Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

8 meses, 4 paradas: el plan definitivo de la Verde Saudí para el Mundial 2026

16 octubre 2025

8 meses, 4 paradas: el plan definitivo de la Verde Saudí para el Mundial 2026
La verde Saudí encara un calendario exigente hacia el Mundial 2026

Una gran misión espera a la selección de Arabia Saudita, tras su clasificación oficial para la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, Canadá y México el próximo verano.

El equipo saudí llega a su séptima participación en el Mundial y la tercera consecutiva, tras un empate 0-0 frente a Irak, quedando líder de su grupo en el playoff asiático con 4 puntos y una ligera ventaja en goles frente a los iraquíes.

La tarea no se limita al torneo en sí, sino a la preparación para afrontarlo de la mejor manera posible y lograr el objetivo de avanzar en la fase de grupos.

El objetivo principal es pasar la fase de grupos, especialmente porque se amplía la posibilidad de clasificación: los primeros dos de cada grupo y los mejores ocho terceros de 12 grupos clasificarán.

Para lograrlo, se necesita planificar bien el periodo restante hasta el Mundial, que asciende a unos ocho meses, y las cuatro paradas internacionales previstas en noviembre y diciembre, marzo y junio.

Estabilidad técnica

Para alcanzar ese objetivo, el equipo debe mantener una estabilidad técnica, tanto en el cuerpo técnico como entre los jugadores.

Yasser Al-Mishal, presidente de la Federación Saudí de Fútbol, afirmó que el francés Hervé Renard seguirá al mando durante el Mundial y la Copa Asiática 2027, lo que aporta continuidad.

Mantener a Renard garantiza que el equipo siga transmitiendo las mismas ideas tácticas, aunque el ritmo pueda parecer lento, siempre que se mantenga la continuidad.

Si Renard se fuera, los jugadores tendrían que adaptarse a un nuevo entrenador con una personalidad y una forma de trabajar distintas, algo difícil de asimilar en apenas cuatro paradas internacionales antes del Mundial.

Sería como apostar sin conocer las cartas: el nuevo técnico no asumiría la responsabilidad de resultados de un equipo que asumió el mando hace menos de un año, y podría perderlo todo.

Cuerpo principal

Para lograr un rendimiento sostenido, el propio cuerpo técnico, tras renovar la confianza en su trabajo, debe apostar por determinados jugadores para acelerar la transmisión de ideas.

Según informes recientes, la FIFA estudia aumentar el tamaño de la lista a 30 jugadores en lugar de 26, para evitar el agotamiento ante la congestión de calendarios.

Con este número, el entrenador no debería superar los 35 futbolistas durante las próximas ventanas, con 30 titulares y 5 suplentes disponibles ante posibles lesiones.

Reducir el tamaño de la plantilla siempre ayuda a transmitir ideas con mayor claridad a un grupo más definido.

Sin embargo, no será tarea fácil: según un diario deportivo saudí, 49 jugadores participaron en las eliminatorias para el Mundial 2026, lo que obligaría a Renard a desechar a casi un tercio de ellos.

Revisión final

La tercera ventana internacional está prevista para marzo, y será la primera en la que Arabia Saudita podrá disputar amistosos tras conocer a sus rivales del Mundial, según lo que salga del sorteo en diciembre.

Deberán enfrentarse a selecciones cercanas a los rivales del Mundial para probar las variantes defensivas y ofensivas que podrían emplearse en el torneo, y detectar puntos fuertes y débiles.

La última pausa antes del Mundial, en junio, ocurrirá días antes del inicio, y el equipo deberá enfrentarse a oponentes con niveles similares para evitar lesiones o sorpresas que alteren las cuentas antes del inicio.

Así, la selección saudí buscará reforzar su calendario con pruebas ante equipos semejantes en nivel, pero con menor presión, para no tropezar cuando la bombilla se encienda en el primer minuto del Mundial.

Autor

Avatar

Paulo Ilmagnifico

Soy Paulo Ilmagnifico, periodista deportivo español nacido en 1992. Apasionado del flamenco, la cerámica artesanal y el senderismo en el bosque, comparto mi visión sensible del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Cuántas paradas internacionales quedan antes del Mundial 2026?

Serán cuatro ventanas: noviembre-diciembre de este año, marzo y junio del siguiente año.

¿Quién dirige al equipo y qué decisión se tomó respecto a su continuidad?

El entrenador Hervé Renard continuará al mando durante el Mundial 2026 y la Copa Asia 2027, asegurando continuidad.

¿Cuál es el objetivo principal en la fase de grupos del Mundial?

Avanzar a la siguiente ronda, asegurando puntos y mantener una idea de juego estable.