Aballou: Un sitio hecho por fans, para fans

Al Ahly entra en una nueva era: Khatib redefine la gestión y surge un consejo clave para Hassan Hassan

16 octubre 2025

Al Ahly entra en una nueva era: Khatib redefine la gestión y surge un consejo clave para Hassan Hassan
El debate sobre el futuro de Al Ahly continúa mientras el club mira hacia una nueva era de liderazgo.

Un liderazgo que cambia de rumbo

Mohamed Al-Suwaifi, antiguo presidente del comité de planificación del Al Ahly, afirma que Mahmoud El-Khatib modificará la forma de gestionar el club en la próxima etapa, buscando un trabajo más colaborativo y estratégico.

Según sus declaraciones televisadas, Khatib ha enfrentado problemas de salud, pero siente que el club necesita de su presencia y liderazgo continuo para sostenerse. La partida de Farouk al-Amri, vicepresidente, dejó un vacío que requiere la intervención constante de la autoridad para mantener la estabilidad.

Afirma que no es imprescindible que el presidente esté en cada tema, pero sí que su visión guíe la dirección. Se esperan cambios en la gestión con la colaboración de un empresario, Yassin Mansour, y de Abdel Hafeez, para optimizar las áreas clave del club.

Sobre la candidatura de Yassin Mansour como vicepresidente, señala que su regreso tras una salida repentina sugiere que existen diferencias en el manejo futbolístico; su reinstalación indicaría una orientación más clara hacia la competición y la imagen deportiva del club.

La reentrada de Abdel Hafeez se presenta como una pieza importante: demuestra que Khatib no pretende actuar solo y que la administración contará con roles definidos para evitar la concentración de poder.

El análisis también aborda la dinámica interna en el fútbol egipcio y la necesidad de cohesión entre la federación y las grandes entidades para garantizar un proyecto a largo plazo, especialmente tras los logros y las críticas que ha enfrentado Hassan Hassan en el ámbito técnico.

Se resalta que cualquier técnico del equipo nacional necesitará apoyo institucional robusto para prosperar; critican a quienes minimizan la influencia de Hassan Hassan y recuerdan los éxitos pasados que se deben sostener con recursos y estructura adecuadas.

En cuanto a la selección, se enfatiza que el éxito dependerá de una alianza entre el cuerpo técnico, la federación y los clubes grandes, en lugar de depender de una sola figura.

Sobre el Ismaili, se señala que el club atraviesa una crisis administrativa y económica que amenaza su continuidad. Se plantea la necesidad de inversionistas o de una fusión estratégica para garantizar la viabilidad y la continuidad de su historia.”

El análisis concluye que para salvar clubes como Ismaili podría ser necesaria la gestión de un inversor privado, ya sea local o extranjero, o una alianza con un club corporativo para asegurar recursos y estabilidad a largo plazo.

Nota humorística de cierre: si la táctica cambia pero el balón no coopera, al menos que el vestuario aprenda a aplaudir desde el banquillo. Y si todo falla, siempre podemos culpar al wifi del estadio: si no hay internet, ¿cómo ver los goles?

Autor

Avatar

Aris Fiparis

Soy Aris Fiparis, periodista deportivo español nacido en 1991. Apasionado de la fotografía analógica, la escalada en roca y la cocina molecular, comparto mi visión sensible del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Qué cambios propone Mohsen Saleh para Al Ahly?

Sugiere una gestión más colaborativa con el presidente guiando la estrategia e involucrando a Mansour y Abdel Hafeez en áreas críticas.

¿Qué indica el retorno de Yassin Mansour?

Su regreso indica que podrían haber cambios en la gestión del fútbol y que se busca una dirección más clara y dinámica.

¿Qué se dice sobre la selección y el entrenador?

Se subraya la necesidad de apoyo institucional y de una colaboración entre federación y clubes grandes para el éxito a largo plazo.