Zidane regresa al banquillo: entre Juventus en el corazón y un sueño audaz para Francia
12 octubre 2025

Zidane anuncia su regreso al banquillo
El francés Zinedine Zidane, leyenda de Francia, Real Madrid y Juventus, confirmó que volverá pronto a la dirección técnica y destacó que Carlo Ancelotti, su antiguo entrenador en Madrid y actual técnico de Brasil, jugó un papel clave en su carrera.
Dejó el Real Madrid en el verano de 2021 y desde entonces no ha dirigido a ningún equipo.
Inició su carrera como técnico con el Real Madrid Castilla, luego trabajó como asistente de Ancelotti en el Madrid en 2014.
En enero de 2016 asumió como primer entrenador del Real Madrid, salió en 2018 y regresó en 2019 para la segunda etapa, hasta 2021.
Desde su salida se le ha vinculado con clubes como Juventus, Bayern de Múnich, Manchester United y Paris Saint Germain, e incluso se mencionó la posibilidad de dirigir una entidad saudí.
Sin embargo, Zidane ha evitado desmentir o confirmar esos rumores y sostiene que su objetivo es dirigir a la selección francesa en el futuro.
En palabras citadas por Gianluca Di Marzio de Sky Sports, afirmó que regresará a la dirección y que uno de sus objetivos es entrenar a la selección francesa, sin descartar otros caminos en el camino.
Recordó su infancia en Marsella, su amor por el fútbol desde las calles hace 45 años y que sus padres, argelinos, emigraron a Francia; hoy valora más a sus hijos, que son su orgullo.
Sobre el fútbol de hoy y el de antaño, dijo que echa de menos un juego más ofensivo y que a veces extraña esa versión del pasado.
Habló de su etapa como jugador en Juventus, destacando que en Turín parecía que todo giraba alrededor de ganar siempre, en casa y fuera.
Recordó que Andrea Agnelli, entonces presidente de Juventus, le llamaba a veces a las seis de la mañana para felicitarlo cuando jugaba bien; lo describió como un hombre noble y claramente un aficionado de la Juventus.
Acerca de Alessandro Del Piero, Zidane lo calificó como uno de los mejores de Italia y expresó que fue afortunado de jugar junto a él y a otros grandes en un equipo realmente sólido.
Sobre la Champions League, indicó que es difícil para Juventus ganarla y que lograrlo depende de muchos factores y de lo que el club quiere.
Sobre su retirada en 2006, dijo que fue la decisión correcta para dejar de viajar y dormir en hoteles; podría haber seguido jugando, pero decidió cambiar de rumbo.
En su transición a la dirección técnica, explicó que tras dejar el fútbol encontró un camino en la formación y que aprendió mucho de Marcello Lippi; Ancelotti fue su entrenador primero y luego colega, siempre dispuesto a escuchar a los jugadores.
Para Zidane, la clave de un entrenador es la pasión por el fútbol y la capacidad de transmitir un mensaje claro a los jugadores para que actúen juntos en cada partido.
En resumen, la historia recuerda que la grandeza no se mide solo por trofeos, sino por la capacidad de reinventarse y seguir soñando, incluso cuando el camino parece interminable.
Notas finales: si no se confirma su regreso, siempre quedarán los recuerdos y la posibilidad de dirigir el equipo de tus sueños en tu mente, que a veces funciona como un vestuario de realidad paralela.
Chiste final al estilo de un gran humorista: si Zidane regresa y triunfa, todos mirarán su melena y dirán que la táctica está en el peinado; si falla, al menos habrá aprendido a hacer fila para la foto de vestuario sin perder el estilo. Y si todo falla, siempre queda la opción de entrenar a una selección de fans en el patio de un instituto: juego limpio, cero offside y mucho carisma.”