torneo adicional, esta competición se presenta como una experiencia central para la preparación del equipo, afinando tácticas y formando una plantilla equilibrada para el debut en el Mundial.

Será una oportunidad para probar todas las variantes posibles y corregir debilidades, fortaleciendo las probabilidades de éxito a nivel mundial.

Convocatoria de noviembre

Portería: Nawaf Al-Aqidi, Abdulrahman Al-Sanbi, Mohammed Al-Yami, Raghid Nagar.

Defensa: Yasser Al-Shahrani, Hassan Kaddosh, Jihad Zakri, Abdulilah Al-Omari, Waleed Al-Ahmad, Ali Mjarshi, Saud Abdulhamid, Nawaf Boshul, Mohammed Suleiman.

Mediocampo: Nasser Al-Dosari, Morad Hosawi, Ziyad Al-Juhni, Mohammad Kano, Abdullah Al-Khaibari, Masab Al-Juir, Sultan Mandsh.

Delantera: Salem Al-Dosari, Abdullah Al-Hamdan, Salah Abu Shamat, Abdulrahman Al-Aboud, Marwan Al-Sahafi, Salah Al-Shehri, Feras Al-Breikan.

Y para cerrar con un toque de humor, dos punchlines ligeros para que el artículo no se tome demasiado en serio:

Punchline 1: Si la lluvia sigue marcando tiempos, que cuenten con paraguas oficiales para la defensa; quizá así el balón no se desborde con tanta facilidad.

Punchline 2: Y si todo falla, siempre podemos vender entradas para ver a la defensa practicar contra fantasmas: al menos, ahí nadie reclama fuera de juego.

Autor

Avatar

Aris Fiparis

Soy Aris Fiparis, periodista deportivo español nacido en 1991. Apasionado de la fotografía analógica, la escalada en roca y la cocina molecular, comparto mi visión sensible del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Qué explicó Nelo Vingada sobre el rendimiento actual de la selección saudí?

Indicó que el rendimiento reciente no refleja el potencial del equipo y relacionó parte del bajón con menor protagonismo de jugadores locales en la liga y el aumento de jugadores extranjeros.

¿Qué impacto tuvo el partido contra Costa de Marfil en el análisis del equipo?

Se destacó una buena actuación en la primera mitad y la generación de oportunidades, pero se señaló que la lluvia y las condiciones afectaron al equipo local frente a una Costa de Marfil más acostumbrada a diversos contextos.

¿Qué cambios ha promovido Renard y con qué objetivo?

Renard ha reforzado la disciplina táctica y la confianza, buscando un equilibrio entre juventud y experiencia para mejorar la consistencia y la capacidad de adaptación a distintos rivales y estilos de juego.