Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

Zamalek eleva la voz: una carta directa a Hany Abu Rida contra Zizou tras la Supercopa

12 noviembre 2025

Zamalek eleva la voz: una carta directa a Hany Abu Rida contra Zizou tras la Supercopa
Zamalek y Al Ahly, tensión en la definición de la Supercopa.

Contexto y desencadenante

El Zamalek no se contentó con la queja formal presentada ante la Comisión de Disciplina de la Federación; el club anunció un paso escalonado para sancionar al jugador por su conducta durante la ceremonia de entrega de la Supercopa de Egipto.

Zizou se negó a estrechar la mano de Hisham Nasr, vicepresidente del Zamalek, en la plataforma de entrega de medallas, tras la victoria del Al Ahly sobre su rival tradicional (2-0) y la conquista del título de la Supercopa por decimosexta vez en su historia, el pasado domingo.

Una fuente para Kooora señaló que el Zamalek envió otra queja directamente a Hany Abu Rida, presidente de la Federación de Fútbol, solicitando tomar medidas disciplinarias contra el jugador.

Se indicó que la carta enviada al presidente tenía un carácter distinto al de la queja legal enviada a la Comisión de Disciplina, ya que no se refirió a los artículos de las normas, sino que se centró en la responsabilidad del responsable de la estructura.

El Zamalek exige sanción para Zizou por haber “intencionado ofender al club blanco durante la ceremonia de premiación al terminar el partido”.

El club afirmó que tal conducta no es aceptable de ningún jugador o miembro de la estructura del fútbol egipcio.

El portavoz añadió que la carta al presidente de la federación situó a Hany Abu Rida ante sus responsabilidades, pues representa la máxima autoridad en la federación y fue testigo ocular de un incidente que daña la reputación del deporte egipcio en general, no solo la del Zamalek.

El portavoz afirmó que la carta no contradice la queja presentada ante la Comisión de Disciplina, sino que está alineada con las acciones del club para obtener su derecho y sancionar al jugador por su conducta “no deportiva” hacia el ingeniero Hisham Nasr, vicepresidente del Zamalek y jefe de la misión.

Tendencia de omisión

El portavoz señaló que el Zamalek no quiso mencionar a Khaled Mortaji, tesorero del Al Ahly, en la carta dirigida al presidente de la federación, a pesar de su postura pública de apoyar al jugador.

Según explicó, los responsables del Zamalek no se sorprenden ante las reacciones de Mortaji y recuerdan actuaciones pasadas que demuestran su costumbre de reaccionar de forma extraña, por lo que prefirieron centrarse en el jugador incumplidor del protocolo.

Protocolo y normas internacionales

Nas Nasr afirmó en televisión que “las normas internacionales tienen un protocolo claro en las ceremonias de entrega de premios; si no se respeta, ¿tiene la federación una regulación para sancionar estas conductas infantiles?”.

Continuó: “Cuando no cumplimos el protocolo, se advierte que es un error; pero cuando la infracción es del otro lado, ¿se debe actuar sin esperar una queja formal?”.

El vicepresidente de Zamalek pidió que Zizou sea derivado a la comisión de disciplina de la federación sin esperar una queja oficial del club, señalando que la situación es clara y merece sanción.

Nasr reveló detalles de ese momento: “Yo no extendí la mano para saludarlo si parecía que tenía intención de hacer algo con su comportamiento; lo hice con todos los jugadores (de Al Ahly).”

Las críticas a Nasr no iban solo hacia el jugador, pues también se dirigieron hacia Khaled Mortaji, tesorero del Al Ahly, quien estuvo junto a la escena durante la entrega de premios.

Nasr añadió: “La culpa fue de Khaled Mortaji; le dije que su conducta no fue adecuada”.

El vicepresidente de Zamalek expresó su disgusto por las imágenes publicadas por Mortaji en su página oficial de Facebook.

Comentó: “No sé por qué Khaled Mortaji no obligó a Zizou a darme la mano”; añadió sentirse decepcionado al ver las fotos públicas.

Nasr insistió en que estos comportamientos deben tratarse de inmediato dentro del sistema deportivo.

Además, señaló que el comportamiento de Zizou no es novedoso entre ambos clubes, citando un incidente anterior con Mariam Mustafa, jugadora de balonmano del Zamalek, y una directiva que ordenó el saludo en la siguiente ocasión.

Nasr añadió: “Zizou es un jugador importante con su valor técnico; no hay dudas sobre su nivel, pero la relación entre el club y el jugador ya estaba tensa antes de su salida.”

Posición del Al Ahly

Por su parte, el Al Ahly envió hoy miércoles una queja formal a la Federación Egipcia de Fútbol solicitando una investigación urgente sobre las conductas descritas como no éticas por parte de la afición de Zamalek hacia Zizou durante la final en los Emiratos.

Se señala que Zizou fue una de las estrellas del Zamalek en años recientes, antes de su fichaje por el Al Ahly en el verano pasado, en un acuerdo libre al término de su contrato con el club blanco.

El Al Ahly afirmó en su comunicado que la afición del Zamalek lanzó cánticos y expresiones ofensivas contra el jugador y su familia, con presencia de altas autoridades deportivas durante la final.

El texto recuerda que Zizou fue una figura destacada del Zamalek en los últimos años hasta su salida, y que la final se disputó en los Emiratos.

El artículo señala que el comportamiento de la afición fue visto por las autoridades deportivas, incluida la ministra de Juventud y Deportes y otros mandos del fútbol egipcio.

El Al Ahly concluye que las acciones de la afición deben ser objeto de una investigación y que se deben tomar medidas para proteger la reputación del fútbol egipcio.

Así, la polémica continúa alimentando el pulso entre los dos gigantes del fútbol egipcio. Y, si la escena fuera una película, hoy ya tendríamos un guion con dos actos: protocolo sin respeto y una federación en modo mediador, ¿o juez?

Y hablando en serio, si el protocolo trae más debates que goles, quizá convenga fichar un árbitro de protocolo para que la ceremonia de premiación no se convierta en un eclipse de la ética deportiva.

Y si todo falla, siempre nos quedará el consuelo de que, al menos, la camiseta de Zamalek está limpia: porque por dentro, está más llena de discusiones que de jugadores en la cancha.

Autor

Avatar

Aris Fiparis

Soy Aris Fiparis, periodista deportivo español nacido en 1991. Apasionado de la fotografía analógica, la escalada en roca y la cocina molecular, comparto mi visión sensible del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Qué ocurrió durante la ceremonia de premiación?

Zizou se negó a estrechar la mano de un directivo del Zamalek y el club respondió con una queja adicional ante la federación.

¿Qué medidas ha solicitado Zamalek?

Zamalek envió una carta a Hany Abu Rida pidiendo sanciones contra Zizou y destacando la falta de protocolo.

¿Qué ha dicho el Al Ahly?

El Al Ahly presentó una queja formal ante la federación pidiendo investigación por las conductas de la afición y defensa de la reputación del fútbol egipcio.